Declarar el alquiler

¿Cómo declarar el alquiler en la Renta de 2023? Lo que debes saber

La Campaña de la Renta 2023 sigue su curso, y una de las cuestiones más relevantes a tener en cuenta es si hay que incluir el alquiler del piso en la declaración, cuánto hay que pagar y cómo hacerlo en 2024. Todos los propietarios de casas alquiladas están obligados a declarar las rentas percibidas
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria.

AEAT asistirá presencialmente a mayores de 65 años que alquilen viviendas

La Agencia Tributaria (AEAT) ha aceptado el criterio de Defensor del Pueblo y facilitará la atención presencial en sus oficinas a los contribuyentes mayores de 65 años que arrienden viviendas (y paguen IVA), y que tengan dificultades en el entorno digital. Esta medida afecta a arrendatarios de inmuebles sujetos a IVA cuando tengan que cumplimentar el modelo 303, según ha informado el Defensor del Pueblo en un comunicado.
Del ERTE a las ayudas para pagar el alquiler: los efectos del covid en tu próxima declaración de la renta

Del ERTE a las ayudas para pagar el alquiler: los efectos del covid en tu próxima declaración de la renta

El coronavirus generará un aluvión de cambios en la declaración del IRPF del ejercicio 2020. Los Técnicos de Hacienda (Gestha) resumen algunos ejemplos, como la obligación de declarar a quienes hayan entrado en un ERTE y hayan cobrado más de 1.500 euros del SEPE como segundo pagador, la obligación de imputarse las rentas inmobiliarias pese a no haber podido disfrutar de su segunda residencia por el estado de alarma. También habrá que declarar ayudas como el Ingreso Mínimo Vital o las destinadas a pagar el alquiler y a reflejar los pactos entre arrendadores e inquilinos sobre las rentas.

La deducción por alquiler de vivienda en Extremadura en la declaración de la renta 2016

La deducción por alquiler en la autonomía extremeña alcanza el 5% de las cantidades pagadas en concepto de alquiler, hasta el límite de 300 euros anuales, aunque asciende al 10% y 400 euros de límite en el caso de viviendas en medios rurales (esto es, con menos de 3.000 habitantes). Para poder aplicarse esta deducción es necesario ser menor de 36 años, tener familia numerosa o padecer discapacidad... y hay más requisitos.

La deducción por alquiler de vivienda en Castilla-La Mancha en la declaración de la renta 2016

Las deducciones solo están disponibles para los jóvenes. La bonificación consiste en un 15% del dinero pagado durante el ejercicio 2016 con un máximo de 450 euros e incluso un 20% con un máximo de 612 euros en el caso de que la vivienda se ubique en un municipio con menos de 2.500 habitantes o en uno que exceda dicha cifra, pero tenga menos de 10.000 habitantes y se encuentre a, al menos, 30 km de un municipio con más de 50.000 habitantes. Para aplicársela es necesario cumplir unos requisitos.

La deducción por alquiler de vivienda en Andalucía en la declaración de la renta 2016

La región andaluza establece una deducción del 15% de las cantidades satisfechas durante 2016 por el alquiler de la vivienda habitual del contribuyente, hasta un máximo de 500 euros anuales, ya sea en tributación individual o conjunta. Esta desgravación solo está al alcance de los menores de 35 años que perciban como mucho 19.000 euros anuales o 24.000 euros en caso de tributación conjunta.