
En el competitivo mundo del mercado inmobiliario de lujo, el diseño y el estilo han adquirido una relevancia sin precedentes. Actualmente, ya no basta con espacios amplios y ubicaciones privilegiadas, los compradores exigen propuestas arquitectónicas vanguardistas y una decoración que refleje exclusividad, confort y personalidad.
El diseño de viviendas de lujo integra materiales de última generación, tecnología y detalles a medida. Pero, sobre todo, busca ofrecer una experiencia única y personificada, tal y como nos ha contado la diseñadora y fundadora de Alexandra Studio, Dominique Alexandra, que acaba de inaugurar su primer centro de trabajo en la exclusiva localidad de Marbella (Málaga).

La experta ha tratado con idealista/news todos los aspectos relacionados con el lujo inmobiliario, desde estilos y tendencias, hasta diferencias y exigencias de los compradores. Sin embargo, ha destacado dos aspectos por encima del resto: la búsqueda clara de lo esencial, eliminando lo innecesario, y la personificación de los proyectos.
“Diseñamos pensando en cómo se va a vivir cada espacio o cómo entra la luz a determinada hora, para que cada rincón sea una experiencia sensorial”, ha reivindicado Alexandra, quien ha apreciado una tendencia hacia la simplicidad y la sencillez, pero esto “no es sinónimo de frialdad. Nosotras apostamos por una simplicidad cálida, que respira armonía, serenidad y sofisticación sin estridencias”.
¿Cuáles considera que son las actuales tendencias de diseño en las viviendas de lujo?
Actualmente, hay una clara evolución hacia un lujo más consciente y conectado, donde lo natural y lo tecnológico conviven en equilibrio. Desde nuestro estudio en Marbella, vemos cómo nuestros clientes no solo buscan casas bellas, sino también inteligentes y funcionales. La domótica y la tecnología de última generación están cada vez más presentes, sobre todo en cocinas, que se convierten en el corazón de la casa, con sistemas integrados que facilitan el día a día sin restar estética.

Los materiales nobles y honestos están tomando protagonismo. Nos movemos hacia tejidos hechos con fibras naturales y artesanales, con texturas que abrazan la imperfección y lo orgánico, aportando autenticidad a los espacios. En cuanto a la paleta cromática, predominan los tonos tierra, arena y piedra, que reflejan la luz mediterránea y aportan una atmósfera de calma y sofisticación. Es una estética que conversa con el entorno y que, combinada con grandes ventanales y vegetación integrada, logra una sensación de refugio contemporáneo.
Nuestros clientes no solo buscan casas bellas, sino también inteligentes y funcionales.
¿Qué cree que no debe faltar nunca en una de estas viviendas?
Hoy en día el lujo no se mide por la opulencia, sino por los detalles. Por eso, nunca puede faltar una distribución bien pensada, materiales nobles, iluminación cuidada y piezas de diseño que aporten personalidad y sofisticación. Pero más allá de eso, en nuestras viviendas apostamos por crear experiencias.
Cada vez es más habitual que las casas incluyan espacios ‘wellness’ completamente equipados con spas privados con sauna, ‘hammam’, bañeras de hielo, salas de masaje o gimnasios con equipamiento de última generación. Son zonas dedicadas al bienestar, donde los propietarios pueden desconectar del ritmo diario, recargar energía y reconectar consigo mismos.
Asimismo, el entretenimiento cobra un papel protagonista en el hogar. Diseñamos zonas para disfrutar en familia o con amigos: bar, salas de cine o espacios de juegos con mesa de ping pong o billar. Todo pensado para que cada rincón de la casa invite a compartir, relajarse y disfrutar.
Hoy en día el lujo no se mide por la opulencia, sino por los detalles. Por eso, nunca puede faltar una distribución bien pensada, materiales nobles, iluminación cuidada y piezas de diseño que aporten personalidad y sofisticación.
Habla de crear experiencias… ¿cómo lo hacéis?
Creemos que cada hogar debe generar sensaciones. Por eso, diseñamos pensando en cómo se va a vivir cada espacio, cómo entra la luz a determinada hora, qué se ve al despertar, cómo suena una fuente o cómo se siente caminar descalzo sobre un suelo natural. Jugamos con la iluminación, los aromas, las texturas y la acústica para que cada rincón sea una experiencia sensorial.

