Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

Viviendas en Texas

Las casas de EEUU se reducen de tamaño a medida que la inflación hace inaccesibles las "McMansiones"

Cada vez más estadounidenses renuncian al sueño de poseer una “McMansion” (gigantescas casas producidas en cadena, como la comida rápida que su nombre sugiere), ya que los elevados precios les obligan a buscar viviendas más pequeñas. El tamaño de la vivienda media en venta en EEUU descendió a 167 m2 en marzo, un 7% menos que en marzo de 2020, según datos de Realtor.com y el Banco de la Reserva Federal de San Luis.
Reservas de oro de Alemania en EEUU

¿Dónde está el oro de Alemania? Más de un tercio está en EEUU, pero su seguridad está en entredicho

Durante décadas, la idea de que las reservas de oro de Alemania -unas de las mayores del mundo- pudieran no estar seguras en las cámaras acorazadas de la Reserva Federal de Nueva York habría parecido responder a teorías conspirativas. Pero a medida que el panorama político cambia en Washington -y se plantean preguntas sobre lo que realmente hay en las cámaras acorazadas estadounidenses-, algunos legisladores alemanes empiezan a preguntarse en voz alta: ¿Sigue estando seguro su oro?
Vivienda en Reino Unido

El precio de la vivienda en el Reino Unido cae por segundo mes consecutivo en marzo, según Halifax

El precio de la vivienda en el Reino Unido bajó por segundo mes consecutivo al agotarse el plazo para que los compradores eviten un aumento de los impuestos sobre la propiedad, según Halifax, una de las mayores entidades de crédito hipotecario del país. En concreto, el precio cayó un 0,5% intermensual, hasta dejar el precio medio en 296.699 libras (345.940 euros) en marzo, tras un descenso del 0,2% en febrero.
Residencia de mayores

Avalada la exención en el IRPF por la venta de la vivienda de quien vive en una residencia de mayores

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha respaldado la exención del IRPF para los mayores de 65 años que venden su vivienda habitual, incluso si lo hacen más de dos años después de dejar de residir en ella para ingresar en una residencia de mayores. Aunque la normativa establece que una vivienda pierde su carácter habitual tras ese período, la sentencia acepta causas justificativas, como el deterioro de la salud que impidió vender la casa antes. Esta decisión, que se fundamenta en una reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, sienta un precedente favorable para muchos contribuyentes con situaciones similares.
Declaración de la Renta

La declaración de la Renta 2024 trae una importante novedad: la rectificación exprés de errores

Las nuevas autoliquidaciones rectificativas ya están aquí, con la declaración de la Renta 2024 son la única vía para rectificar las autoliquidaciones del IRPF que presenten los contribuyentes. Por ley se ha modificado el modelo 100 de IRPF para que prevea las rectificaciones de errores al hacer la declaración y para ello se han creado dos casillas nuevas, la 669 y la 701. También sirve para discrepar con Hacienda.
Jone Belarra, secretaria general de Podemos

Podemos defiende la okupación de viviendas y la patada en la puerta

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido prohibir “toda compra de vivienda en España que no sea para residir” porque considera que una casa es para que una familia trabajadora pueda vivir en ella, y si no es así, entonces es “para especular”. Y ha defendido que “si no tienes donde meter a tus hijos, le pegues una patada en la puerta al piso de un banco”. Así lo ha dicho durante una intervención en Málaga donde ha urgido a regular aún más el mercado de la vivienda.
Okupación de viviendas

Jueces de Barcelona acuerdan que cortar la luz o el agua en una casa okupada no es delito de coacciones

Los magistrados de las secciones penales de la Audiencia de Barcelona han acordado unificar sus criterios de actuación en el caso de las usurpaciones o allanamientos de viviendas. Según lo acordado, cortar la luz o el agua en las viviendas okupadas no será considerado un delito de coacciones. Esto significa que si el propietario de una casa okupada decide dar de baja “el alta de los suministros o el abono de los mismos” no será considerado un delito de coacciones. Este acuerdo se produce en un momento en que las okupaciones siguieron creciendo en 2024: más de 16.400 casos de usurpación y allanamiento, la tercera cifra más alta de la serie del Ministerio del Interior. La provincia de Barcelona aglutinó 5.077 casos.
Terraza de un piso en alquiler en Barcelona

Si no puedes encontrar una casa para alquilar, culpa al Gobierno

“If you can’t find a place a to rent, blame the government”. Así de contundente se ha mostrado el semanario británico The Economist al analizar la problemática del alquiler. Según la publicación inglesa, las medidas aprobadas por varios gobiernos han boicoteado el acceso al alquiler por parte de millones de inquilinos con medidas como los topes al alquiler, y culpa a la regulación de la situación actual de escasez de pisos en alquiler. Por ello, urge a fomentar más oferta.