Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Armamento nuclear de las grandes potencias mundiales

¿Qué países poseen armas nucleares y de cuántas disponen cada uno?

Este año se cumplen 80 años de los bombardeos atómicos que devastaron Hiroshima y Nagasaki (Japón), los cuales tuvieron lugar el 6 y 9 de agosto de 1945 y se estima que ocasionaron la muerte de más de 200.000 personas. Sin embargo, estas armas de destrucción masiva han vuelto al escaparate público debido a las tensiones diplomáticas entre las grandes potencias mundiales, por lo que la página web Our World in Data ha publicado una imagen con una estimación aproximada, ya que esta información es confidencial, de qué paises disponene de este armamento y qué cantidades manejan.
Nueva Zelanda

Nueva Zelanda cobrará hasta 20 euros a los turistas por visitar los lugares más populares

Nueva Zelanda comenzará a cobrar a los turistas extranjeros hasta 40 dólares neozelandeses (20,4 euros al cambio actual) por visitar sus destinos turísticos más populares, como Milford Track y Mount Cook, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del país. Así lo ha anunciado el primer ministro, Christopher Luxon, que ha asegurado que se recaudarán 62 millones de dólares neozelandeses al año (31,7 millones de euros), los cuales se reinvertirán en esos lugares, para preservarlos y conservarlos.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre

Málaga aumenta el tamaño de sus ‘minipisos’ hasta los 60 m2 y otorgará ayudas a quienes los construyan

La decisión anunciada hace un par de meses por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre de levantar viviendas asequibles en suelos dotacionales de entre 35 y 45 m2 generó cierto revuelo en la ciudad costera, debido a su escasa superficie. Sin embargo, esta idea ha sido, en parte, corregida, ya que finalmente estos inmuebles de protección oficial contarán entre 45 y 60 m2 útiles, dependiendo de si disponen de uno o dos dormitorios. Además, el edil malagueño ha anunciado ayudas de hasta 18.000 euros por vivienda construida para incentivar a las compañías privadas.
Incremento del gasto familiar en la última década

España, entre los países donde más ha subido el coste de vida familiar en la última década

Es innegable que el coste de la vida se ha incrementado considerablemente en los últimos años. El precio de la vivienda sigue al alza, hay alimentos que ‘valen oro’ y hacer quedadas con amigos y familiares es cada vez más costoso. Este aumento de precios también ha afectado al poder adquisitivo de las familias, sobre todo a aquellas que tienen hijos, tal y como demuestra este estudio de Remitly, que sitúa a España como el tercer país donde más ha aumentado el coste familiar en la última década, tan solo por detrás de Hungría y Portugal.
Construcción viviendas de obra nueva

¿Buscas una vivienda de obra nueva? Las provincias donde más se ha encarecido

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y diversificado, la preferencia de los españoles por la vivienda de obra nueva sigue consolidándose como una de las tendencias más marcadas. Sin embargo, este deseo se está volviendo una misión casi imposible. El valor medio de uno de estos inmuebles se situó en 2.528 euros/m2 durante 2024, lo que significa un incremento interanual del 7,6%, según Tinsa. No obstante, esta cifra aumenta según la zona, como es caso de Málaga (+24,4%), Islas Baleares (19,8%), Madrid (+15,7%) y Cantabria (15,7%), las cuatro regiones donde más se ha encarecido.
Santiago de Compostela, La Coruña (Galicia)

La Xunta desestima la solicitud de Santiago de Compostela para declararse zona tensionada

La Xunta de Galicia (PP) ha dado por desestimada la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela para ser declarado zona tensionada. El Ejecutivo ‘acusa’ al consistorio de “no dar una respuesta válida”. Además, han asegurado que las medidas correctoras carecían de "incidencia real" y que el Ayuntamiento local ha "obviado" sus propuestas para reuniones. Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín (BNG), ha calificado esta decisión como una "clara intención política" y ha afirmado que volverá a presentar una nueva petición.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

¿Recesión a la vista en EEUU? Todo depende de los aranceles y el empleo

La economía estadounidense enfrenta la segunda mitad de 2025 con señales de resiliencia a pesar de la volatilidad provocada por la introducción de nuevos aranceles y la incertidumbre en los mercados financieros a principios de año. El jefe economista de Payden & Rygel, Jeffrey Cleveland, afirma que Estados Unidos podrá evitar una recesión, respaldada principalmente por la solidez del mercado laboral y la contención de la inflación subyacente y con un ojo puesto en el crecimiento económico y la devaluación del dolar.
Retamar de la Huerta

Luz verde a Retamar de la Huerta, en Alcorcón: 3.500 nuevas viviendas

Tras más de una década de trabajo y negociaciones entre administraciones públicas y entidades privadas, el Ayuntamiento de Alcorcón ha dado luz verde definitiva al proyecto de urbanización de Retamar de la Huerta, un ambicioso desarrollo urbanístico que prevé la construcción de 3.503 nuevas viviendas en la ciudad, de las cuales, 1.100 serán de protección pública. El desarrollo, que estará situado en la urbanización Campo Odón y limítrofe con Boadilla del Monte, cuenta con una superficie total de 114 hectáreas y la inversión en infraestructuras alcanzará los 15 millones de euros.

El ático donde vivió Cerdán en Madrid antes de ingresar en prisión sale al mercado de alquiler en idealista

La que fuera residencia del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, antes de entrar en prisión, ha vuelto a salir al mercado de alquiler en idealista por casi 3.000 euros al mes, según ha publicado 'El Confidencial'. La vivienda es un ático de 160 m2 de superficie y tres habitaciones, ubicado en el número 32 de la calle Hilarión Eslava, en pleno barrio Chamberí-Gaztambide, una de las zonas más exclusivas de la capital española, ya que alcanzó los 25 euros/m2 el pasado mes de junio, lo que lo sitúa como el tercer distrito más caro de la capital en régimen de alquiler.
La diseñadora y fundadora de Alexandra Studio, Dominique Alexandra

Alexandra Studio: “El cliente de lujo no solo busca casas bellas, deben de ser inteligentes y funcionales”

Actualmente, ya no basta con grandes casas y ubicaciones privilegiadas, los compradores de lujo exigen propuestas arquitectónicas vanguardistas y una decoración que refleje exclusividad y personalidad. Sobre ello hemos hablado con la diseñadora de interiores y fundadora de Alexandra Studio, Dominique Alexandra, que ha analizado los aspectos principales del lujo actual. Ha enfatizado la importancia de la personificación del proyecto y la búsqueda clara de lo esencial, eliminando lo innecesario y manteniendo solo lo que realmente aporta valor.