¿Qué es lo que más os solicitan vuestros clientes?
Nuestros clientes buscan exclusividad, pero, sobre todo, buscan sentirse reflejados y a gusto en su hogar. Nos piden proyectos personalizados, que respondan a su estilo de vida y a su manera de entender la vida, el confort.
Deben de ser diseños funcionales, que cumplan con la privacidad y que cuente con acabados de alta gama.
¿Cómo considera que es el estilo y la filosofía de vuestro estudio?
En Alexandra Studio tenemos un estilo elegante, atemporal y cálido. Nos gusta trabajar con texturas, con equilibrio cromático y con elementos que aporten carácter sin ser estridentes.
Nuestra filosofía se basa en diseñar espacios con alma, que cuenten historias, que emocionen. Nos mueve la autenticidad y el detalle. Cada proyecto lo abordamos desde una escucha activa y una visión creativa muy cuidada.
Y antes de comenzar con el diseño, ¿qué es lo que más demandan los compradores de lujo?
Sobre todo, exclusividad y personalización. Quiere un hogar que no sea igual a otro, adaptado a su estilo de vida, que combine estética con funcionalidad. Espacios versátiles, privacidad y una ejecución impecable en cada detalle.

¿Habéis notado una tendencia hacia la simplicidad y sencillez?
Sí, y nos encanta. Hay una búsqueda clara de lo esencial, de eliminar lo innecesario y quedarnos con lo que realmente aporta valor. Pero ojo, la simplicidad no es sinónimo de frialdad. Nosotras apostamos por una simplicidad cálida, que respira armonía, serenidad y sofisticación sin estridencias.
Hay una búsqueda clara de lo esencial, de eliminar lo innecesario y quedarnos con lo que realmente aporta valor.
¿Cree que hay diferencia de estilos entre el inversor nacional e internacional?
Más que diferencias marcadas por la nacionalidad, lo que encontramos una gran variedad de estilos, gustos y formas de vivir el espacio. La mayoría de nuestros clientes son internacionales, y cada uno aporta una perspectiva única, influida por su experiencia personal, su cultura y sus necesidades específicas.
Lo esencial para nosotros es la escucha. Ponemos mucho foco en entender el estilo de vida de cada cliente para poder traducirlo en un proyecto que sea fiel a su identidad. Hemos trabajado con perfiles muy diversos, desde los más conservadores hasta los más arriesgados, y eso no depende tanto del país de origen, sino de la personalidad y la visión de cada uno.
Nos apasiona acompañar a cada cliente en ese proceso, proponiendo soluciones estéticas y funcionales que realmente conecten con su forma de habitar, independientemente de su nacionalidad.
Lo esencial para nosotros es la escucha. Ponemos mucho foco en entender el estilo de vida de cada cliente para poder traducirlo en un proyecto que sea fiel a su identidad.
¿Habéis diseñado casas de lujo fuera de España?
Nuestro estudio ha estado muy enfocado en España, especialmente en enclaves como Marbella, Sotogrande, o incluso San Sebastián, que se han convertido en destinos clave para una clientela internacional que busca calidad de vida, arquitectura cuidada y una conexión auténtica con el entorno.
Muchos de nuestros proyectos nacen del deseo de estos clientes de establecer aquí su residencia o segunda vivienda. En ese sentido, aunque desarrollamos nuestro trabajo principalmente en España, el enfoque, los estándares y la sensibilidad de nuestros proyectos tienen una vocación claramente internacional. Cada casa es un reflejo de esa mezcla que une la esencia del estilo de vida mediterráneo con la mirada global de quienes la habitan.
Aunque desarrollamos nuestro trabajo principalmente en España, el enfoque, los estándares y la sensibilidad de nuestros proyectos tienen una vocación claramente internacional.
Cuando hablamos de lujo no se suele nombrar a San Sebastián, ¿tenéis proyectos por esa zona?
Así es. Uno de nuestros pocos clientes españoles se ha trasladado a San Sebastián. Les diseñamos una villa en la Costa del Sol y quedaron encantados, por lo que quisieron que diseñáramos su nuevo ático en pleno centro de la ciudad.
Querían un estilo similar, que fuera contemporáneo, usando una base neutral y tranquila en tonos como ‘taupe’, beige, blanco roto, maderas claras y piedra Patagonia, incorporando luz indirecta para crear ambientes cálidos, papeles con textura, carpintería a medida y con la presencia de muchos elementos decorativos especiales como lámparas artesanales.
Fue un proyecto muy bonito de llevar a cabo porque fue como crear en un espacio más reducido una joya en pleno centro de ciudad.
La Costa del Sol es considerada uno de los enclaves del inmobiliario de lujo, ¿apreciáis diferencias de estilo entre esta zona y el resto del país?
Totalmente. En la Costa del Sol hay una mezcla muy interesante de influencias. El estilo mediterráneo sigue siendo un referente, pero con un enfoque más contemporáneo y cosmopolita. Hay una mayor apertura hacia el minimalismo cálido, espacios muy luminosos, uso extensivo de materiales nobles, y una clara conexión interior-exterior.

