España es el país más atractivo para invertir en inmobiliario, según Inmsa Real Estate

España es el país más atractivo para invertir en inmobiliario, según Inmsa Real Estate

La compleja situación actual, marcada por una crisis energética y un conflicto bélico en Europa, refuerza al sector inmobiliario como valor refugio. Y, según Mariano Capellino, CEO de la gestora Inmsa Real Estate Investments, España es el país más atractivo para invertir en 'real estate' gracias a factores como la recuperación económica y del turismo, unos precios bajos de los activos respecto a otros grandes mercados, los buenos retornos de la inversión o la apuesta de los grandes inversores internacionales por el ladrillo doméstico.
El inmobiliario europeo rebasará los 330.000 millones de inversión en 2022

El inmobiliario europeo rebasará los 330.000 millones de inversión en 2022

Pese a las adversidades, el inmobiliario europeo seguirá atrayendo a la inversión este ejercicio. Según la consultora inmobiliaria internacional Savills, el volumen total de inversión inmobiliaria en Europa en 2022 se situará entre los 300.000 y los 330.000 millones de euros, lo que supondría un aumento de entre el 5% y el 10% por encima de la media de los últimos cinco años.
Madrid 'glocal' y las razones de su éxito: una declaración de amor a Madrid

Madrid 'glocal' y las razones de su éxito: una declaración de amor a Madrid

El adjetivo 'glocal' es un acrónimo formado a partir de global y local: ‘Piensa globalmente, actúa localmente’. La presidenta de Wires, Carmen Panadero, nos explica cómo este concepto haciendo que la ciudad de Madrid triunfe en los mercados internacionales. Su éxito como destino turístico urbano, su buena calidad de vida, su localización estratégica entre Europa y Latinoamérica y su apuesta por la transformación urbanística son los principales ejemplos.
El 90% de los inversores inmobiliarios cerrarán operaciones en 2020 a pesar del covid-19

El 90% de los inversores inmobiliarios cerrarán operaciones en 2020 a pesar del covid-19

Según una encuesta realizada por la consultora Worx a un grupo de 37 inversores inmobiliarios, el 89 % declaró que concluiría al menos una operación hasta finales de 2020 y el 11 % cree que no cerrará ningún acuerdo. Por otro lado, según la encuesta, hay segmentos del inmobiliario que inevitablemente terminarán beneficiándose de la situación, como la venta ‘retail’ de alimentos y la logística del e-commerce.
Madrid y Barcelona mantienen su ‘sex appeal’: entre las principales de Europa para invertir, según RICS

Madrid y Barcelona mantienen su ‘sex appeal’: entre las principales de Europa para invertir, según RICS

Madrid y Barcelona se posicionan como las principales de Europa para invertir en propiedades comerciales, según el índice de Iberian Commercial Property Monitor, elaborado por RICS y que se presentó ayer en Madrid, en las oficinas de CMS Albiñana&Suárez de Lezo. Por tipo de activos, la inversión en oficinas en las zonas 'prime' de las capitales continúa concentrando el mayor apetito de los inversores por delante del suelo logístico y el 'retail'.