Ático en venta en Alicante

Las 17 zonas de España donde se crean más viviendas que nuevos hogares

La Asociación Española de Consultoría Inmobiliaria (ACI) afirma en un estudio que "España se enfrenta a un desajuste estructural que compromete el equilibrio de su mercado residencial", como consecuencia de que se producen menos viviendas que nuevos hogares. Según sus datos, en los últimos cinco años el déficit ronda las 350.000 unidades, aunque hay zonas que rompen con ese patrón: 15 provincias, encabezadas por Asturias y Guipúzcoa, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registran un saldo positivo, gracias a factores como "una mayor agilidad de los desarrollos urbanísticos y un dinamismo creciente del sector promotor local"
España, entre los países con mayor déficit comercial

España, entre los países con mayor déficit comercial del mundo

Según este gráfico, la mayor economía del mundo importa aproximadamente 1,1 billones de dólares (1 billón de euros) más de bienes de los que exporta, lo que la convierte en el país con el mayor déficit comercial del mundo. Al igual que EEUU, muchas grandes economías, desde India hasta Japón, tienen déficits comerciales impulsados ​​por diversos factores, como la producción y el fuerte consumo interno. España se encuentra en el ‘top’ 10, según los datos del Banco Mundial con datos de 2023.
Edificios de viviendas en construcción en Madrid

El dato que explica el problema de la vivienda: España arrastra un déficit de 740.000 casas desde 2010

El principal problema residencial en España es la falta de oferta, explicada por la constante creación de hogares y una cifra de viviendas terminadas que no logra despegar. Según los datos del INE y del Ministerio de Vivienda analizados por Asprima, la tendencia empezó en verano de 2010 y se está acelerando en los últimos años, impulsado tanto por la demanda doméstica como por la extranjera. Desde entonces y hasta el tercer trimestre de 2024, el déficit de viviendas supera las 740.000 unidades. Solo en los últimos cuatro años, el número de hogares crece a una media de 182.300 unidades, frente a las 84.400 viviendas terminadas. Y todo apunta a que irá a más, con unas proyecciones de nuevas familias que casi triplican al volumen de obra nueva en el próximo lustro.
Congreso de los Diputados

El viaje a ninguna parte de la política acerca a la economía española a un punto de no retorno

El economista Miguel Córdoba critica que la clase política se esté centrando en el cortoplacismo cuando España se va a enfrentar a unos meses de máxima tensión en el terreno económico. Opina que la falta de acuerdo entre los grandes partidos nos está acercando a una situación como la que vivió Grecia antes de su rescate internacional y considera necesario alcanzar pactos para reducir lo que cataloga como "un océano de deuda pública" y dar soluciones a los ciudadanos.
España arrastra el mayor déficit de viviendas en Europa: dónde hacen falta y por qué no se construyen más

España arrastra el mayor déficit de viviendas en Europa: dónde hacen falta y por qué no se construyen más

En la última década, muchos países europeos han experimentado un crecimiento de hogares superior al volumen de viviendas nuevas finalizadas, hasta tal punto de sufrir un déficit de 1,4 millones de viviendas y más de una tercera parte lo arrastra España. Consultoras y promotores recuerdan que las viviendas sin vender procedentes de la burbuja se encuentran en zonas con poca demanda o no se ajustan a las necesidades actuales, y que tanto las grandes ciudades como sus áreas metropolitanas necesitan más stock. Sin embargo, alertan de trabas como el alza de los costes de construcción o la burocracia a la hora de desarrollar los suelos, que dificultan acabar con el problema.

AFI: España seguirá creciendo con fuerza, pero incumplirá los objetivos de déficit y deuda

Analistas Financieros Internacionales (AFI) auguran un buen bienio para la economía española, aunque con algunos 'peros'. A pesar de que la firma estima que la economía y el empleo seguirán creciendo con fuerza, sospecha que el déficit público no bajará todo lo necesario como para cumplir el objetivo pactado con Bruselas y que la deuda se estancará por encima del 97% del PIB. Resumimos sus previsiones para 2018 y 2019.
La Autoridad Fiscal prepara una auditoría de 1.000 millones en subvenciones públicas ligadas a la vivienda

La Autoridad Fiscal prepara una auditoría de 1.000 millones en subvenciones públicas ligadas a la vivienda

La AIReF ya tiene luz verde por parte del Gobierno para llevar a cabo una revisión del gasto público. La primera línea de actuación de este mandato, que durará tres años, es analizar la eficiencia y eficacia de al menos 22.000 millones de euros en subvenciones públicas que se han concedido a distintos niveles y sectores, entre ellos los más de 1.000 millones vinculados a la vivienda y el medioambiente. Las primeras conclusiones estarán listas a finales de 2018.
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre el senado, el déficit y prisa

El psoe propone suprimir el senado: el borrador de reforma territorial del psoe contemplan la eliminación del senado para crear una cámara de representación territorial con 90 miembros como máximo y que sólo debata y se pronuncie sobre leyes de contenido autonómico (el confidencial) Bruselas dará a
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre el iva, las ccaa y bankia

El gobierno aprobará el cambio en el pago del iva antes de semana santa: el ejecutivo que dirige Mariano Rajoy aprobará antes de que finalice el mes de marzo el proyecto de ley de emprendedores, en el que se incluye el cambio en el modelo de tributación del iva para que los autónomos y las pequeñas