Carlos Salas

El pánico a la muerte… y a Hacienda: los casos famosos de fraude destapados aumentan el miedo al fisco

El pánico a la muerte… y a Hacienda: los casos famosos de fraude destapados aumentan el miedo al fisco

Ver todo el año las caras de banqueros, ex ministros y famosos perseguidos por Hacienda hace pensar a los españoles: “El próximo puedo ser yo”. Con esta estrategia de publicitar los casos famosos de fraude, el fisco quiere dejar claro que cada vez hay menos agujeros donde esconderse. En 2015 se recuperaron 15.664 millones de euros en dinero negro, un 27% más que el año anterior.
El economista español que predijo la crisis de 2008 vuelve a la carga: habrá otra recesión en 2017

El economista español que predijo la crisis de 2008 vuelve a la carga: habrá otra recesión en 2017

Juan Ignacio Crespo es matemático, financiero y analista económico. Trabajó en el Instituto Nacional de Estadística, en la dirección general del Tesoro y en el Ministerio de Economía. Muchos le consideran como 'el primer economista español que predijo la crisis de 2008'. Ahora apunta en un nuevo libro que en 2017 volveremos a entrar en recesión: "las señales llegan desde varios ámbitos como los tipos de cambio de las principales divisas o las principales bolsas del mundo", asegura.
30 años después de Chernóbil: verdades y mentiras sobre la energía nuclear

30 años después de Chernóbil: verdades y mentiras sobre la energía nuclear

Esta semana se cumplen treinta años de la explosión de la central nuclear soviética de Chernobyl. Aunque su efecto sobre la zona afectada fue devastador, lo expertos mantienen que su influencia es casi indetectable en la tasa de cáncer habitual. Pese a los riesgos claros de este tipo de energía, apuntan que es una alternativa cara pero viable a dependencia de los combustibles fósiles que no depende de si hay viento o el año ha sido seco. Tras accidentes como este o el de Fukushima, han pasado de construirse 20 centrales al año a solo cuatro.
Así se construyen las cárceles en España: servicios de lujo para 'humanizar las prisiones'

Así se construyen las cárceles en España: servicios de lujo para 'humanizar las prisiones'

En 2004 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se propuso ‘humanizar las prisiones’. Desde entonces se han inaugurado siete prisiones llenas de lujo. Tienen unas instalaciones al nivel de un gran hotel: habitaciones individuales, gimnasio, piscina, materiales sostenibles… En la última abierta, la de Pamplona, Interior decidió retirar 721 pantallas planas de las celdas por un valor de 99.000 euros.