Pacaso, la compañía americana especializada en la copropiedad de viviendas, aterrizó a comienzos de año en Marbella con la comercialización de tres villas. Ignacio Alonso, director de relaciones corporativas en Pacaso Europa, nos abre las puertas de dos de estas casas de superlujo ubicadas en la mejor zona de la ciudad andaluza. Se trata de dos viviendas de alto standing que se pueden adquirir (parte de ellas) por unos 600.000 euros. Un lujo muy económico para las clases altas, que busquen una segunda residencia y diversificar sus carteras.
Antes de hablar de las características de estas villas habría que aclarar en qué consiste la copropiedad y en qué se diferencia de la multipropiedad. “Es parecido a juntarnos un par de amigos tuyos, otros dos míos y yo para comprarnos una vivienda. Tú te ocuparás de la parte de los impuestos, yo del mantenimiento… lo que pasa es que Pacaso en este caso lo que introduce es la profesionalización a través de la tecnología”, explica de una manera simple Alonso.

¿Y en qué consiste esta profesionalización y qué papel juega la compañía en esta transacción? "Pacaso compra la vivienda y luego tú compras el 12,5% o un porcetaje mayor (nunca puede superar el 50%) de la vivienda a través de una S.L. El activo se reparte en octavos y cada uno de estos octavos te da derecho a seis semanas de estancia en la villa. La propiedad del inmueble es lo que más distingue al modelo de la copriedad de la multipropiedad, porque en éste último nunca cumples esta premisa", afirma el representante de Pacaso en España.
Un negocio que funciona
Alonso confirma a idealista/news que ya han vendido varias participaciones de los tres activos que tiene en cartera, aunque todavía no tiene ninguno 100% ocupado. "Hemos trabajado con los mejores despachos de abogados, incluso con los mejores bancos, para adaptar tanto el marco legal como el marco financiero que traíamos de Estados Unidos. Te hablo de Cuatrecasas o Banco Santander, que nos han apoyado en el camino de adaptar este modelo a las reglas y a la cultura europea y española", señala.
Cabe destacar que una vez vendida las ocho participaciones, Pacaso no mantiene ninguna propiedad y se mantiene únicamente como gestor y administrador de la propiedad y del activo para que los propietarios sólo tengan que venir y disfrutar de la villa. Y para que esto ocurra Pacaso ha creado la figura del 'home manager', que es la persona que se encarga de tratar con los propietarios y que todo esté a su gusto. Porque si bien es cierto que la decoración es estándar para todos, también lo es que cada uno de ellos puede dar su toque personal a la casa gracias a los trasteros individuales donde pueden guardar sus objetos personales.
Piscina, seis habitaciones y buena ubicación
"La tipología de vivienda que buscamos es una casa de lujo, de alto standing, normalmente entre cuatro y seis habitaciones. Intentamos que tengan piscina o por lo menos espacio exterior y una buena localización. Al final, cuando vienes seis semanas al año a tu segunda vivienda, quieres estar más o menos cerca de todo. Por ejemplo en esta villa donde nos encontramos localizada en Nueva Andalucía tienes al lado Puerto Banús, también la parte del Puente Romano, la Milla de Oro, zonas comerciales y la playa a cinco minutos en coche", explica Alonso sobre el tipo de villas que adquieren.

Con respecto al tipo de perfil que se interesa por este modelo, Alonso considera que existe una gran diversidad de edades y nacionalidades. “Desde el norte de Europa, como suecos, noruegos, finlandeses hasta británicos, belgas o alemanes. Estamos acercando Marbella a un público que a lo mejor no lo conocía tanto. Lo importante es que a raíz de bajar ese precio de lo que sería una vivienda de 4 millones a 600.000 euros amplías mucho el rango de personas que se acercan y te preguntan porque tiene sentido para ellos”, narra.
Cuando un propietario adquiere una parte de la vivienda, Pacaso le ofrece la opción de financiar la adquisición. De esta manera, se ofrece hasta un 70% de LTV (relación préstamo – valor) a los compradores, con unas atractivas tasas de interés. "Sin embargo, cada caso se estudia de manera personalizada para buscar la solución que mejor encaja a cada cliente", relata Alonso.Una inversión inmobiliaria
¿Y qué ocurre si alguno de los propietarios quiere vender su parte? “En nuestro caso, el cliente tiene tres opciones para salirse de la S.L. La primera es que se lo puede vender a su hermano o a cualquier persona que conozca directamente por el precio que ellos decidan. Si no encontrase a nadie puede ponerse en contacto con una agencia inmobiliaria y decirle: ‘¿me puedes vender la acción de esta casa?’. Si no le convence ninguna de estas opciones puede recurrir a nosotros porque tenemos un mercado secundario muy líquido de gente que está esperando para tomar una acción o una parte de las propiedades que ya tenemos comercializadas”, explica.

Eso sí, Alonso aclara lo que no se puede hacer en ninguno de los casos con la vivienda: subarrendar semanas o días. “Está prohibido porque al final queremos mantener el sentimiento de propietarios. Ahora, lo que sí se puede hacer es ceder esa semana a tu mejor amigo, a tu hermano… y que disfruten ellos de esos días bajo las mismas reglas que tú como propietario”, revela el representante en Europa de Pacaso.
Para gestionar las semanas que cada propietario pasa en la vivienda, Pacaso tiene una aplicación que se llama Smart Stay, que cuenta con un algoritmo para realizar un reparto equitativo de los días. “Evidentemente siempre hay una temporada alta, en este caso de Marbella es julio y agosto. Lo que aseguramos es que por lo menos una semana en temporada alta le va a corresponder a cada uno de los ocho propietarios”, explica Alonso.

Próxima expansión en Europa
“Además de la división de todo lo que son los gastos normales de una propiedad entre ocho, los propietarios pagan 99 euros al mes por cada acción que tienen, es decir, por cada octavo, para permitirnos a nosotros seguir desarrollando nuestra aplicación y seguir cubriendo los costes que tiene de gestión, la propiedad y la sociedad en sí”, agrega.
De momento, Pacaso Europa está en Marbella y Londres, pero ya piensan en otros mercados “con sentido para nuestra demanda”. “Países como Italia, Portugal, el sur de Francia, nos llaman mucho y nuestros clientes nos lo van demandando”, finaliza Alonso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta