Los trucos (legales) que hemos aprendido en 2015 para pagar menos impuestos por la vivienda
En 2015 hemos aprendido muchas cosas, unas más importantes que otras. Algunas las olvidaremos sin más con el paso de los meses, pero otras tantas, las que nos tocan el bolsillo, las gravaremos a fuego en nuestra mente.



No hay crisis para el lujo
Si hay una parte del mercado inmobiliario que ha sufrido algo menos el impacto de la crisis, ese es el lujo. Los ricos son cada vez más ricos y las casas de alto standing se han vendido como churros en este 2015.
Origen y ocaso del bipartidismo (1977-2015): 38 años de elecciones en un solo mapa
El bipartidismo ha quedado muy tocado después de las Elecciones Generales del 20D. Tres formaciones políticas -Partido Popular, Partido Socialista y Podemos- han conseguido superar el 20% de los votos y una más, Ciudadanos, ha rondado el 14%.
Cómo tirar abajo un viejo hotel para levantar un alojamiento ‘low cost’ de lujo sostenible
Habitaciones de lujo a bajo coste. Esa es la idea que pretende convertir en realidad Sidorme en el antiguo Hotel Lintzirin de San Sebastián, situado en el vecino municipio de Oiartzun.
Las hipotecas a tipo fijo rompen la barrera psicológica del 2% de interés
Las hipotecas a tipo fijo está animando el mercado inmobiliario. Las entidades financieras están tirando el interés de sus préstamos para la compra de vivienda por debajo de la barrera psicológica del 2%. De hecho, Bankinter ha avivado la competencia entre bancos rebajando su hipoteca fija a 10 años al 1,80%.
La sentencia que podría cambiar la forma de pagar impuestos al comprar o heredar una casa
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Valencia ha anulado la formula para calcular el pago de impuestos que consiste en aplicar un coeficiente único sobre el valor catastral de un inmueble al no establecer un valor real individualizado. Este sistema no tenía en cuenta la ubicación, la antigüedad o el estado de la vivienda. Aunque no sienta jurisprudencia, esta sentencia puede invocarse ante los tribunales de otras Comunidades Autónomas que apliquen métodos similares.
La vida en la primera casa pasiva de Madrid capital: mitos y verdades de las viviendas sostenibles
‘No se pueden abrir las ventanas’, ‘son feas’, ‘vas a vivir entre cuatro paredes sin casi ventanas’, ‘pasarás frío’, ‘el aire no es saludable’, ‘son mucho más caras que una casa normal’… los mitos y recelos sobre las viviendas pasivas son muchos, pero basta con poner un pie dentro de estos hogares d
El menú del día vuelve a hacer sombra al ‘tupper’: el sector de la restauración crece tras la crisis
Aunque se diga que ‘España sea el país con más bares por habitante de la Unión Europea’ o que ‘habrá crisis, pero las terrazas siguen llenas’, lo cierto es que el mercado de restauración español ha tardado siete años en sobreponerse a unas dificultades económicas.
Si no quieres sufrir atascos por las restricciones de tráfico en Madrid, compra o alquila cerca del metro
idealista ha elaborado un mapa con los precios de venta y alquiler en un radio de 500 metros alrededor de cada una de las paradas de Metro de la capital. Así cualquier persona interesada en buscar una vivienda en Madrid podrá conocer el precio medio del m2 que se paga en las distintas zonas conectadas por Metro con su lugar de trabajo o sus zonas de interés.
Mapa del alquiler en España por comunidades autónomas, provincias y capitales
El alquiler es uno de los motores del nuevo mercado inmobiliario. El último informe de precios de idealista revela que el coste medio por m2 en España es de 6,9 euros mensuales. Sin embargo, no es un mercado homogéneo y podemos encontrar grandes diferencias de precios entre comunidades autónomas. También existen desigualdades entre provincias dentro de una misma región e incluso entre ciudades dentro de la misma provincia.