Aire acondicionado en casa

Los sistemas de refrigeración más eficientes para una casa

El consumo en refrigeración de un hogar medio supone aproximadamente hasta un 10% del consumo energético de la vivienda. Según los expertos de Cuida tu casa, elegir un buen equipo de refrigeración es determinante en términos de ahorro energético, medioambiental y económico, por lo que es recomenble tener en cuenta el tamaño del espacio en el que se pondrá, la orientación de la vivienda o las necesidades de refrigeración de cada familia. También aconseja optar por las energías renovables siempre que se pueda, como la energía solar térmica.
Guía y subvenciones rehabilitación energética

La rehabilitación de edificios poco eficientes podría ahorrar 50.000 millones en la factura energética

Un 46% de los españoles está preocupado por su factura de energía de los próximos años, un 39% teme lo que va a pagar este mes y un 41% exige al Gobierno que apoye la rehabilitación energética de viviendas, según una encuesta de la consultora Savanta. Y es que el 82% de los edificios construidos en España está considerado como ineficiente desde un punto de vista energético. Según la consultora estadounidense Guidehouse, los españoles ahorrarían 50.000 millones de euros en sus facturas si se rehabilitaran los edificios menos eficientes de aquí a 2033. Eso sí, tras una inversión de 46.000 millones, que se podía recuperar en 20 años, solo contando con el ahorro energético.
Placas solares

El autoconsumo puede ahorrarte hasta un 70% de la factura energética

El sector de las energías renovables está en auge, algo que también apreciable en los hogares españoles, ya que más de 200.000 familias instalaron paneles de autoconsumo en 2022 según la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). Además, la cada vez más extendida sensación de reducir la dependencia energética y las diferentes ayudas que van a aprobarse hacen prever una empuje mayor del mismo que se traducirá en un total de un millón de instalaciones de autoconsumo a finales de 2024.
Parlamento europeo

La Eurocámara respalda una reforma del mercado eléctrico que prohíba los cortes de suministro

La comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha aprobado las enmiendas a la reforma del mercado eléctrico propuesta por la Comisión Europea, en las que reclaman reforzar aún más la protección a los consumidores en momentos de volatilidad de precios con medidas como la prohibición de cortes del suministro a clientes vulnerables. Los eurodiputados abogan además por la "flexibilidad no fósil", es decir la capacidad de la red eléctrica para adaptarse a cambios en la oferta y la demanda sin depender de los combustibles fósiles, mediante, por ejemplo, el uso de baterías domésticas.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (d), a su llegada a una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio

El Gobierno prorroga las deducciones a la rehabilitación y aprueba rebajas en la factura del gas

El nuevo paquete de medidas para reaccionar a la guerra en Ucrania introduce nuevas tarifas del gas ante el actual contexto de crisis energética que beneficiarán a 1,7 millones de hogares con calefacción comunitaria, además de rebajar la factura a un 40% de los hogares. El Consejo de Ministros también ha prorrogado un año las deducciones fiscales a la rehabilitación de edificios y viviendas. Por otro lado, se impulsa el autoconsumo energético ampliando a un kilómetro la posibilidad de compartir energía.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

Alivio para el bolsillo: el Gobierno rebaja el IVA del gas natural al 5% hasta enero

El Consejo de Ministros ha aprobado la rebaja del tipo del IVA aplicado en el recibo del gas natural del 21% al 5%, que estará en vigor entre los meses de octubre y diciembre, aunque no descarta la ampliación de la medida para el próximo año si fuera necesario. Esta medida por objetivo apoyar a los consumidores domésticos y a la industria frente a la crisis energética provocada por la tensión generada por Putin", ha asegurado a vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Cómo ahorrar en la factura de la luz

Cómo ahorrar en la factura de la luz: Consejos efectivos para lograrlo

La electricidad es una de las necesidades básicas que ha sufrido un incremento abismal en su precio durante los últimos meses. Por ese motivo, es importante conocer algunos consejos sobre cómo bajar la factura de la luz, como comparar las diferentes tarifas que ofrecen las compañías en España, reducir la potencia contratada o usar un contador de luz digital. Y en la vida diaria se puede ahorrar evitando la función ‘stand by’ de los electrodomésticos o usar programas ECO.
Salón

Pequeñas mejoras que puedes hacer en tu casa para pagar menos luz y calefacción

Las previsiones hablan de un otoño duro, un cóctel perfecto para hacer daño al bolsillo así que más vale prevenir que curar. Hay una serie de mejoras, no especialmente costosas, que puedes acometer para intentar rebajar esa próxima factura de luz o gas: cambiar las bombillas por Leds, poner cortinas térmicas, un panel reflectante detrás del radiador, o aisla la casa con pladur.
El consumo de energía de los hogares en Europa

El consumo de energía de los hogares en Europa

La mayor parte del consumo de energía final de los hogares de la Unión Europea está cubierto por gas natural (31,7%) y electricidad (24,8%). Las renovables representan el 20,3%, seguidas del petróleo y sus derivados (12,3%) y el calor derivado (8,2%).
La batería gigante reducirá el coste de las facturas eléctricas

