El banco digital de Grupo Santander está comercializando una de las mejores hipotecas fijas del mercado, con un tipo inferior al 2,5% para comprar cualquier vivienda.
En concreto, la hipoteca fija de Openbank tiene un interés del 2,46% (3,00% TAE) con las máximas bonificaciones. Para acceder a esta oferta, es necesario domiciliar la nómina, la pensión u otra prestación pública de un importe mínimo de 900 euros (1.800 euros en caso de ser dos titulares), y contratar el seguro de hogar y también un seguro de vida, que en este caso deberá cubrir el 100% del capital prestado.
En ausencia de esos tres requisitos, el tipo de interés de la hipoteca fija de Openbank solo aumenta medio punto porcentual, situándose en el 2,96% (3,22% TAE). Por tanto, es una de las mejores hipotecas que hay en el mercado incluso sin bonificaciones.
Además del tipo de interés, otra ventaja la hipoteca fija de Openbank es que está disponible para financiar la compra de viviendas habituales y segundas residencias. La única diferencia es el límite de financiación, que en el caso de una primera residencia alcanza el 80% del valor de tasación del inmueble o su precio de compra si este es inferior. El límite en el caso de segunda residencia es del 70%.
En cualquier caso, el préstamo debe ser de un importe mínimo de 30.000 euros y que la suma de la cuota mensual y los gastos financieros no supongan más del 40% de los ingresos netos mensuales del titular.
En cuanto a las comisiones, la entidad digital de Santander no aplica penalización por la apertura de la hipoteca ni por la amortización parcial anticipada, sí lo hace en la cancelación; es decir, cuando se paga la totalidad del préstamo antes de tiempo y ello provoca una pérdida financiera a la entidad. En el caso de que el reembolso se produzca durante los primeros 10 años de vida de la hipoteca, la comisión máxima es del 2%, mientras que a partir de entonces baja hasta el 1,5%, cumpliendo con los límites de la actual normativa hipotecaria.
Por último, el plazo de contratación para esta oferta es de hasta 25 años, siempre que el titular del préstamo no tenga más de 80 años a la fecha de vencimiento, cinco años más que los que establece de media el sector financiero.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta