Vivienda de lujo en venta en Estepona

El mercado inmobiliario de lujo, motor económico de la Costa del Sol: representa el 10% del PIB provincial

Durante la última década, la Costa del Sol se ha consolidado como uno de los destinos residenciales más codiciados del mundo. Lo que comenzó siendo un enclave de veraneo para un comprador con alto poder adquisitivo, se ha convertido en uno de los motores económicos de la región, ya que representa el 10% del PIB provincial en la actualidad, según el ‘Market Report 2025-2026’ publicado por Pure Living Properties. Además, el informe asegura que seis de cada diez nuevos puestos de trabajo que se generan en el ‘Triángulo de Oro’ (Marbella, Benahavís y Estepona), están directa o indirectamente vinculados al mercado de la vivienda ‘premium’.
Calendario laboral de Andalucía 2026

Calendario laboral de Andalucía 2026: festivos que tendrán lugar

La Junta de Andalucía ya ha aprobado el calendario de festivos para 2026, mediante el Decreto 101/2025, de 14 de mayo, que sumará catorce días no laborables combinando celebraciones nacionales, autonómicas y locales.Asimismo, la Resolución de 6 de octubre de 2025 de la Dirección General de

Así es el mejor residencial de España: se encuentra en Estepona (Málaga) y los precios superan los 8 millones

El proyecto llamado Tyrian Residences, desarrollado por Prestige Expo Group y Grupo BZH, ha sido galardonado como el mejor residencial de España en los European Property Awards 2025, celebrados en el London Marriott Hotel. El complejo está ubicado en plena Costa del Sol, concretamente en el municipio malagueño de Estepona, y dispondrá de 40 viviendas ‘premium’ en primera línea de playa, con precios que oscilan entre 3,6 y 8,5 millones de euros, según muestra el anuncio publicado en idealista, aunque la mitad ya están vendidas.
miradores en malaga

Málaga podría construir 16.400 nuevas viviendas en una década, según Savills

Málaga tiene capacidad para construir unas 16.400 nuevas viviendas en los próximos diez años, según el informe 'Visión 2025: Málaga, cuestión de futuro', elaborado por la consultora inmobiliaria Savills. De esa cifra, alrededor de 9.000 unidades serían viviendas protegidas (VPO). No obstante, el estudio subraya que alcanzar ese objetivo exigirá acelerar la gestión urbanística, captar inversión privada y reforzar la colaboración entre administraciones y promotores.
Málaga

El TSJA avala al Ayuntamiento de Málaga en la recuperación de una vivienda pública ocupada

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha avalado al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) del Ayuntamiento de Málaga en su intento de recuperar una vivienda pública ocupada sin título desde hace casi una década. La sentencia autoriza la entrada en el inmueble para ejecutar el desahucio, tras concluir que la ocupación no estaba amparada por ninguna causa de vulnerabilidad social.
residencial de lujo

Luz verde a Térmica Beach Málaga: arranca el exclusivo proyecto residencial frente al mar

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde a la construcción de la primera fase de Térmica Beach, el lujoso proyecto residencial promovido por Ginkgo Advisor y Aedas Homes. La primera parte del proyecto contempla la construcción de 173 viviendas, lo que posibilita la ejecución simultánea de los inmuebles y de las obras de urbanización, en marcha desde agosto de 2024. Este futuro activo, situado en primera línea de la Playa de la Misericordia, en pleno Paseo Marítimo Antonio Banderas, espera levantar 400 viviendas libres 273 asequibles en un terreno de más de 11 hectáreas.
Lagunillas

Arrancan las obras para levantar 109 viviendas de alquiler asequible en pleno centro de Málaga

Lagoom Living ha iniciado los trabajos de demolición de siete edificios en el barrio de Lagunillas, en pleno centro de Málaga, donde levantará un conjunto residencial de 109 viviendas de alquiler asequible. El nuevo conjunto residencial, que se prevé que finalice en en diciembre de 2027, ocupará solares y edificios actualmente abandonados o en desuso en el entorno de la icónica Plaza de la Merced.
El elenco de 'La chica de nieve'

¿Dónde se rodó ‘La chica de nieve'? Las localizaciones reales que dan vida a la exitosa novela de Javier Castillo

La serie ‘La chica de nieve’ ha cautivado a todos sus espectadores durante las dos temporadas que la componen, llegando a alcanzar el número uno en la reconocida plataforma de ‘streaming’ Netflix. La producción televisiva está dirigida por David Ulloa y Laura Alva, pero la historia está basada en las novelas del reconocido escritor Javier Castillo, que acaba de presentar su nuevo libro: ‘El susurro del fuego’. El desarrollo de la serie tiene lugar en Málaga y durante el transcurso de la historia recorren conocidos puntos de la ciudad andaluza como el centro histórico, el barrio de El Palo o los distritos de Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz.
Palo Alto (Ojén, Marbella)

La justicia avala la construcción de Palo Alto, un residencial de lujo que dejará 450 millones en Ojén (Marbella)

El municipio malagueño de Ojén, ubicado al norte de Marbella, está de celebración por partida doble. El prestigioso medio británico The Times lo ha situado entre los 50 mejores lugares del mundo para vivir, ocupando el puesto número 35 del ranking. Y, por otro lado, la justicia marbellí ha dado la razón a la promotora encargada de la construcción de la urbanización de lujo llamada Palo Alto, que podrá avanzar en el desarrollo de su promoción. Ya con el respaldo jurídico, la promotora pretende invertir otros 200 millones de euros con los que levantar, aproximadamente, 260 viviendas más, suponiendo una inversión en este municipio malagueño de 450 millones de euros y alrededor de 560 nuevas casas.
Ojén pueblo blanco de Málaga

Este pueblo de Málaga es uno de los mejores del mundo para vivir

A veces, basta con desviarse en la carretera para descubrir otra forma de vida. Solo hay que dejar atrás Marbella y seguir el camino que se adentra en la sierra. En pocos minutos, el asfalto se estrecha y aparece un lugar que tiene otro ritmo. Ojén, un pueblo blanco de Málaga, un municipio pequeño, silencioso, lleno de historia, cuevas y rutas de senderismo. Tal vez por eso, 'The Times' lo coloca entre las 50 mejores ubicaciones del mundo para vivir.