El número de ocupados extranjeros vuelve a batir récord. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el sistema ganó una media de 13.159 afiliados extranjeros en octubre, con un alza del 0,4% respecto a septiembre y del 7,2% interanual, casi cinco puntos por encima del conjunto de la afiliación media (+2,4%).
Tras este nuevo repunte, el volumen total de afiliados foráneos superó por primera la barrera de los 3,1 millones de ocupados. En concreto, el dato medio del décimo mes del año se situó en 3.101.500 ocupados foráneos, nuevo máximo de la serie histórica oficial.
Del total de extranjeros afiliados al finalizar octubre, 942.036 procedían de países de la UE (30%) y 2.159.464, de terceros países (70%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (365.089 cotizantes), Rumanía (340.449), Colombia (251.084), Italia (211.556), Venezuela (209.714) y China (126.748).
Cataluña es la región con el mayor volumen de ocupados foráneos, al registrar 709.588; seguida de Madrid (619.502), Comunidad Valenciana (375.860) y Andalucía (639.887). A más distancia se encuentran Baleares (145.979) y Canarias (137.313), mientras que Extremadura (22.689), La Rioja (22.111) y Cantabria (20.765) están a la cola del ranking nacional, junto con las ciudades autónomas de Melilla (4.233) y Ceuta (2.597). Por provincias, las más destacadas junto a Madrid son Barcelona (520.244) y Valencia (188.107).
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros ha crecido en el último año en 206.837 ocupados (+7,1%), hasta alcanzar un nuevo máximo de 3.100.999 ocupados.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta