El 84% de las viviendas turísticas en la costa están ya reservadas para agosto

El 84% de las viviendas turísticas en la costa están ya reservadas para agosto

El 84,5% de las viviendas turísticas en la costa española ya se encuentran reservadas para este mes de agosto, según el estudio de Rentalia, la plataforma vacacional de idealista. Supone un ligero descenso frente a los niveles del año pasado (84,9%). Las costas de Mallorca (98,4%), Menorca (94,4%), Asturias (90,9%) y Alicante (90,2%) rozan el pleno de ocupación, mientras que las reservas en las costas de Tenerife, Alicante y Gran Canaria son las que más han subido en el último año.
Pueblos pocos conocidos

Pueblos costeros con encanto (y poco conocidos) en España

Hacemos un recorrido por la costa española para detenernos en algunos pueblos costeros que tienen personalidad propia y que quizás no hayas visitado hasta ahora.Nos alejamos de las zonas más concurridas de la costa para adentrarnos en algunos pueblos poco conocidos, quizá porque otros municipios vec
Archivo - Vivienda turística en Málaga.

El precio del alquiler vacacional en España crece un 11% en el primer trimestre, según el INE

El precio del alquiler vacacional en España creció un 11% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta evolución refleja un mayor tensionamiento en el mercado que es acorde con la recuperación del turismo extranjero observada en el último año. La concentración geográfica de las viviendas de alquiler turístico es alta. En torno al 45 % se reparte entre los archipiélagos (22%), Málaga (12%) y Alicante (11%).
El alquiler turístico alcanza el 90% de ocupación en agosto

La ocupación media de vivienda turística en la costa supera el 90%: Mallorca cuelga el cartel de completo

El nivel de ocupación de las viviendas turísticas en la costa española alcanza el 90,9% en agosto, lo que supone un crecimiento de casi dos puntos con respecto al mismo mes de 2021, y también superior al último verano prepandemia, cuando en 2019 fue del 88,5%, según el estudio de Rentalia. La costa de Mallorca ha colgado el cartel de completo, seguida por las playas de Menorca y Girona. Mientras las reservas en Barcelona (15,2 pp) y en las islas de Gran Canaria (15,3 pp) y Lanzarote (13,6 pp) son las que más han crecido en el último año.
Las reservas de vivienda turística en costa alcanzan el 80% en agosto y superan las de 2021

Las reservas de vivienda turística en costa alcanzan el 80% en agosto y superan las de 2021

El sector turístico se recupera de cara a este verano. El 79,9% de las viviendas vacacionales en zonas de costa ya cuentan con reserva para agosto,13 puntos más que el año pasado, según el estudio de Rentalia, la plataforma vacacional de idealista. Las costas de Mallorca (97%), Menorca (88%) y Málaga (87,7%) son las zonas con un mayor porcentaje de reservas, mientras que Lanzarote es el destino que más ha crecido en un año, casi 25 puntos más hasta superar el 75% de casas reservadas.
Las reservas de casas turísticas en agosto suben 12 puntos frente al año pasado y superan a las de 2019

Las reservas de casas turísticas en agosto suben 12 puntos frente al año pasado y superan a las de 2019

El nivel de ocupación de viviendas turísticas en la costa española se encuentra en un 89,2% en agosto. Esto supone un crecimiento de 11,8 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2020, que se quedó en el 77,4%, y se trata incluso de un dato superior al de 2019 (verano prepandemia) cuando alcanzó el 88,5%. Según el estudio realizado por Rentalia, la plataforma vacacional de idealista, Menorca, Mallorca y Alicante son los destinos costeros con el mayor nivel de reservas en el mercado de alquiler vacacional.
El lío de los nuevos pagos online: qué sistema usan los bancos y cómo afecta al negocio inmobiliario

El lío de los nuevos pagos online: qué sistema usan los bancos y cómo afecta al negocio inmobiliario

Desde enero, los consumidores deben validar los pagos electrónicos para poder formalizar las compras tras la entrada en vigor de una directiva europea bautizada como PSD2. A pesar de que pretende aumentar la seguridad del comercio online y reducir fraudes, las dudas y el desconocimiento de muchos usuarios están pasando factura a muchas empresas. Y uno de los sectores afectados es el sector inmobiliario y del alquiler vacacional, lastrados por caídas de reservas y procesos complejos a la hora de gestionar propiedades. Repasamos en qué consiste la normativa, qué obstáculos ven empresas y expertos, y qué sistemas utiliza la gran banca.

El auge de las viviendas vacacionales se frena y los hoteles vuelven a liderar la oferta turística

La oferta de viviendas vacacionales ha registrado en 2019 su primera caída desde que esta alternativa llegó al mercado en 2009. Tras superar a las plazas hoteleras en 2018, las medidas que han puesto en marcha ciudades como Palma, Barcelona, San Sebastián o Bilbao han provocado una reducción interanual del 4%, hasta quedarse en torno a 413.000 unidades, frente a las 415.400 plazas hoteleras.

La excesiva burocracia a la que el Gobierno quiere someter a propietarios y plataformas de alquiler vacacional

El Ministerio de Interior prepara un real decreto, al que ha tenido acceso idealista/news, para regular las obligaciones de registro documental e información para las personas físicas o jurídicas que ejerzan, profesionalmente o no, actividades de hospedaje como el alquiler vacacional. El borrador exige una elevada cantidad de información y, en caso de no suministrarla, tanto particulares como empresas se exponen a multas de hasta 30.000 euros.