sagrada familia iglesia mas alta del mundo

La Sagrada Familia ya es la iglesia más alta del mundo: superará los 170 metros

Desde hace más de un siglo, su silueta define el horizonte de Barcelona, pero ahora la Sagrada Familia ha dado un paso más allá en la historia de la arquitectura: se ha convertido en la iglesia más alta del planeta. La colocación del primer elemento de la cruz en la torre de Jesucristo (la central) ha elevado la altura total del templo diseñado por Antoni Gaudí hasta los 162 metros, por lo que ya supera las dimensiones de la famosa catedral protestante de Ulm (Alemania). La Sagrada Familia medirá más de 170 metros cuando esté terminada, previsiblemente en la próxima década.
Restauración de la cúpula

Así ha sido la rehabilitación de la cúpula más grande de España

La cúpula azul de la iglesia de las Escuelas Pías de Valencia es la más grande de España: su radio supera los 24 metros y cuenta con casi 1.000 m2 de tejado. Fue construida en 1768 y ha tenido que ser rehabilitada recientemente debido al mal estado en el que se encontraba: grandes grietas, tejas rotas, filtraciones de agua... El arquitecto valenciano Luis Cortés Meseguer, que ha capiteando al grupo de expertos encargado de los trabajos, nos desgrana las particularidades y desafíos de este bonito proyecto, como que se han fabricado 7.000 tejas hechas a mano o que ha dado lugar a dos descubrimientos a nivel arquitectónico-arqueológico.
Ermita de San Olav

Este pequeño pueblo de Burgos acoge la única iglesia vikinga de España

La única iglesia vikinga de España se encuentra en Covarrubias, en Burgos, y está dedicada a la memoria de la princesa Kristina de Noruega. Pero, ¿qué hace aquí esta singular construcción y dedicada a una princesa foránea? La princesa expresó entonces el deseo de que se levantase una iglesia en honor al patrón de Noruega, San Olav, y su esposo Felipe de Castilla, hermano del monarca Alfonso X el Sabio, accedió, pero nunca llegó a levantarla. Finalmente se construyó en 2002 por la Fundación Princesa Kristina de Noruega, que es quien gestiona la iglesia vikinga, junto con el Ayuntamiento de Covarrubias, la Escuela de arquitectura de Oslo y la de Valladolid.
Fachada de la Natividad en 2021.

12 curiosidades de la Sagrada Familia: el templo infinito de Gaudí

El icónico templo diseñado por Antoni Gaudí se ha convertido en un símbolo de creatividad, fe y perseverancia de Barcelona. La construcción de la Sagrada Familia arrancó en 1882 y todavía sigue avanzando, lo que le convierte en uno de los proyectos arquitectónicos más largos de la historia moderna. A su fama mundial se unen un sinfín de curiosidades, como que su diselo está lleno de simbolismo matemático, que su financiación ha corrido siempre a cargo de donaciones privadas y entradas de visitantes, que parte de los planos y maquetas originales fueron quemadas en 1936 y las obras actuales utilizan modelado 3D, escaneo láser y robótica.
etalle de varios capiteles del claustro

Esta es la joya románica escondida en un pueblo de Segovia y declarada patrimonio nacional

Santa María la Real de Nieva, a media hora de Segovia, atesora un claustro románico aún desconocido para muchos: los capiteles de sus columnas presentan, entre otras escenas, un calendario agrícola, algo poco habitual en el arte de la época. La entrada al claustro es gratuita, la puerta siempre está abierta. Uno puede ir por libre a visitar el claustro, pero sin duda la experiencia es mucho más interesante y pedagógica, sobre todo a la hora de entender los capiteles, si ejerce de guía Vicente Merinero, vecino del pueblo que, con el paso de los años y tras haber leído todo lo que caía en sus manos sobre este lugar, es uno de los mayores expertos en el monumento.
Fundación Contemplare

Fundación Contemplare: "La cuota de autónomos y los suministros son los mayores gastos de un convento"

La Fundación Contemplare es una organización que nació de la iniciativa de unos laicos para ayudar a los conventos de clausura a llevar sus productos artesanales a cualquier punto de la geografía española, de ahí que su apodo sea el “Amazon de los monasterios”. Su directora, Alejandra Salinas, nos introduce en la vida de los religiosos, nos cuenta qué tipo de gastos tienen que asumir, qué es lo que más venden y cómo esta red de voluntarios consigue su objetivo.
Archivo - Interior de una Iglesia en Madrid.

Adiós a la exención a la Iglesia: ya debe pagar el Impuesto sobre Construcciones y Obras

Hacienda ha acabado con la exención de la Iglesia Católica a pagar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), según la orden ministerial publicada en el BOE y que entra en vigor el 4 de noviembre. El Gobierno y la Conferencia Episcopal Española (CEE) acordaron en marzo la derogación de la exoneración de la que venía disfrutando la Iglesia desde 2001, con el objetivo de equiparar su régimen fiscal con las entidades sin ánimo de lucro. Con el cambio, la Iglesia dejará de ahorrar más de 16 millones de euros y esos ingresos irán a parar a ayuntamientos y entidades locales.
Campanas Rivera: las campanas extremeñas que puedes encontrar en iglesias de los cinco continentes

Campanas Rivera: las campanas extremeñas que puedes encontrar en iglesias de los cinco continentes

Nacieron en 1850 en una pequeña localidad de la provincia de Cáceres. Hoy son unos de los pocos fundidores de campanas artesanales que quedan en nuestro país y en Europa y reparten sus campanas a lo largo y ancho del mapamundi. Podríamos pensar que el clero es su principal cliente pero no es así: lo fue en el pasado pero en la actualidad son las empresas los que más les demandan. Les llaman pidiendo relojes y carrillones. Los Rivera tienen campanas repartidas por los cinco continentes: en África, Argentina, Corea del Sur, India, México, Australia… En España son suyas las de la catedral de Segovia, de Salamanca, la de San Sebastián y una bien grande, de más de mil kilos, en la entrada de su propia nave industrial que anuncia las medias horas y las horas.
A la venta por 1,6 millones de euros esta espectacular iglesia reconvertida en vivienda

A la venta por 1,6 millones de euros esta espectacular iglesia reconvertida en vivienda

Esta asombrosa iglesia, situada en Sopuerta (Vizcaya) recientemente restaurada, construida entorno a 1530, languidecía en ruinas hasta que su actual propietario descubrió su potencial. Después de tres años de ambiciosa reconstrucción, la propiedad ha aparecido en numerosas revistas de arquitectura, como Dwell, que la nombró una de las diez mejores propiedades restauradas del mundo en 2019. Ahora se encuentra a la venta en idealista por 1,6 millones.
Más de 20.000 templos y 15.000 fincas: el patrimonio inmobiliario de la Iglesia, bajo la lupa del Gobierno

Más de 20.000 templos y 15.000 fincas: el patrimonio inmobiliario de la Iglesia, bajo la lupa del Gobierno

El Consejo de Ministros ha realizado por primera vez un informe sobre los bienes inmuebles de la Iglesia católica en España, que suma 20.055 templos y 14.906 fincas. En el documento, que será remitido al Congreso, constan las inmatriculaciones (activos registrados por primera vez) que se realizaron entre 1998 y 2015 gracias a un paréntesis legal que abrió el Gobierno de José María Aznar exprofeso para la organización religiosa.