Jone Ibabe

Jone Ibabe

Empecé en esto de la fotografía a los 15 años, y desde entonces he seguido interesada tanto en el arte como en la tecnología, que, aunque parecen campos dispares, no lo son, o al menos es así como yo lo veo. Licenciada en Bellas Artes, llevo en idealista muchos años, casi tantos como los que llevo en Madrid, y puedo decir que la aventura inicial mereció con creces la pena.

Villacís: "La inseguridad jurídica y las okupaciones generan una subida del precio del alquiler en Madrid"

Villacís: "La inseguridad jurídica y las okupaciones generan una subida del precio del alquiler en Madrid"

idealista/news continúa con su serial de entrevistas a los candidatos a la Alcaldía de Madrid y Barcelona. Y ahora es el turno de Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos para liderar el Ayuntamiento de la capital, que en esta entrevista nos cuenta la importancia que tiene para el partido la protección al propietario de una vivienda y la seguridad jurídica, sus propuestas para bajar los impuestos a los madrileños y su compromiso para acabar con las okupaciones y para desarrollar más viviendas mediante acuerdos público-privados. 
Más Madrid: “Vamos a limitar los alquileres, gravar la vivienda vacía y controlar los pisos turísticos”

Más Madrid: “Vamos a limitar los alquileres, gravar la vivienda vacía y controlar los pisos turísticos”

Nueva entrega del serial de entrevistas de idealista/news a los principales candidatos a la Alcaldía de Madrid y Barcelona en las elecciones del 26M. José Manuel Calvo, actual concejal de Urbanismo que va en la candidatura de Manuela Carmena a la capital, nos cuenta sus propuestas en materia de vivienda. Más Madrid propone poner límite a los precios del alquiler con un índice de calidad de la vivienda o gravas los pisos vacíos y adelanta tres grandes ejes de su política urbanística.
Modesto, el artesano de persianas de esparto para combatir el calor o aislar un edificio

Modesto, el artesano de persianas de esparto para combatir el calor o aislar un edificio

Basta con visitar los pueblos en los que el sol no da tregua en verano, como Andalucía o Extremadura, para descubrir un elemento en los hogares que ha servido durante años para refrescar a sus habitantes: las persianas de esparto. Modesto Pérez es un artesano de esta técnica que no sólo sirve para combatir el calor, sino también para aislar edificios. Y también hace elementos decorativos de esparto, como cactus o cabezas de animales que han llego a salir en revistas de decoración.
Javier S. Medina, el artesano de las cabezas de esparto que han conquistado Hollywood

Javier S. Medina, el artesano de las cabezas de esparto que han conquistado Hollywood

Sus manos están detrás de la única obra española que ha formado parte de la exposición de conmemoración del 90 aniversario de Mickey Mouse, Mickey: The True Original Exhibition. Se llama Javier S. Medina, trabaja el esparto y tiene un pequeño taller en el barrio madrileño de Malasaña. Sus obras más conocidas son las cabezas de toros, cabras o rinocerontes hechas con esparto. Javier puede presumir de conocer a la actriz de Hollywood Sarah Jessica Parker, "su embajadora".
Oficios en peligro de extinción: las últimas alfombras artesanales de España

Oficios en peligro de extinción: las últimas alfombras artesanales de España

El municipio de La Zubia, en Granada, esconde unos telares donde se fabrican las últimas alfombras artesanales de España. Nudo turco o alpujarreño, en esta empresa con solera saben bien lo que cuesta hacer una alfombra. En su día la fábrica albergó más de 200 trabajadores, pero hoy en día son 22 personas. La salvación del negocio ha sido la técnica de ‘tufting’ y sus clientes principales son hoteles, como el Ritz o el Palace, ministerios, embajadas o los paradores.