Estos son los días festivos en Navarra para 2026: apunta todas las fechas del calendario y descubre qué se celebra en cada una
Comentarios: 0
Calendario laboral Navarra 2026
Wikimedia commons

El calendario laboral de la Comunidad Foral de Navarra 2026 ya está aprobado oficialmente por el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Trabajo y Economía Social, que incluye los festivos nacionales y autonómicos, además del festivo local que fija cada ayuntamiento.

Esta planificación garantiza que todos los navarros sepan con antelación cuándo descansarán y puedan organizar su año, sus puentes y sus celebraciones.

Festivos de Navarra 2026 a nivel nacional

Descubre cómo se viven en Navarra los festivos nacionales de 2026:

  • Jueves 1 de enero, Año Nuevo: Es típico reunirse para el almuerzo de Año Nuevo, con caldo caliente, chistorra y huevos fritos. En algunos pueblos del norte, como Urdiain o Alsasua, se conserva el ritual de recoger agua de la fuente al amanecer como símbolo de renovación.

  • Martes 6 de enero, Epifanía del Señor: En Navarra se mantienen tradiciones muy antiguas. En Sangüesa, por ejemplo, se representa el histórico Auto de los Reyes Magos la noche anterior. Las cabalgatas de la víspera son muy queridas por los niños, con reparto de caramelos y carbón dulce artesano.

  • Viernes 3 de abril, Viernes Santo: Son muy famosas las procesiones en Tudela, Corella, Estella y Pamplona. En la capital es tradicional el Vía Crucis al Monte de San Cristóbal y en las casas se preparan platos típicos de vigilia como el bacalao al ajoarriero, potajes y sopas de ajo.

  • Viernes 1 de mayo, Día del Trabajo: Muchos navarros aprovechan para hacer escapadas a los valles pirenaicos o preparar comidas al aire libre. Es época de huertas, de primeras verduras y de encuentros entre cuadrillas.

  • Sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen: Empiezan las fiestas grandes de decenas de pueblos navarros. Se ven danzas tradicionales, encierros pequeños, actividades en la plaza y conciertos en la noche. En lugares como Roncesvalles, el día es destacado por su carácter religioso.

  • Lunes 12 de octubre, Día de la Hispanidad: La gente aprovecha este festivo para visitar pueblos medievales como Olite, Ujué o Artajona, que organizan mercados artesanales y ferias culturales.

  • Martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: Este día se inauguran belenes, mercados y ferias artesanales. En el Pirineo navarro muchas casas colocan adornos hechos a mano con madera, lana y fibras naturales.

  • Viernes 25 de diciembre, Navidad: Día profundamente familiar. Entre los platos más típicos destacan el cordero al chilindrón, el cardo con almendras, los turrones artesanos y el pacharán casero. En los pueblos del norte hay pequeñas romerías y bailes tradicionales.

Otros festivos del calendario laboral de Navarra 2026

Estos son los días festivos propios de la Comunidad Foral:

  • Jueves 19 de marzo, San José: Muchas familias salen a pasear por los montes o preparar las primeras parrilladas del año en el valle del Baztan, Ultzama o Tierra Estella.

  • Jueves 2 de abril, Jueves Santo: La Semana Santa navarra es sobria y emocionante. En Tudela destacan sus procesiones centenarias, recorren el casco viejo en silencio absoluto.

  • Lunes 6 de abril, Lunes de Pascua: Es un día para ir al campo a disfrutar de lugares como Aralar, el Nacedero del Urederra o la Foz de Lumbier. En algunos pueblos se regala a los niños la tradicional rosca de Pascua.

  • Lunes 2 de noviembre, traslado del Día de Todos los Santos: En Navarra el festivo pasa al lunes. Se recuerda a los seres queridos y se disfruta de la repostería típica como buñuelos rellenos, huesos de santo y roscones especiales. Las pastelerías de Pamplona, Tafalla y Estella se llenan de gente que compra y comparte estos dulces tradicionales.

  • Jueves 3 de diciembre, San Francisco Javier: Día grande para todo el territorio. Se celebra la popular Javierada, peregrinación hasta el Castillo de Javier. Las migas, el ajoarriero y el cordero navarro acompañados de vino local o pacharán llenan las mesas. 

Calendario laboral de Pamplona 2026

Estos festivos locales marcan la agenda de Pamplona y sus celebraciones más representativas:

  • Martes 7 de julio, San Fermín: El día más emblemático de Pamplona, con procesiones, gigantes y cabezudos, gaiteros y un ambiente que ha convertido estas fiestas en un evento reconocido mundialmente.

  • Domingo 29 de noviembre, San Saturnino: Copatrón de la ciudad junto a San Fermín. Se celebra con procesión, comparsa de gigantes, repique especial de campanas y la tradición de comer chistorra y tortas de txantxigorri.

Navarra
Getty images

Descarga el calendario laboral de Navarra 2026 en PDF

 

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta