Juanjo Bueno

Juanjo Bueno

Juanjo Bueno actualmente es dircom de CAFMadrid y colaborador en medios de comunicación especializados en el sector inmobiliario. En esta sección aportará su visión sobre el funcionamiento de las comunidades de vecinos, verdaderos microcosmos de la sociedad.

Aurelio Ramírez: “España es el octavo país del mundo con más certificados LEED en los edificios”

Aurelio Ramírez: “España es el octavo país del mundo con más certificados LEED en los edificios”

El Consejo de Construcción Verde es el organismo encargado de gestionar el certificado LEED, un sello de excelencia energética de los edificios. Su presidente en España, Aurelio Ramírez, afirma que el mercado doméstico es líder en Europa y el octavo país más destacado del mundo, y explica algunas de sus ventajas. Por ejemplo, ahorra costes de mantenimiento de los inmuebles, aumenta su valor, mejora las tasas de ocupación e impulsa la productividad de los empleados.
Cómo solucionar los problemas de ruido de los vecinos

Cómo solucionar los problemas de ruido de los vecinos

En 2019 un 14,1% de hogares españoles reconoció tener problemas de ruido producidos por los vecinos o procedentes del exterior (tráficos, negocios, etc.), según el INE. Poner fin a los ruidos en una comunidad de propietarios requiere, en un principio, tener empatía con el vecino, es decir, recurrir a la vía del diálogo. Pero si con ello no se resuelve, solo queda echar mano de la normativa municipal (cuando sobrepasa los límites sonoros) y de la Ley de Propiedad Horizontal, que es una de las normas en donde se contempla el ruido como actividad molesta.
"El sector residencial `build to rent´ es de los que están mostrando más interés en la certificación WELL”

"El sector residencial `build to rent´ es de los que están mostrando más interés en la certificación WELL”

Desde hace años encontramos en el acceso a muchos edificios, principalmente de oficinas, placas que certifican su sostenibilidad y eficiencia, a través de los certificados WELL, BREEAM, VERDE o LEED. Son sellos que no solo aportan valor a estos inmuebles, sino que también “miden” el bienestar de sus ocupantes. Entrevistamos a Bieito Silva, responsable de la certificación WELL, que asegura que el 'built to rent' es uno de los sectores más interesados en esta certificación.
Multas de hasta 15.000 euros a dos comunidades de propietarios por publicar datos personales

Multas de hasta 15.000 euros a dos comunidades de propietarios por publicar datos personales

Publicar o exponer datos personales de los vecinos en lugares de acceso público del edificio tiene sus consecuencias. Hasta el momento, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) había apercibido, pero no sancionado, esta conducta ilícita. Pero ahora ha impuesto a dos comunidades de propietarios sendas multas, de 15.000 y 10.000 euros, respectivamente, por vulnerar el deber de confidencialidad de los datos personales.
Las hipotecas verdes, sin despegar por la falta de incentivos fiscales y bonificaciones en los tipos

Las hipotecas verdes, sin despegar por la falta de incentivos fiscales y bonificaciones en los tipos

En España, el mercado de hipotecas verdes no termina de despegar. El usuario, que busca sobre todo incentivos fiscales, no demanda este tipo de producto para la compra de una vivienda más sostenible porque las condiciones económicas son peores incluso que en las hipotecas convencionales (el diferencial de partida suele ser superior). Esta es una de las principales conclusiones del I Estudio de Finanzas Verdes, elaborado por la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN).
Cómo se construye un edificio sostenible, resumido en 10 claves

Cómo se construye un edificio sostenible, resumido en 10 claves

Para reducir el impacto medioambiental que genera la construcción, es necesario plantear las nuevas promociones desde muchos y diferentes ámbitos. Todo empieza en el diseño del edificio, con el fin de optimizar la iluminación del sol y las ganancias térmicas, y es indispensable usar materiales reciclados o reciclables, fuentes de energía limpia, reducir el consumo de agua y los residuos, así como analizar la huella de carbono durante toda la vida útil del inmueble.
Mónica Chao (WAS): "Es el momento de trabajar para crear las ciudades en las que queremos vivir"

Mónica Chao (WAS): "Es el momento de trabajar para crear las ciudades en las que queremos vivir"

Para conmemorar el Día Mundial de la Eficiencia Energética y a las puertas del Día Internacional de la Mujer, idealista/news entrevista a Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustainability. Esta asociación integrada por mujeres tiene el firme propósito de elevar la sostenibilidad al primer nivel de toma de decisiones de empresas, entidades, instituciones y de la sociedad para garantizar el equilibrio entre economía, medioambiente y bienestar social.
Rehabilitar la vivienda o abrir un plan de pensiones: qué opción es más rentable a largo plazo

Rehabilitar la vivienda o abrir un plan de pensiones: qué opción es más rentable a largo plazo

Rehabilitar una vivienda siempre se ha percibido más como un gasto que como una inversión. De media, una reforma integral cuesta 26.000 euros, aunque el importe se acaba recuperando con el paso de los años. Según un estudio de Knauf Insulation, el ahorro energético a largo plazo que proporciona la mejora de la vivienda supera el interés que se consigue a través de un plan de pensiones.