El pánico a la muerte… y a Hacienda: los casos famosos de fraude destapados aumentan el miedo al fisco
Ver todo el año las caras de banqueros, ex ministros y famosos perseguidos por Hacienda hace pensar a los españoles: “El próximo puedo ser yo”. Con esta estrategia de publicitar los casos famosos de fraude, el fisco quiere dejar claro que cada vez hay menos agujeros donde esconderse. En 2015 se recuperaron 15.664 millones de euros en dinero negro, un 27% más que el año anterior.
Periscope: cómo usar la aplicación preferida de Piqué para vender tu casa
El defensa del Barcelona Gerard Piqué ha hecho famosa en España una aplicación llamada Periscope. Transmite vídeos en directo y no solo se pueden mostrar los vestuarios de un estadio de fútbol sino también tu casa. Algunas inmobiliarias de EEUU ya lo han empezado a utilizar como herramienta comercial.
El economista español que predijo la crisis de 2008 vuelve a la carga: habrá otra recesión en 2017
Juan Ignacio Crespo es matemático, financiero y analista económico. Trabajó en el Instituto Nacional de Estadística, en la dirección general del Tesoro y en el Ministerio de Economía. Muchos le consideran como 'el primer economista español que predijo la crisis de 2008'. Ahora apunta en un nuevo libro que en 2017 volveremos a entrar en recesión: "las señales llegan desde varios ámbitos como los tipos de cambio de las principales divisas o las principales bolsas del mundo", asegura.
30 años después de Chernóbil: verdades y mentiras sobre la energía nuclear
Esta semana se cumplen treinta años de la explosión de la central nuclear soviética de Chernobyl. Aunque su efecto sobre la zona afectada fue devastador, lo expertos mantienen que su influencia es casi indetectable en la tasa de cáncer habitual. Pese a los riesgos claros de este tipo de energía, apuntan que es una alternativa cara pero viable a dependencia de los combustibles fósiles que no depende de si hay viento o el año ha sido seco. Tras accidentes como este o el de Fukushima, han pasado de construirse 20 centrales al año a solo cuatro.
Consejos (y trucos) de un experto para los que quieren aventurarse a invertir en la ‘nueva Cuba’
Eugenio Martínez Bravo, 'managing partner' de la firma de comunicación Kreab, que acaba de abrir una oficina en La Habana, explica que Cuba es un mercado con necesidad de inversión pero con muchas peculiaridades: no se puede alquilar oficinas, es necesario aliarse con una empresa estatal y ser muy paciente.
Si Cervantes viviese hoy perdería la pensión por publicar un libro después de jubilado
El Ministerio de Empleo está enviado cartas en las que reclama la devolución de la pensión a autores jubilados que siguen publicando. Decenas de creadores están siendo inspeccionados. Esto es lo que le sucedería a Miguel de Cervantes, prolífico después de cumplir los 65 años, si viviese hoy en día.
Las once 'pequeñas' tropelías que cometen los vecinos con sus vecinos
Cuando vas a llegar al ascensor, lo ponen en marcha. Te roban el wifi. Se limpian los zapatos en tu alfombrilla. Te devuelven el correo equivocado un mes después… Un momento. ¿No serás tú este vecino?Vivir en un edificio con muchos vecinos es lo más parecido a ‘Aquí no hay quien viva’.
Así se construyen las cárceles en España: servicios de lujo para 'humanizar las prisiones'
En 2004 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se propuso ‘humanizar las prisiones’. Desde entonces se han inaugurado siete prisiones llenas de lujo. Tienen unas instalaciones al nivel de un gran hotel: habitaciones individuales, gimnasio, piscina, materiales sostenibles… En la última abierta, la de Pamplona, Interior decidió retirar 721 pantallas planas de las celdas por un valor de 99.000 euros.
10 cosas que todos los españoles (sin importar el partido al que voten) piden a los políticos
Si preguntasen a los españoles qué es lo que quieren asegurarse como ciudadanos, la mayoría diría lo mismo sobre estos temas: salud, educación, comunicaciones, vivienda… Haced la prueba. Entrad a un bar en cualquier parte del país y poned la oreja: la mayor parte de la gente, cuando habla de sus necesidades, dice más o menos lo mismo.
10 problemas que teníamos al salir a comprar muebles para casa y que ha solucionado Ikea
Con casi 300 tiendas en todo el mundo y unas ventas de más de 32.000 millones de euros, la empresa sueca sigue creciendo gracias a un modelo simple: acabar con el terror de salir a comprar cosas para casa.¿Por qué Ikea batió en poco tiempo a las viejas tiendas de muebles?