Carlos Lospitao, periodista de idealista/news, ha sido el ganador de la segunda edición de los Premios de Periodismo de VÍA ÁGORA, en la categoría de sostenibilidad en la España rural. Este prestigioso premio también ha galardonado a Sandra López, de El País, y a Alberto Payo, de Sinc. El artículo de Lospitao “Los pulmones olvidados de España: la gestión forestal y las viviendas de madera pueden frenar incendios y revitalizar” ha resultado ganador por la profundidad de su análisis sobre la gestión forestal en España tras los dramáticos incendios del verano de 2025.
Los Premios de Periodismo VÍA ÁGORA, otorgados el pasado martes 11 de noviembre en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, se dividen en 3 categorías: Inmobiliario residencial, tecnologías disruptivas y sostenibilidad en la España rural, premiadas con 3 000 euros cada una de ellas.
Mejor artículo de divulgación sobre la sostenibilidad en la España rural
El artículo: ““Los pulmones olvidados de España: la gestión forestal y las viviendas de madera pueden frenar incendios y revitalizar”, de Carlos Lospitao, publicado en Idealista News, no solo examina con rigor las causas y consecuencias de los incendios forestales, sino que ofrece una mirada constructiva al vincular el sector inmobiliario como parte de la solución, proponiendo una nueva industria sostenible en torno al uso de la madera en la construcción.
El artículo destaca, además, por la amplitud de perspectivas que integra: aborda cuestiones normativas, certificaciones, gestión forestal y visión empresarial, apoyándose en un sólido conjunto de referencias y voces expertas de distintos ámbitos.
El jurado ha valorado especialmente la capacidad del texto para combinar diagnóstico y propuesta, aportando soluciones fundamentadas y realistas ante uno de los grandes retos medioambientales y económicos del país.
Este año, como novedad, ha habido una mención especial a la Asociación de la Prensa de Madrid, APM, por su incansable labor en defensa de la libertad de información y de expresión, pilares fundamentales de una sociedad democrática. A lo largo de su trayectoria, la APM ha promovido la excelencia en el ejercicio del periodismo, fomentando la formación, la ética profesional y la transparencia en la práctica informativa.
Su compromiso con los derechos fundamentales de la ciudadanía y con la profesionalización de los medios ha contribuido a garantizar un periodismo riguroso, veraz y responsable, indispensable para fortalecer la confianza de la sociedad en la información.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta