El Parlament atalán deroga el decreto de regulación de alquileres temporales

El Parlament catalán deroga el decreto de regulación de los alquileres temporales

La Diputación Permanente del Parlament derogó el pasado jueves el decreto del Govern que pretendía ampliar la contención de los precios de los alquileres a todos los arrendamientos temporales, salvo los que tengan finalidades de ocio, vacaciones o recreativas, con los votos en contra de Junts, Vox, Cs y PP, la abstención de PSC-Units, y solo los votos a favor de ERC, CUP y Comuns. Este Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda (Decreto Ley 6/2024) queda, por lo tanto, suspendido, mientras los partidos negocian la formación del nuevo gobierno catalán.
Elecciones a la Generalitat: esto es lo que proponen los partidos catalanes en materia de vivienda

Elecciones a la Generalitat: esto es lo que proponen los partidos catalanes en materia de vivienda

Casi 6 millones de catalanes están llamados a las urnas el próximo 12 de mayo para elegir al nuevo presidente de la Generalitat. De los ocho partidos que cuentan con representación en el Parlament, solo hay una cara nueva entre los candidatos; el resto son viejos conocidos de la política catalana y, de ellos, seis ya se presentaron en los anteriores comicios. Repasamos todos los programas políticos para saber cuáles son las medidas que quieren impulsar en materia de vivienda algunos de los partidos.
Parlament de Catalunya

El Parlamento catalán votará la ley que quiere cerrar 28.000 pisos turísticos

El Parlamento catalán votará este 20 de diciembre el decreto aprobado por la Generalitat sobre regulación pionera en España que prevé el cierre de cerca de 28.000 pisos de este tipo. La Cámara afronta la convalidación del texto dividida y con dudas de que pueda prosperar por no contar con el suficiente apoyo, ya que PSC y Junts ven la regulación como algo demasiado invasivo para los ayuntamientos, mientras que ERC, los comunes y la CUP defienden el texto y PP y Vox votarán en contra. La normativa, que trae más restricciones y exigencias al negocio de las viviendas turísticas, ya cuenta con el aval del Consejo de Garantías de Cataluña.
idealista facilita a los anunciantes cumplir con el límite de alquiler en Cataluña pero pide “colaboración” a la Generalitat

Cataluña recurrirá la Ley de Vivienda al Constitucional por “invasión de competencias”

Cataluña da un golpe en la mesa contra una norma estatal. El Parlament de Cataluña ha acordado presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Vivienda estatal, a propuesta de ERC y JxCat y con el apoyo de la CUP, por invasión de competencias autonómicas. Cataluña se suma así a otras autonomías que han llevado esta normativa ante el Tribunal Constitucional (TC) por el mismo motivo, como Madrid, Andalucía y País Vasco. Mientras, Baleares está preparando su recurso y Galicia ha pedido modificaciones en la Comisión Bilateral con el Estado.
Cataluña tramita una ley para dar alquiler social a okupas

Cataluña tramita una ley para dar alquiler social a okupas

La Comisión de Derechos Sociales del Parlament de Cataluña votó las enmiendas de la Ley Antidesahucios en la que trabaja la Generalitat. Una norma que cuenta con el apoyo de ERC, JxCat, la CUP, En Comú Podem y el PSC. Tras la votación, continuará el trámite en el Parlament, pudiendo estar aprobada en el plazo aproximado de un mes. Lo más polémico de este texto es que la ley obligará a dar alquiler social a los okupas.
Barcelona pel canvi exige la suspensión de las sanciones por no publicar el índice de precios a la espera del Constitucional

Barcelona pel canvi exige la suspensión de las sanciones por no publicar el índice de precios a la espera del Constitucional

Las inmobiliarias plantan cara a Ada Colau. Este viernes, Barcelona pel Canvi llevará a pleno la suspensión de las sanciones a inmobiliarias hasta conocer el veredicto del Constitucional, tal y como ha podido saber idealista/news. En los últimos meses, el consistorio ha impuesto una treintena de multas por la ley autonómica de control de los alquileres, que está recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC).
Varapalo del Constitucional a Generalitat: anula el decreto que obligaba a ofrecer alquiler social

Varapalo del Constitucional a Generalitat: anula el decreto que obligaba a ofrecer alquiler social

El Constitucional ha declarado por unanimidad inconstitucionales y nulos varios artículos del decreto-Ley de la Generalitat catalana en materia de vivienda de finales de 2019, entre los que se obligaba a los grandes tenedores a ofrecer un alquiler social a los inquilinos morosos o a los okupas vulnerables. El tribunal ha considerado que esta regulación debe hacerse por una Ley, y no por decreto. El TC también ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad contra la norma catalana aprobada el pasado septiembre para limitar el precio del alquiler en Cataluña.
2020, el año que Cataluña sacudió el mercado de la vivienda con nuevas regulaciones

2020, el año que Cataluña sacudió el mercado de la vivienda con nuevas regulaciones

El gobierno catalán ha aprovechado los doce meses más convulsos que se recuerdan en años para sacudir el mercado de la vivienda. Con todo el sector inmobiliario en contra de la mayoría de sus movimientos, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han aprobado leyes como el control de precio del alquiler, la “legalización” de la okupación ilegal tras seis meses o la intervención del mercado residencial en Barcelona.
El parlament catalán aprueba el control del precio de alquiler

El parlament catalán aprueba el control del precio de alquiler

Los votos de la mayoría de JuntsxCat, ERC, Podem y la CUP dan el paso definitivo para la aprobación de la ley para limitar los precios del alquiler en Cataluña, una iniciativa encabezada por el Sindicat de Llogaters, lobby inmobiliario vinculado a la alcaldesa de Barcelona Ada Colau. Ahora será el Tribunal Constitucional el que tendrá la última palabra, ya que es una ley que según el consejo de garantía estatutarias vulnera la Constitución española y atenta contra el derecho a la propiedad privada.
PP, PSOE, ERC y Ciudadanos votan en contra de acabar con los desahucios y regular los alquileres en Cataluña

PP, PSOE, ERC y Ciudadanos votan en contra de acabar con los desahucios y regular los alquileres en Cataluña

El pasado viernes se reunieron todos los partidos en el Pleno de Reconstrucción del Parlamento para debatir sobre cómo salir lo antes posible de la crisis que ha dejado el covid-19. En Comú-Podem presentó un plan de 15 propuestas en materia de vivienda, como acabar con los desahucios o regular el precio de los alquileres en Cataluña. Este plan recibió la negativa de PP, PSOE, ERC, Ciudadanos y JXCat.
El patrimonio y las deudas del Parlament: 173 casas, 86 hipotecas y 35 diputados sin propiedades

El patrimonio y las deudas del Parlament: 173 casas, 86 hipotecas y 35 diputados sin propiedades

Si bien os mostramos cuánto patrimonio poseían los líderes de los partidos políticos con representación en el Parlament de Cataluña, ahora hemos desgranado los bienes de los 135 diputados. Las 173 viviendas declaradas se reparten en 96 diputados, mientras que otros 39 no tienen ninguna casa en propiedad. El diputado que más casas tiene es Lluís Font (JuntsxCat), junto a Anna Caula, de ERC (7). El partido con mayor deuda hipotecaria es Ciudadanos y los que menos propiedades tienen,Catalunya en Comú Podem.
El patrimonio de Arrimadas, Puigdemont y demás líderes del Parlament

El patrimonio de Arrimadas, Puigdemont y demás líderes del Parlament

Del descontento social con la corurpción política nació la ley 14/2014 de la Generalitat de Cataluña. Vigente desde 2015, la norma obliga a los 135 diputados del Parlament a declarar sus bienes al inicio de cada legislatura. Hemos seleccionado los dos primeros diputados de cada grupo para saber cuántas casas poseen, si tienen capacidad de ahorro o de endeudarse, además de quién tiene un yate o cuántos tienen un Land Cruiser.