Ubicado al noroeste de la capital valenciana, este municipio de 25.000 habitantes posee una variada oferta inmobiliaria.
Comentarios: 0
vivir en lliria
Llíria desde Santa Bárbara / Josep Maria Viñolas Esteva, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Llíria es un encantador municipio situado a tan solo 25 kilómetros al noroeste de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Con una población que supera los 25.000 habitantes, destaca por su riqueza histórica, su excelente calidad de vida y la amplia oferta inmobiliaria que posee. Si te preguntas cómo es vivir en Llíria, descubre la oferta de servicios, la animada vida social y la tranquilidad que este municipio a media hora de la capital valenciana puede ofrecerte.

Como es vivir en Llíria

Vivir en Llíria es apostar por una vida tranquila, rodeada de historia y naturaleza, pero sin renunciar a las comodidades modernas. Situada a poco más de veinte minutos de Valencia y conocida por albergar la antigua ciudad de Edeta, destaca por su ambiente acogedor y su ritmo pausado,

En cuanto a infraestructuras, cuenta con servicios públicos bien desarrollados. El municipio dispone de centros educativos, instalaciones deportivas, bibliotecas y una oferta cultural que incluye el emblemático Conservatorio de Música. En materia de salud, dispone de un hospital comarcal y varios centros de salud.

El transporte es otro de los puntos fuertes de Llíria. La ciudad está conectada con Valencia mediante la línea 2 de Metrovalencia. A esto se suma una buena conexión por carretera a través de la CV-35, así como servicios de autobús interurbano que comunican con otras localidades cercanas. 

Por otro lado, el ocio en Llíria es variado: desde rutas senderistas por la Sierra Calderona hasta actividades culturales en el casco histórico, pasando por sus fiestas populares. La ciudad también ofrece zonas verdes, parques infantiles y espacios deportivos al aire libre.

vivir en lliria
Ayuntamiento de Llíria / Pelayo2, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Mejores zonas de Llíria

A la hora de plantearte vivir en Llíria, es fundamental conocer las diferentes zonas que conforman el municipio, ya que cada una ofrece un estilo de vida y unas ventajas particulares. Estas son las más populares:

Casco antiguo

Esta zona destaca por sus calles de piedra, plazas con encanto y edificios históricos. Aquí, el día a día transcurre en un ambiente tranquilo y cercano, donde puedes disfrutar de comercios locales, bares y mercados semanales al alcance de la mano. Además, ofrece proximidad a monumentos y espacios culturales, y alberga la estación de metro.

Urbanizaciones

Las urbanizaciones del norte de Llíria son perfectas para quienes desean viviendas espaciosas y modernas. Zonas como Mont-Jarque, Edeta o Alt de Botigueta, entre muchas otras, ofrecen chalets independientes, jardines privados y vistas a la Sierra Calderona. Aquí encontrarás un ambiente relajado, rodeado de naturaleza, pero con fácil acceso al centro urbano.

Santa Bárbara

El barrio de Santa Bárbara es una de las zonas residenciales más consolidadas y demandadas para vivir en Llíria. Su ubicación junto al casco antiguo permite acceder rápidamente tanto al centro como a las principales vías de comunicación, lo que resulta muy práctico. Destaca por su ambiente familiar y servicios cercanos, como colegios, supermercados y centros deportivos.

vivir en valencia
Yacimientos de Edeta en el Tossal de Sant Miquel, al sur de Llíria / Qoan, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Coste de vida en Llíria

Uno de los principales atractivos de vivir en Llíria es, sin duda, su coste de vida accesible en comparación con grandes núcleos urbanos como Valencia. En cuanto al precio de la vivienda, a septiembre de 2025 el precio del metro cuadrado se sitúa en 1.183 euros.

El transporte público es otro punto fuerte para quienes deciden vivir en Llíria. El abono mensual para dos zonas es de 53 euros, aunque si solo necesitas una zona son 35 euros. Además, el municipio cuenta con una buena red de autobuses locales e interurbanos, cuyos billetes son inferiores a 2 euros.

En cuanto a la alimentación, la cesta básica de la compra se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional. Comer fuera tampoco resulta excesivo: un menú del día en restaurante ronda los 10-12 euros.

El ocio es variado y asequible, con actividades gratuitas o de bajo coste organizadas por el ayuntamiento, acceso a instalaciones deportivas municipales por buenos precios y numerosas rutas naturales sin coste alguno. 

vivir en lliria
Parque de San Vicente de Llíria / Simon Burchell, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios: ¿Llíria, Bétera o Valencia?

Cuando se trata de elegir dónde establecer tu residencia en la provincia de Valencia, es fundamental comparar el coste de vida entre las principales localidades de la zona. A continuación, comparamos Llíria con otras localidades cercanas o importantes.

Vivir en Llíria o en Bétera

Tanto Llíria como Bétera son dos opciones muy populares para quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado de Valencia. En términos de vivienda, Llíria suele ofrecer precios más asequibles: el precio medio por metro cuadrado en la ciudad beterense es de 2.211 euros, pues posee zonas más exclusivas.

En cuanto al coste diario, ambas localidades comparten un perfil similar. Sin embargo, el ocio y la restauración en Bétera tienden a ser ligeramente más caros debido a su proximidad con urbanizaciones de alto poder adquisitivo. El transporte público conecta bien ambas poblaciones con Valencia.

betera
Bétera / V & A, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Llíria o en Valencia

La diferencia más notable entre vivir en Llíria y hacerlo en Valencia capital radica en el precio de la vivienda. La ciudad, con su amplia oferta de servicios de todo tipo y variedad de barrios, posee un metro cuadrado en auge que a octubre de 2025 se sitúa en 3.227 euros con tendencia alcista.

El coste de servicios básicos como alimentación, transporte y ocio también es sensiblemente inferior en Llíria. Además, esta localidad implica beneficiarse de un entorno más relajado, con fácil acceso a espacios naturales y menos congestión urbana. 

por que valencia se llama asi
Calle de les Barques de Valencia / Simo Räsänen, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Llíria

A la hora de decidir mudarte a una nueva localidad, es esencial analizar tanto los aspectos positivos como los posibles inconvenientes que puede ofrecer el destino. Comenzamos repasando las ventajas más destacadas.

  • Coste de vida asequible: los precios de la vivienda, tanto en compra como en alquiler, son considerablemente más bajos que en Valencia capital o en otras localidades del área metropolitana.
  • Entorno natural privilegiado: está rodeada de parajes naturales como la Sierra Calderona, lo que facilita disfrutar de actividades al aire libre, rutas senderistas y un ambiente saludable y tranquilo.
  • Conexión directa con Valencia: gracias a la línea 2 de Metrovalencia y a una buena red de carreteras, desplazarse diariamente a la capital es rápido, cómodo y económico.
  • Servicios completos y vida cultural: el municipio cuenta con hospital comarcal, centros educativos, instalaciones deportivas y una agenda cultural activa durante todo el año.

Sin embargo, también es importante considerar ciertos aspectos menos favorables antes de decidirte a vivir en Llíria. 

  • Menor oferta laboral local: la mayoría de oportunidades de empleo cualificado se concentran en Valencia capital.
  • Ocio nocturno limitado: si buscas una vida nocturna activa o una amplia oferta de bares y discotecas, puede quedarse algo corta en comparación con la ciudad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta