
El Instituto de Investigación del banco alemán Deutsche Bank ha publicado un estudio que recoge el coste de la vida en las diferentes ciudades del mundo durante el primer semestre del año, y uno de los aspectos a estudiar ha sido el precio de la vivienda.
Dicho informe recoge el valor de los inmuebles en las 70 ciudades más caras de mundo, ranking que lidera Hong Kong (25.946 dólares/m2 – casi 22.000 euros/m2 al cambio actual), seguida por Zúrich (Suiza) y Singapur, donde el coste medio del metro cuadrado asciende hasta los 23.938 dólares (20.200 euros) y 22.955 dólares (19.550 euros), respectivamente.
En esta lista compuesta por siete decenas de ciudades importantes encontramos seis latinoamericanas. Ciudad de México, que ocupa el puesto número 54, tiene un coste por metro cuadrado de 3.533 dólares (casi 3.000 euros) y es la localidad más cara de Latinoamérica para comprar una casa.
En segundo lugar está Buenos Aires (Argentina), situada en el puesto número 58, con un precio de 2.699 dólares/m2 (2.300 euros), y completa el podio Santiago (Chile), con 2.633 dólares/m2 (2.220 euros/m2), que se encuentra en la posición sexagésima.
Por último, podemos encontrar dos ciudades brasileñas y una colombiana: São Paulo, Río de Janeiro y Bogotá, donde el metro cuadrado tiene un precio medio de 2.604 dólares (2.200 euros), 1.984 dólares (1.700 euros) y 1.781 dólares (1.500 euros), respectivamente. Estas ciudades ocupan las posiciones número 61, 64 y 67.
Cabe destacar que hay dos ciudades españolas en el ranking, Madrid (6.600 euros/m2) y Barcelona (5.300 euros/m2), que ocupan la posición número 34 y 45, respectivamente. Además, también es importante resaltar que este estudio se enfoca en viviendas en el centro de la ciudad.
Precio de las viviendas latinoamericanas en alquiler
Este informe también ha analizado el precio medio de la vivienda latinoamericana en alquiler, para ello, ha utilizado como ejemplo un apartamento de tres dormitorios en el centro de la ciudad.
Al igual que en la compraventa, Ciudad de México es la ciudad latinoamericana más cara para alquilar, con una mensualidad de 2.121 dólares (1.800 euros), ocupando la posición 45 del ranking del arrendamiento. Sin embargo, tras ella se encuentra São Paulo (Brasil), ubicada en el puesto número 58 con un coste mensual del alquiler de 1.291 dólares (1.000 euros).
Le sigue Buenos Aires (Argentina), con un alquiler medio de 1.166 dólares (990 euros); Santiago (Chile), 989 dólares (837 euros); Río de Janeiro (Brasil), 852 dólares (720 euros); y Bogotá (Colombia), 815 dólares (690 euros). Estas localidades ocupan los puestos número 61, 63, 65 y 67, respectivamente.
Al igual que en el mercado de la compraventa, Madrid y Barcelona también se encuentran entre las 70 ciudades más caras en alquiler. La capital del país ocupa la posición 29 con un precio medio de los apartamentos de tres habitaciones de 2.380 euros, y la ciudad condal está en el puesto número 32 con un arrendamiento de 2.317 euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta