En un nuevo episodio del creciente problema de la ocupación ilegal de viviendas en España, una mujer ha sido detenida en Gandía (Valencia) tras fingir una estafa para no ser desalojada del piso que okupaba. La detenida presentó una denuncia falsa en la que alegaba haber sido víctima de un timo inmobiliario: afirmó ante los agentes de la Policía Nacional que había pagado 7.000 euros por el alquiler del inmueble y que contaba con un contrato en regla.
Sin embargo, tras una breve investigación, los agentes comprobaron que el contrato era completamente falso. El documento, supuestamente firmado con el arrendador, había sido confeccionado por la propia joven, cuyas firmas aparecían en todos los apartados. Además, los datos de dicho arrendador resultaron ser inexistentes.
La investigación se inició cuando el propietario legítimo del piso, al darse cuenta de la ocupación, alertó a la Policía. La joven alegó inicialmente que había sido estafada. Sin embargo, las investigaciones policiales revelaron la simulación del delito y la manipulación del contrato de arrendamiento.
Finalmente, durante el interrogatorio policial, la mujer terminó confesando que la denuncia era falsa y que todo había sido una estrategia para ganar tiempo y no abandonar el inmueble. A raíz de los hechos, se le imputan los delitos de falsedad documental, simulación de delito y ocupación ilegal de bien inmueble.
Este caso pone de relieve las tácticas a las que recurren algunos okupas para demorar los procesos judiciales y evitar el desalojo, así como la importancia de la colaboración ciudadana y la actuación policial para combatir este tipo de fraudes inmobiliarios en Gandía y el resto de España.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta