Custodio Pareja

Custodio Pareja

Soy redactor de idealista/news desde 2018 y me encargo de cubrir toda la información relacionada con el sector inmobiliario en Cataluña y el resto de España. Con una experiencia de más de 7 años en el sector del ladrillo, mi especialidad son las operaciones inmobiliarias a nivel nacional, con especial atención en el negocio del ‘retail’ y las oficinas. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Técnico en Producción de Audiovisuales.

Barcelona regulará los precios de las residencias de estudiantes para garantizar su asequibilidad

Barcelona regulará también los precios de las residencias de estudiantes para garantizar su asequibilidad

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente una nueva ordenanza para regular los precios de las residencias de estudiantes y los alojamientos dotacionales, con el objetivo de garantizar su función social y "evitar la especulación en este segmento del mercado inmobiliario". La medida, impulsada por la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda, establece un sistema de precios máximos y detalla las condiciones de acceso y estancia en estos alojamientos, que están ubicados en suelos calificados como equipamiento.
El 22@ sigue en racha: Sage alquila 3.600 m2 de oficinas en Álaba 111 de Blackstone en Barcelona

El 22@ sigue en racha: Blackstone alquila a Sage 3.600 m2 de oficinas en el edificio Álaba 111 de Barcelona

La empresa tecnológica Sage ha cerrado el alquiler de 3.600 m2 de oficinas en el edificio situado en la calle Àlaba 111, en el distrito 22@ de Barcelona, tal y como ha podido saber idealista/news en exclusiva. El edificio de nueva construcción es propiedad de Blackstone y fue diseñado por el estudio de arquitectura Batlle i Roig y está gestionado por Rivoli Asset Management.
De ‘zombies’ a oficinas: el edificio de “[REC]” en Barcelona recibe luz verde para su reforma

De ‘zombies’ a oficinas: el edificio de “[REC]” en Barcelona recibe luz verde para su reforma

El edificio de Barcelona donde se rodó la película de terror "[REC]" iniciará en los próximos meses una reforma integral para reconvertirse en un espacio de oficinas. La finca, ubicada en el número 34 de la calle Ramón y Cajal, en el barrio del Eixample, ha obtenido el visto bueno del Ayuntamiento para ejecutar la rehabilitación. El inmueble, tal y como adelantó idealista/news, fue adquirido por el fondo suizo Wildspitz Real Estate el pasado año.
Te pueden echar de una VPO

El reto de la vivienda protegida: los números que explican su escasez

El acceso a la vivienda es uno de los principales retos en el mercado inmobiliario, y la vivienda de protección oficial (VPO) es una herramienta clave para facilitarlo. Sin embargo, durante años, la promoción de este tipo de vivienda ha sido escasa. La razón principal: no es viable económicamente para los promotores. Sergio López, CEO de Viviendea, ha llevado a cabo un ejercicio, con datos y gastos, sobre cuál es el coste de levantar un edificio de pisos para un promotor y aclarar si es o no rentable para ellos participar en la construcción de VPO en España. Si bien López se ha centrado en el mercado valenciano, este ejercicio es extrapolable a cualquier ciudad española.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa

Illa avanza que un 25% de la reserva pública de solares será para jóvenes y un 10% para vulnerables

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern aprobará en breve la primera convocatoria de la Reserva Pública de Solares, una iniciativa destinada a aumentar la construcción de vivienda protegida en Cataluña. Esta medida forma parte del Plan de Medidas Urgentes para incrementar la oferta de vivienda asequible y alcanzar las 50.000 viviendas públicas de alquiler antes de 2030. Illa también ha avanzado que la convocatoria de reserva pública de solares destinará un 25% a los jóvenes y un 10% a los más vulnerables.
Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

Collboni reaviva la polémica del 30%: niega perdón de multas y amplía casos sancionables

El Ayuntamiento de Barcelona, bajo el mando de Jaume Collboni, ha intensificado su postura respecto a la normativa que exige destinar el 30% de las nuevas construcciones y grandes rehabilitaciones a vivienda de protección oficial. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha desmentido categóricamente las afirmaciones sobre un supuesto perdón de multas a los infractores de esta regulación, asegurando que "todos los expedientes abiertos siguen vivos y con posibilidad de acabar en sanción". Esta declaración surge en respuesta a las críticas de diversos sectores que acusaban al Consistorio de laxitud en la aplicación de la normativa.
Barcelona aprueba la construcción de 424 viviendas protegidas en La Marina del Prat Vermell

Barcelona aprueba la construcción de 424 viviendas protegidas en La Marina del Prat Vermell

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación del Sector 6 en el barrio de la Marina del Prat Vermell, una iniciativa que permitirá la construcción de 893 viviendas, de las cuales 424 serán de protección oficial. Esta decisión representa un avance significativo en la gestión del suelo y en la aceleración de la transformación urbanística de la zona. El Plan de Mejora Urbana (PMU) organiza el Sector 6 en tres manzanas que albergarán ocho promociones de viviendas: cuatro de ellas destinadas a vivienda libre y las otras cuatro a vivienda protegida.
Retail regains power in Spain and reaches pre-pandemic levels, according to Savills

Madrid y Barcelona se cuelan en el ‘top 10’ de las ciudades más atractivas para el ‘retail’

Madrid y Barcelona han logrado posicionarse entre las diez ciudades europeas más atractivas para la expansión del comercio minorista, según el último Retail City Index elaborado por JDM Retail y Oxford Economics. En el ranking, liderado por París, Londres y Berlín, Madrid se sitúa en la cuarta posición, mientras que Barcelona ocupa el octavo lugar, consolidando a España como un mercado clave para los operadores del sector.
La familia Puig se refuerza en inmobiliario: compra dos locales ‘prime’ en Madrid y Barcelona por casi 50 millones

La familia Puig se refuerza en el inmobiliario: compra dos locales ‘prime’ en Madrid y Barcelona por casi 50 millones

La familia Puig, reconocida por su liderazgo en el sector de la moda y la perfumería, ha ampliado su presencia en el mercado inmobiliario de lujo. Una sociedad familiar ha adquirido recientemente dos locales comerciales emblemáticos en Barcelona y Madrid, en las calles Paseo de Gracia y Serrano, tal y como han explicado fuentes del sector a idealista/news. Estas operaciones, valoradas en un total de 47,5 millones de euros y que tienen en común al mismo vendedor, Yukon Capital, refuerzan su apuesta por ubicaciones estratégicas en las principales arterias comerciales de España.
Alting refuerza su presencia en Madrid con la apertura de nuevas oficinas en Torre Europa

Alting refuerza su presencia en Madrid con la apertura de nuevas oficinas en Torre Europa

Alting Grupo Inmobiliario consolida su presencia en la capital española con la apertura de sus nuevas oficinas en el edificio Torre Europa, situado en el Paseo de la Castellana, 95. La nueva sede, ubicada en la planta 28, responde al plan estratégico de crecimiento de la compañía y ofrece una posición privilegiada con vistas panorámicas de Madrid. Para liderar esta nueva etapa, la empresa ha incorporado a Alberto Pellejer como director de expansión.