Qué pasará con la vivienda 2026: escenarios posibles según los expertos
Freepik

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha informado de que el programa Préstec Emancipació, diseñado para ayudar a jóvenes a pagar la entrada de su primera vivienda, ha recibido un total de 3.000 solicitudes, de las cuales unas 2.100 están siendo tramitadas. 

Durante una jornada sobre vivienda organizada por 'elDiario.es', en la que también participó el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y representantes de los Comuns, Paneque aseguró que “ya se están firmando operaciones”.

Según la consellera, el precio medio de las viviendas adquiridas dentro del programa es de 200.000 euros, y el importe medio de la ayuda asciende a 38.000 euros. Esta ayuda puede cubrir hasta el 20 % del valor del inmueble, con un límite máximo de 50.000 euros.

Paneque defendió la necesidad de una segunda convocatoria para el próximo año y anunció que el Ejecutivo está estudiando crear un nuevo programa similar, pero que no se centre exclusivamente en jóvenes.

El programa fue activado el 30 de junio desde la web del Institut Català de Finances (ICF), en el marco del plan del Govern liderado por Salvador Illa para facilitar el acceso a la vivienda. Este plan cuenta con una dotación de 4.400 millones de euros hasta 2030.

En ese plan se contempla la creación de 50.000 nuevas viviendas públicas en cinco años, enfrentando el desafío mediante la construcción en suelos de reserva pública y la compra de inmuebles para incorporarlos al parque público.

Paneque subrayó que el Govern ha “triplicado” la compra de vivienda por tanteo y retracto en esta legislatura, pasando de entre 500 y 560 pisos al año a más de 1.800 inmuebles adquiridos.

Además, instó al sector privado a participar en la reserva pública de solares y anunció que en las próximas semanas se publicarán las licitaciones de lotes de suelo.