Revisa si te conviene seguir de alquiler o mudarte de casa en tu ciudad

Contratos de alquiler que llegan a los cinco años: revisa si te conviene seguir o mudarte en tu ciudad

Miles de alquileres van a cumplir durante este 2024 con los cinco años de vigencia del contrato y tanto propietario como inquilino tendrán que decidir si renuevan un año más (hasta un máximo de tres años) o si dan por concluido el acuerdo. El precio medio total de un alquiler tipo de dos habitaciones alcanza actualmente los 950 euros al mes en España, mientras que esa misma vivienda se alquilaba en marzo de 2019 por una media de 800 euros. Tras las sucesivas renovaciones anuales vigentes en contrato, alcanzará ahora en torno a los 910 euros de mensualidad. Repasamos con datos de idealista si conviene seguir de alquiler o mudarse de casa en las capitales de provincia.
Revisa si te conviene seguir de alquiler o mudarte: análisis del mercado en Madrid y Barcelona

Revisa si te conviene seguir de alquiler o mudarte: análisis del mercado en Madrid y Barcelona

Esta crisis del coronavirus ha provocado que miles de inquilinos se estén cuestionando si les conviene seguir de alquiler en su actual piso o si les viene mejor para sus finanzas personales cambiarse de casa en busca de un arrendamiento más asequible. Analizamos con datos de idealista [empresa editora de este boletín] del tercer trimestre los mercados de Madrid y Barcelona y los comparamos con las rentas del mismo periodo de 2017, 2018 y 2019 para descifrar qué hacer con tu actual piso de alquiler.
Los cambios que ha provocado la crisis del covid-19 en el mercado de alquiler de viviendas

Los cambios que ha provocado la crisis del covid-19 en el mercado de alquiler de viviendas

La llegada del coronavirus hace ya medio año ha alterado el mercado del arrendamiento. Antes de la pandemia había escasez de oferta de inmuebles en alquiler, los precios eran elevados y las viviendas se alquilaban en días e incluso horas, pero ahora la situación es muy distinta. Según la Agencia Negociadora del Alquiler, hay una alta rotación de inmuebles, con mucha más oferta, a precios más bajos, donde las viviendas que se buscan son más económicas y se tarda más tiempo en alquilar.
Los ‘millennials’, clave para mejorar el mercado de alquiler (y evitar nuevas burbujas)

Los ‘millennials’, clave para mejorar el mercado de alquiler (y evitar nuevas burbujas)

Para la mayoría de los expertos un sector del alquiler sólido es clave para evitar nuevas burbujas inmobiliarias. Sin embargo, la propiedad (78%) sigue siendo con diferencia la opción preferida para la mayoría de la población. Pero algo está empezando a cambiar, gracias a los 'millennials' (los nacidos a partir de 1980 y los primeros años del nuevo milenio) y las nuevas tecnologías: "tienen más información y no piensan igual que los jóvenes de hace 10 años".