¿Y entre exclusivas villas y apartamentos de lujo?
Una villa ofrece sin duda una mayor libertad espacial, lo que permite desarrollar una planificación más ambiciosa, integrar zonas de ‘wellness’, jardines, espacios exteriores amplios y distintos ambientes. Sin embargo, diseñar un apartamento o un ático bien ubicado es un reto igualmente estimulante. Supone optimizar cada metro cuadrado, sacar el máximo partido a la luz, las vistas y la distribución, sin renunciar en absoluto al confort ni al diseño.
Además, hemos visto un cambio interesante en algunos de nuestros clientes. Personas que han vivido durante años en grandes villas y que, con el tiempo, deciden mudarse a apartamentos o áticos de lujo. Buscan el mismo nivel de calidades y comodidades, pero en un formato más compacto y manejable. Muchas veces este cambio viene motivado por el deseo de viajar con más libertad o de simplificar su día a día, evitando el mantenimiento que requiere una propiedad de grandes dimensiones.
Una villa ofrece sin duda una mayor libertad espacial (…) Sin embargo, diseñar un apartamento o un ático bien ubicado es un reto igualmente estimulante. Supone optimizar cada metro cuadrado.
¿El estilo y el diseño puede aumentar el valor de la vivienda?
Sin duda. Un buen diseño no solo embellece, también potencia el valor funcional y emocional de una vivienda. Un espacio bien resuelto, con materiales de calidad y una narrativa estética coherente, incrementa significativamente el valor de mercado. Pero más allá del valor económico, está el valor de sentirse plenamente identificado con el lugar donde se vive.
Recientemente habéis abierto una nueva oficina en Marbella, ¿cuál es vuestro objetivo?
La apertura de nuestro nuevo estudio en Marbella ha sido un paso natural en el punto en el que nos encontramos como estudio. Queremos seguir consolidando nuestra presencia en la zona, aportar nuestra visión del diseño de interiores, y seguir creando sinergias con profesionales y artistas locales.

¿Cuáles son vuestras metas de futuro?
Nos visualizamos con un crecimiento estable, con proyectos muy especiales, tanto nacionales como internacionales, un equipo aún más sólido y con más colaboraciones. Tenemos muchas ganas de seguir fortaleciendo nuestras relaciones con proveedores de calidad y artistas con los que, quizá en un futuro, podamos diseñar juntos alguna colección. Pero, eso sí, siempre fieles a nuestra esencia, que es crear espacios con sentido, belleza y propósito.
No buscamos crecer de manera rápida y tener cada vez más y más proyectos. Nuestro crecimiento en estos primeros años ya ha sido muy rápido y ahora buscamos seleccionar muy bien los proyectos que realizamos con el objetivo de dedicarles todo el cariño, la calidad, la atención y el tiempo que se merecen.
Ha comentado colaboraciones y relaciones con otras marcas, ¿cuáles?
Nos encanta incorporar en nuestros proyectos marcas de calidad tanto a nivel internacional como nacional. Algunas de las marcas con las que trabajamos y son de nuestras favoritas podrían ser: Armani Casa, Arte Walls, Bocci, Bomma, Brokis, Casamance, Cattelan Italia, Catellani & Smith, Cassina, CMO Paris, Cosentino y muchas más.
Y a modo de ‘cotilleo’, ¿habéis diseñado la casa de algún famoso?
Sí, hemos tenido el honor de colaborar con algunas personalidades del mundo del deporte o los negocios, aunque por confidencialidad no siempre podemos revelar nombres. Para nosotros, todos nuestros clientes son especiales y cada proyecto lo tratamos con la misma dedicación, sea o no público.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta