Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Estepona, Málaga.

El interés por Estepona (Málaga) sigue al alza: vendidas las dos viviendas más caras del municipio

Estepona (Málaga) es uno de los destinos predilectos para los grandes inversores del mercado inmobiliario, tanto nacionales como internacionales. Tanto es así, que el residencial de lujo Ikkil Bay (ubicado en la Playa del Cristo, con unos precios que van desde los 2,3 millones de euros el más barato, hasta los 5 millones de euros el más exclusivo) ha vendido sus dos mejores viviendas, que son las dos más caras del municipio. Cabe destacar que esta localidad tiene el precio de la vivienda más elevado de todo el municipio, según los datos recogidos por idealista/data el pasado mes de julio.
Costa de Alicante.

La segunda residencia en la costa española es un gran atractivo para los inversores extranjeros

España no es solo uno de los países europeos preferidos por los extranjeros para veranear, sino que también es uno de los destinos por excelencia para la inversión inmobiliaria, especialmente en las zonas costeras. Desde Sonneil aseguran que "el clima, estilo y costes de vida, infraestructuras y cultura de España lo convierten en uno de los destinos residenciales más prósperos del continente". La inversión foránea en vivienda es muy destacada en destinos como Alicante (44%), Santa Cruz de Tenerife (35%) y Málaga (33%), según los últimos datos de Registradores.
Lisboa, Portugal.

Lisboa, única región de Portugal donde descendió el precio de la vivienda en 2023

Todas las regiones de Portugal han visto incrementado el precio de sus viviendas en el último año, salvo en Lisboa, donde el precio medio se redujo hasta los 4.629 euros/m2, lo que supone un descenso del 3,58% con respecto al año anterior, aunque se sitúa como la cuarta región más cara del país, según un informe publicado por Engel & Völkers. Dentro del municipio, la región en la que más ha descendido el precio de la vivienda ha sido en la capital y en sus alrededores, situándose en 1.935 euros/m2.
Sevilla, España.

Entrenúcleos: el municipio con mayor oferta de obra nueva de Sevilla

Foro de Consultores Inmobiliarios ha realizado un estudio desde el año 2019 hasta la actualidad en el que ha catalogado al municipio de Entrenúcleos como “la zona de moda para comprar vivienda en Sevilla”. Se trata de la localidad donde más proyectos de obra nueva existe en la actualidad, un total de casi 2.5000 iniciadas, aunque en 'stock' hay algo más de 1.500 viviendas.
Vivienda de Engel & Völkers en Girona

Girona es la única provincia catalana en la que aumenta la construcción de vivienda

La alta demanda de viviendas en Cataluña provocó que su precio aumentara un 1,9% durante el 2023, situando el precio final en 2.339 euros/m2, según los datos de diciembre de idealista/data. Esta alza de precios no está provocada solo por la alta demanda, sino también por la escasa oferta que hay en Cataluña. Sin embargo, Girona es la única provincia catalana que incrementó la construcción de viviendas durante el año pasado (un 36% con respecto al ejercicio anterior), según la Associació de Promotors de Catalunya (APCE).
Madrid, España.

Los pisos 'prime' en Madrid se alquilan en pocas horas por estudiantes extranjeros, según E&V

La alta demanda que sufre el mercado del alquiler en España hace que estudiantes extranjeros acepten la oferta sin ni siquiera hacer una visita al inmueble. Un hecho que refuta la inmobiliaria Engel & Völkers. "Los estudiantes extranjeros saben que los propietarios son más reticentes por su juventud, frente a perfiles de familias o profesionales de mediana edad, por lo que ofertan rápido y muchas veces respaldados por una sólida solvencia de sus padres”, señala Juan Uribe, director de alquileres de la compañía en la capital de España.

Casas prefabricadas con más de 60 m2 por menos de 20.000 euros

El incremento del precio de la vivienda hace que a muchas familias le suponga un esfuerzo adquirir una propiedad, e incluso, pueda llegar a ser misión imposible para muchos tal y como se encuentra el mercado inmobiliario actual. Por ello, existen alternativas a la vivienda tradicional como las casas prefabricadas de Pineca, que disponen de más de 60 metros cuadrados por menos de 20.000 euros.
De concesionario a hotel.

La constructora Agyfer convierte un concesionario madrileño en un hotel

En el barrio de Lavapiés, en Madrid, exactamente en el número 1 de la transitada calle Ronda de Valencia, se encontraba hasta hace bien poco un antiguo concesionario de coches de la marca francesa Peugeot. Ahora y gracias a la constructora Agyfer, junto con el estudio de arquitectura Daar, este activo ha sido reconvertido en un nuevo hotel en el centro de la capital de España. La rehabilitación ha modernizado las infraestructuras existentes. Sin embargo, se ha respetado la estructura y la fachada original para no romper con el estilo urbanístico de la zona.
Cloudworks Castellana

Cloudworks inaugura unas oficinas flexibles en el Paseo de la Castellana (Madrid)

Cloudworks ha inaugurado un nuevo centro en el epicentro financiero de la capital. Ubicado en el número 86 del Paseo de la Castellana, este 'coworking' cuenta con 1.630 m2 repartidos en tres plantas y una capacidad para más de 200 trabajadores, en el que ha invertido cerca de medio millón de euros. Dispone de salas privadas, zonas de reuniones, espacios individuales insonorizados, zona de eventos y una terraza con unas vistas al Paseo de la Castellana. Es el segundo espacio que la compañía catalana abre en Madrid, que se suma a los otros 12 que tiene operativos en Barcelona.