Esta batería gigante de CO2 reducirá la factura eléctrica

En la isla de Cerdeña, Italia, se encuentra la primera batería de CO2 del mundo, que mediante un sistema innovador usa el dióxido de carbono para almacenar energía renovable. Según afirman sus creadores, será capaz de generar suficiente combustible para abaratar los costes eléctricos nivel mundial.
Por qué cuesta tan cara la luz

Por qué nos cuesta tan cara la luz: la clave está en la política de España

¿Por qué nos cuesta tan cara la luz? Una cuestión que en un principio debería de ser sencilla de responder, esconde un tema complejo, cuya respuesta está en la política energética de nuestro país, que se remonta a los años 30 y que, ahora, por primera vez, se desgrana, con rigor y claridad, en el libro escrito por Gregorio Lozano. El autor desmonta el sector eléctrico español "en un intento de sobreponerse a la perplejidad que provoca el hecho de que a España, un país de relieve accidentado, con abundantes recursos hídricos y horas de sol y viento, le cueste producir su electricidad más que a islas como Chipre o Malta”.
Cómo ahorrar con el aire acondicionado

Cinco consejos para ahorrar en el consumo de aire acondicionado

El episodio de calor inusual que en estas últimas semanas de mayo está asolando España, y que disparará los termómetros hasta llegar a temperaturas de hasta 40º C en los próximos días, está provocando un adelanto en el encendido de los aparatos de aire acondicionado en los hogares.Antes de poner en
Aprobado el tope al gas para abaratar la factura de la luz

El Gobierno aprueba el tope al gas para bajar la factura de la luz de todos los consumidores

El Consejo de Ministros ha aprobado el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de unos 50 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de 12 meses. Esta medida, que todavía está pendiente de recibir el visto bueno definitivo de Bruselas, permitirá desacoplar temporalmente los precios del gas y la electricidad en la Península Ibérica y beneficiará tanto a los consumidores domésticos como a los industriales, con un ahorro en la factura de al menos un 37%.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El Gobierno aprobará el tope al precio del gas para abaratar la factura de la luz el próximo año

Un Consejo de Ministros extraordinario aprobará este viernes el mecanismo de la 'excepción ibérica' que limitará el precio de referencia del gas en torno a 40 euros/MWh, según ha adelantado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta medida provocará que la factura eléctrica en los hogares se reduzca tras más de un año con precios disparados, tanto en España como en Portugal. Será un mecanismo temporal tras el acuerdo alcanzando con la Comisión Europea con motivo de la situación económica creada por la guerra en Ucrania y se aplicará hasta el final del próximo invierno.
El aumento de los costes de construcción y la energía ya han parado 50 obras

50 promociones de viviendas paradas por el alza de los costes de construcción y la energía

APCE (Asociación de Promotores Constructores de España) y Asprima (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid) han realizado una encuesta interna entre varios de sus asociados para dilucidar el impacto que está teniendo el aumento de los costes de construcción y el alza de las facturas energéticas (luz y gas). Los resultados son demoledores para el sector: hasta un total de 50 obras han tenido que parar por estas cuestiones, según ha podido saber idealista/news. 
PwC pide cambios en el bono social eléctrico para adaptarlo al europeo

Los expertos piden una nueva tarifa social para abaratar la factura eléctrica de los hogares vulnerables

El actual modelo del bono social eléctrico con el que se ayuda a los consumidores con menos recursos económicos a pagar la factura de la luz en España está "desalineado" con las medidas de protección que se están definiendo en la Unión Europea (UE), según un informe elaborado por PwC. 11 millones de usuarios tienen contratada a la tarifa regulada de la electricidad (PVPC) a la que pueden acogerse los hogares vulnerables. Sin los actuales descuentos temporales aplicados por el Gobierno al bono social de hasta el 60%-70%, estarían pagando facturas inasumibles para muchos de ellos.
Archivo - Una calculadora, una factura de la luz y una largadera,

El recibo de la luz en febrero, el tercero más caro de la historia

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- alcanzó en el mes de febrero los 131,29 euros, un 111,5% por encima de los 62,08 euros del mismo mes del año pasado.Según datos de Facua-Consumidores en Acción, este incremento interanual es el más elevado hasta la f
Cómo aislar tu casa para reducir la factura de la luz

Cómo aislar tu casa para reducir la factura de la luz

Más de la mitad de los hogares españoles sufre pérdidas de calor a causa de un mal aislamiento, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). No debemos contemplar la necesidad de mejorar la cobertura térmica de nuestros hogares como un gasto, sino como una inversión. Se amortizará en un periodo de 5–7 años. ¿Qué puedes hacer para mejorar el aislamiento de tu casa? La primera mirada se debe dirigir a puertas y ventanas, aunque son las fachadas y muros exteriores los puntos más débiles. Se pueden aislar con materiales como lanas minerales o fibra de vidrio.