RobertoArnaz

Historia de un edificio ‘okupado’

Historia de un edificio ‘okupado’

idealista news entra en la antigua sede del Ministerio de Trabajo situada en la calle Breton de los Herreros de Madrid, un edificio adquirido a la Administración por la gestora de cooperativas Domo y que desde el pasado mes de diciembre está ‘okupado’ por un grupo de jóvenes que se definen como “social-patriotas” y que con su acción quieren llamar la atención sobre las pocas ayudas que reciben los españoles con dificultades económicas.

María José Corrales, presidenta de AEGI: “si no te dejas sacar una muela por cualquiera, ¿Por qué no acudes a un profesional para vender tu casa?”

María José Corrales tiene claro que el futuro de la intermediación inmobiliaria pasa por la capacitación de sus trabajadores para convertir “lo que antes era un oficio de paso en una profesión”. La recién elegida presidente de AEGI (Asociación Empresarial de la Gestión Inmobiliaria), la patronal de las agencias inmobiliarias, quiere unir a todos los actores del sector para “cooperar, conocernos y compartir conocimiento”.
Elix: “La rehabilitación es una filosofía de sostenibilidad, respeto por el pasado y eficiencia de costes”

Elix: “La rehabilitación es una filosofía de sostenibilidad, respeto por el pasado y eficiencia de costes”

En 2003, cuando las grúas aún inundaban el horizonte trabajando sin descanso, estos dos emprendedores -Jorge Benjumeda y Jaime Lacasa- pensaron en apostar por un negocio distinto, por aquél entonces casi marginal: crear ‘hogares con encanto’ rehabilitando edificios antiguos. Así nació Elix, una empresa que ya cuenta con 27 edificios en Barcelona y acaba de abrir oficina en Madrid, que considera que "el futuro del sector inmobiliario pasa por la especialización y por contar con los mejores profesionales".