Rafael Bermejo

Rafael Bermejo

Titulado en Filología Alemana y Máster de Periodismo EL PAÍS, llevo dos décadas escribiendo sobre diseño, arquitectura e interiorismo. Trabajé como subdirector de la revista Diseño Interior entre 2010 y 2015, año en el que me mudé a Londres para montar y dirigir la revista online de la plataforma Houzz. En Idealista News continúo haciendo lo que más me gusta: escribir sobre arquitectura e interiorismo. En mis ratos libres monto en bici. Mi última aventura: pedalear sin prisas de Londres a Cambridge.

Dormitorio relajante

Cómo diseñar un dormitorio lleno de color, pero también relajante

En la decoración de dormitorios tradicionalmente han dominado los colores neutros como la mejor manera de dar forma a ambientes relajantes. Pero, en los últimos años, es tendencia incorporar tonos más atrevidos e intensos para conseguir interiores más sofisticados, pero que sigan transmitiendo tranquilidad. Para diseñar una estancia alegre, y que, a la vez, invite al descanso, conviene utilizar una paleta de tonos limitada tanto en paredes como accesorios, apostar por textiles de un color vibrante, colocar alguna planta y no sobrecargar la estancia de muebles.
diseño cocinas

Cuatro cosas importantes que debes saber si vas a renovar la cocina en 2026

Al reformar una cocina se nos suelen escapar cosas importantes: detalles que cambian la estética y funcionalidad de un espacio que en los últimos años ha evolucionado muchísimo. Según Rubén Rodríguez, director de Cocinas Suarco, los cuatro factores a los que debes prestar atención en el diseño son dónde colocar los enchufes, diseñar parte de los muebles a medida para no perder espacio, reservar un 10% del presupuesto para gastos extra o apostar por una iluminación personalizada en vez de por los tradicionales focos de techo para ganar calidez y un estilo moderno.
Decoración salón

Cómo diseñar un salón moderno: si la decoración gira en torno a la televisión, te equivocas

Si la decoración y distribución de tu salón se centra alrededor de la televisión, estás cometiendo un error y dando un aire anticuado a esta estancia clave del hogar. Para conseguir un estilo más moderno y fresco, es recomendable apostar por muebles versátiles y fáciles de mover para poder reconfigurar el espacio a las necesidades de cada momento. También conviene dar protagonismo a las ventanas y prestar atención a la cantidad de muebles y objetos decorativos para evitar tanto que quede abarrotado como desangelado.
cocina estilo rústico

Estilo rústico en la cocina: 7 ideas de decoración para darle una nota original

El estilo rústico gana adeptos en la cocina ahora que nos interesan más los interiores con un toque natural en los que sentirnos a gusto y reconfortados. En este artículo te proponemos algunas ideas que transformarán la cocina por completo gracias a los detalles y accesorios. Por ejemplo, apuesta por los mosaicos hidráulicos para el suelo y una encimera de madera, coloca algunos estantes abiertos y unos tiradores de porcelana blanca en los cajones. También son buenas opciones las alfombras y lámparas de fibras naturales o sustituir las puertas de los armarios por una malla de gallinero o cortinas de cuadros.
baño

¿Es mejor alicatar todo el baño o solo una parte?

A la hora de reformar el baño surgen diferentes dudas y preguntas, y una de las más habituales tiene que ver con cuánta superficie del baño se debe alicatar. La respuesta depende del presupuesto con el que se cuente, ya que alicatar no es barato y debe hacerlo un buen profesional, y el 'look' que se le quiera dar al baño. ¿Es mejor poner azulejos en toda la pared? ¿O en la zona de la ducha o alrededor del lavabo? Todas las opciones son válidas, aunque alicatar lo estrictamente necesario simplificará el proyecto y te ayudará a controlar el presupuesto y ser más original con la decoración.

Guía práctica para colgar cuadros en casa (y cosas que no debes hacer)

¿Cuál es la clave para que los cuadros que colgamos en casa queden bien y tengan un impacto positivo en la decoración? Sin duda, el éxito reside en cómo se coloca más que en lo que se elige. A la hora de elegir, olvídate de comprar por internet. Si lo haces, tendrás lo que tiene la mayoría. Es mejor que te recorras algún que otro rastro o mercadillo y elijas cosas que te gustan. En este artículo te contamos cómo impacta la elección de un cuadro en la decoración y algunos trucos sobre qué obra de arte elegir y cómo colocarlas. Por ejemplo, contempla la escala y cuelga los cuadros siempre a la altura de los ojos.

Cortinas de casa: tendencias en color 2025-2026 que debes conocer

Las cortinas son un elemento que está de moda a la hora de decorar. Fíjate en qué se lleva a la hora de elegirlas. Los tonos terracota y chocolate están de moda en la decoración del hogar. Si quieres acertar al elegir un color para las cortinas de casa en 2025, el terracota debería ser tu opción número uno. Pero si el terracota te parece un pelín arriesgado, escoge el color caramelo, que es algo más neutro.
Estilo Muji

¿Qué es el estilo Muji? Descubre la tendencia de decoración de la que todo el mundo habla

Hoy se demandan ambientes más decorados, pero, sobre todo, con personalidad y que generen sensación de calma y bienestar. Por eso, el estilo Muji despierta tanto interés. Con raíces en la filosofía zen, este estilo japonés potencia los tonos neutros, el uso de materiales naturales, el orden y la funcionalidad. Por ejemplo, apuesta por muebles de madera, accesorios artesanales y textiles de lino o algodón, busca una utilidad para cada objeto e intenta que los espacios queden visualmente limpios para crear un ambiente sencillo y tranquilo.

Estos cuatro revestimientos están de moda y son los mejores en reformas de baños

El baño es un ambiente complicado por la humedad, el agua, el uso diario que le damos y que a veces carece de la ventilación adecuada. Elegir el material al renovarlo no es fácil porque no solo tiene que gustarnos, sino que conviene tener en cuenta cómo va a responder a todos estos retos. Entre los materiales preferidos por los propietarios que hacen reformas de baños en casa se encuentran actualmente el porcelanoico, resistente y variable; el papel pintado, que es una opción muy asequible; o el mármol, aunque requiere algo de mantenimiento. Otra opción es el microcemento, que permite crear superficies continuas.