La gran mayoría son inquilinos del Programa de Alquiler Social con Acompañamiento e Inserción Laboral
Comentarios: 0
Archivo - Foto de recurso de edificios.
Edificios Europa Press
Europa Press

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, Sareb, ha destinado más de 11.500 viviendas de su cartera a fines sociales en el marco de los programas de utilidad social que la compañía impulsó en 2022, coincidiendo con la toma de control de su accionariado por parte del FROB.

Según han indicado en un comunicado, más de 35.000 personas en distintas situaciones de vulnerabilidad se benefician de los programas sociales de Sareb.

La gran mayoría son inquilinos del Programa de Alquiler Social con Acompañamiento e Inserción Laboral de la compañía, que ya cuenta con cerca de 9.800 hogares.

A estas viviendas se suman otras 1.625 que han sido cedidas por Sareb a Administraciones Públicas mediante la firma de Convenios, así como las 180 viviendas que la compañía ha acondicionado y cedido de manera gratuita a los damnificados por la Dana en coordinación con el Ministerio de Vivienda, los consistorios y la Generalitat valenciana.

Inserción laboral de más de 600 personas

Uno de los grandes logros de la compañía en el último ejercicio ha sido consolidar su programa de 'Acompañamiento e Inserción Laboral', que ha fomentado la inserción laboral de más de 600 personas, incrementándose de manera significativa esta cifra en el año 2025 con lo equivalente a una reinserción laboral diaria y cerca de 700 contratos laborales firmados.

"Hemos hecho un gran esfuerzo en los últimos años por impulsar este programa y las cifras avalan nuestro trabajo. Estamos ayudando a muchas familias a salir del riesgo de exclusión social y, además, lo estamos gestionando de una manera sostenible desde el punto de vista económico para la compañía", ha explicado el director de vivienda Social y Asequible de Sareb, Pau Pérez de Acha.

Según Sareb, este esfuerzo compartido está permitiendo a las familias mejorar su situación económica y ha permitido una mejora superior al 20% en los ingresos de la unidad familiar.

Además, ha indicado que el Programa de Alquiler Social de Sareb mantiene una tasa de mora del 10,6% (este dato muestra el total de rentas impagadas de los últimos 12 meses sobre la facturación del mismo periodo), un dato muy inferior a la media del sector en este tipo de alquileres y que desde el año 2022 ha ido disminuyendo de forma paulatina, lo que muestra el alto compromiso de las familias con el programa y sus corresponsabilidades.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta