Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

La antigua casa de Francis Ford Coppola en Los Ángeles, a la venta por casi 2 millones

La antigua residencia del legendario director de cine Francis Ford Coppola, reconocido internacionalmente por haber desarrollado la histórica trilogía 'El Padrino' y otras grandes películas como 'Apocalypse Now' o 'Drácula', ha salido al mercado por 2,25 millones de dólares (casi 2 millones de euros al cambio actual). Esta vivienda, pese a ser propiedad del director estadounidense, fue el principal hogar de su nieta, Gia Coppola, quien creció allí junto a su madre, la reconocida diseñadora de vestuario Jacqui Getty, tras el fallecimiento de su padre (e hijo del cineasta) Giancarlo Coppola.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

El ‘engaño’ de los fijos discontinuos: más de 700.000 desempleados no cuentan como parados

El creciente uso de contratos fijos discontinuos está generando un debate sobre la fiabilidad y transparencia de las estadísticas de desempleo en España. Estos trabajadores, aunque tienen contrato indefinido, alternan periodos de actividad con otros sin empleo ni salario, figurando en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como 'demandantes con relación laboral' y no como parados. Si se incluyeran, el número de desempleados, que en junio fue de 2,4 millones, se elevaría un 31,4%, hasta los 3,15 millones, debido al aumento del 224% en estos demandantes desde 2019.
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas

El Gobierno reconoce que el “esfuerzo” en vivienda no ha dado los “resultados esperados”

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha reconocido durante una jornada organizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que el Gobierno es consciente de que el esfuerzo realizado en materia de vivienda “todavía no ha dado los resultados esperados”. Durante su intervención, Lucas ha insistido en la necesidad de crear una “base de datos pública” de información inmobiliaria para combatir “prácticas engañosas y abusivas”, ha defendido la puesta en marcha del registro único de alquileres de corta duración y ha repasado los puntos clave del futuro Plan de Vivienda. También ha anunciado que se están estudiando medidas devolver viviendas vacías al mercado del alquiler.
El gerente de ASICVAL, Antonio Priego

Las inmobiliarias valencianas lanzan el primer canal gratuito para resolver dudas legales sobre vivienda

El proceso de vender o alquilar una vivienda puede convertirse en un mal trago para muchos, por ello, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) ha creado la Oficina de Consultas y Reclamaciones Inmobiliarias (OCRI), un canal online completamente gratuito en el que cualquier persona puede presentar su consulta. Un agente externo -en este caso el despacho jurídico especializado en derecho inmobiliario Acción Legal- será el encargado de resolverla. Hablamos con el gerente de la asociación, Antonio Priego, quien cree que la administración les tiene en el “punto de mira”.

¿Dónde viven los hermanos Gallagher? Oasis vuelve a los escenarios más de 15 años después

Los hermanos Gallagher, integrantes de la banda musical Oasis, han regresado juntos a los escenarios tras años de peleas y distanciamiento, reuniendo a más de 75.000 personas en Cardiff (Inglaterra), en el inicio de su gira mundial, que no pasará por España. Aunque existe una gran incógnita: ¿lograrán limar asperezas durante el tour? Mientras, aquí os traemos las viviendas de los hermanos en Inglaterra: Liam reside en una lujosa mansión de 4.600 m2 en Cotswolds y Noel prefiere la intimidad de su hogar en el exclusivo barrio londinense de Maida Vale..
Sevilla, Andalucía

Sevilla transformará el uso de siete parcelas para levantar VPO y anuncia más cambios de suelo

La Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (EMIVESA) ha aprobado el cambio de uso de siete parcelas -destinadas en una primera instancia a oficinas, comercios y vivienda libre- para levantar más de 150 inmuebles protegidos. Dichos terrenos forman parte de una consulta pública emitida por la Gerencia de Urbanismo y de Medio Ambiente (GUMA) de la capital andaluza, que pretendía recabar parcelas privadas en desuso destinadas a otra actividad para ampliar la oferta residencial protegida, y son propiedad de las promotoras Amenabar, Metrovacesa, Urbanarte y una cuarta impulsada por la propia GUMA.
Ciudad de México

Ciudad de México, la localidad latinoamericana con el precio de la vivienda más caro

El Instituto de Investigación del banco alemán Deutsche Bank ha publicado un estudio que recoge el coste de la vida en las diferentes ciudades del mundo durante el primer semestre del año, y uno de los aspectos analizados ha sido el precio de la vivienda. En dicho informe, que contempla las 70 ciudades más exclusivas del panorama global, aparecen seis localidades latinoamericanas: Ciudad de México, Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), São Paulo (Brasil), Río de Janeiro (Brasil) y Bogotá (Colombia), situadas entre los puestos 54 y 67 del ranking.
Paseo de Alfonso XII, 31 (Vigo, Galicia)

Transforman un histórico edificio en Vigo en un apartahotel con siete viviendas vacacionales de lujo

En el número 31 del Paseo de Alfonso, en Vigo (Galicia), se encuentra un histórico edificio que fue diseñado por el reconocido escultor y arquitecto José Franco Montes en 1908, y que había quedado en desuso. Más de un siglo después de su construcción, la promotora Fyneko ha decidido dar una nueva vida al inmueble y transformarlo en un apartahotel de lujo con siete apartamentos vacacionales a escasos metros de las Rías Baixas y que estará operativo en la primavera de 2026. El proyecto cuenta con una inversión de dos millones de euros, de los que 700.000 euros han sido aportados por la Xunta de Galicia.

Coches de alta gama y viviendas de lujo: así es la exclusiva casa que Aston Martin ha construido en Tokio (Japón)

La marca de coches de alta gama Aston Martin, conocida especialmente en España por ser la escudería del piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, ha concluido, tras dos años de desarrollo, la construcción de una increíble vivienda de lujo llamada N°001 Minami Aoyama, la cual está ubicada en el prestigioso barrio de Omotesandō (Tokio, Japón). Este proyecto marca un hito en la evolución de la firma, que busca afianzarse no solo como fabricante de deportivos de alta gama, sino como creadora de espacios y experiencias residenciales de la más alta sofisticación.