Jone Ibabe

Jone Ibabe

Empecé en esto de la fotografía a los 15 años, y desde entonces he seguido interesada tanto en el arte como en la tecnología, que, aunque parecen campos dispares, no lo son, o al menos es así como yo lo veo. Licenciada en Bellas Artes, llevo en idealista muchos años, casi tantos como los que llevo en Madrid, y puedo decir que la aventura inicial mereció con creces la pena.

Blackstone invierte 120 millones en renovar su cartera de alquiler: “Queremos tener un producto imbatible”

Blackstone invierte 120 millones en renovar su cartera de alquiler: “Queremos tener un producto imbatible”

Testa Home, la sociedad que creó Blackstone en 2020 para gestionar las 17.000 viviendas en alquiler de sus socimis Testa y Fidere, está renovando su cartera con el objetivo de conseguir la mejor calidad-precio en las zonas donde está presente y competir con la oferta ‘build to rent’. Su director Juan Pablo Vera, cuenta a idealista/news que han destinado 120 millones de euros en dos años para reformar 5.000 viviendas y las zonas comunes de 110 edificios, la mayoría en Madrid. De cara a los próximos dos años, el gigante de la inversión estadounidense apuesta por reducir hasta un 30% el consumo de los inmuebles y mantener el ritmo de inversión para aumentar el valor de su ‘portfolio’ residencial, el mayor de España.
El lujo más económico para ricos: así son las villas en copropiedad desde 600.000 euros en Marbella

El lujo más económico para ricos: así son las villas en copropiedad desde 600.000 euros en Marbella

Pacaso, la compañía americana especializada en la copropiedad de viviendas, aterrizó a comienzos de año en Marbella con la comercialización de tres villas. Ignacio Alonso, director de relaciones corporativas en Pacaso Europa, nos abre las puertas de dos de estas casas de superlujo ubicadas en la mejor zona de la ciudad andaluza. Se trata de dos viviendas de alto standing que se pueden adquirir (parte de ellas) por unos 600.000 euros. Un lujo muy económico para las clases altas, que busquen una segunda residencia y diversificar sus carteras.
La rehabilitación pasiva coge impulso: así se reforman casas de consumo casi nulo

La rehabilitación pasiva coge impulso: así se reforman casas de consumo casi nulo

Conseguir la máxima eficiencia energética en la reforma de una vivienda es posible con el certificado Passivhaus aplicado a la rehabilitación. Conocido como EnerPHit, adapta los principios y soluciones específicas de una obra nueva pasiva a un edificio ya existente. idealista/news conversa con Joaquín Pérez-Goicoechea, socio fundador de AGi architects, sobre el papel de los arquitectos y del sector constructor en los proyectos de ciudad y el importante momento de la rehabilitación de viviendas en España, a través de su proyecto Passive 110.
Bodegas Tradición, donde el mejor vino de Jerez nace rodeado de una colección de arte única

Bodegas Tradición, donde el mejor vino de Jerez nace rodeado de una colección de arte única

El Greco, Velázquez, Zurbarán, Goya, Sorolla... Si nos preguntaran dónde encontrarnos con obras de esta impresionante nómina de nombres del arte español seguramente responderíamos que en el Museo Del Prado. Sin embargo, hay otra 'respuesta correcta' que nos traslada directamente a Jerez (Cádiz), en concreto, a Bodegas Tradición de Jerez de la Frontera. Helena Rivero es su presidenta y continúa la labor de su padre, Joaquín Rivero, el que fuera presidente de Metrovacesa.
Llega tecnología española para convertir los residuos en energía o aislantes para casas

Llega tecnología española para convertir los residuos en energía o aislantes para casas

Gracias a los avances tecnológicos, en el mercado ya hay soluciones que permiten reconvertir la basura urbana en energía renovable, fertilizantes para el campo e incluso aislantes para viviendas o materiales para construir carreteras. Y una de ellas es la que promueve la empresa española Econward. Ha trabajado con grandes ayuntamientos y autonomías, y ha realizado investigaciones junto con el CSIC. idealista/news visita sus instalaciones de Rivas (Madrid), donde Alberto Tuñón, director comercial de la compañía, nos explica en qué consiste su propuesta, cómo reciclamos en España y la importancia de la responsabilidad de productores, sector público y consumidores para dejar a las futuras generaciones un mundo más limpio y sostenible.
Gómez-Pintado (Vía Ágora): “No podemos reclamar acceso a la vivienda y pagar menos de 1.000 euros"

Gómez-Pintado (Vía Ágora): “No podemos reclamar acceso a la vivienda y pagar menos de 1.000 euros"

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Vía Ágora y Asprima, repasa en idealista/news la actualidad del sector promotor y constructor, además de enseñarnos su lado más personal. En el residencial vaticina un aumento del precio de la vivienda en España “moderado” y considera que una supuesta subida de tipos de interés podría provocar que los bancos apuesten más por el inmobiliario. Además lanza un mensaje al sector y a la falta de mano de obra: “No podemos reclamar acceso a la vivienda y pagar a la gente menos de 1.000 euros”.
Anna Gener: “Un puesto directivo no permite casi conciliar y decir lo contrario sería un engaño”

Anna Gener: “Un puesto directivo no permite casi conciliar y decir lo contrario sería un engaño”

Anna Gener es consejera delegada de la oficina de Barcelona de Savills, pero también es una de las mujeres con más presencia en el negocio inmobiliario. La directiva se abre en una entrevista en la que, además de hablar de negocio, nos habla sobre su trayectoria profesional. Sobre qué ha aprendido, qué lecciones le ha dado su puesto o qué aprende día a día de su hijo pequeño. Asegura que la pandemia nos ha enseñado a ser mejores personas y que la conciliación y un puesto directivo es, casi casi, una contrariedad hoy en día.
Fernández-Aceytuno (ST): "La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos"

Fernández-Aceytuno (ST): "La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos"

Juan Fernández-Aceytuno, CEO Sociedad de Tasación cree que la pandemia ha alargado el ciclo del sector. Además, estima que harán falta dos generaciones para que se note la profesionalización dentro del segmento del alquiler y critica la postura de ciertas administraciones frente al sector inmobiliario. “La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos”, matiza. En el plano personal, el máximo dirigente de Sociedad de Tasación confiesa que una lesión en la espalda truncó su carrera militar y que le hubiera gustado dirigir una fundación que fomente la lectura. Pero todavía está a tiempo, señala.