Archivo - Ttrabajos de emergencia para la reparación de los daños causados por la dana en Letur en octubre de 2024.

La Eurocámara aprueba la ayuda de 946 millones del Fondo de Solidaridad a España por la dana

La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha dado luz verde al desembolso de 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad a España para hacer frente a los daños causados por la dana que en octubre del pasado año afectó gravemente a la Comunidad Valenciana y otras zonas del país. La Comisión Europea ya abonó a España un anticipo de 100 millones de euros en marzo de 2025 para sufragar gastos derivados de las inundaciones causadas por la dana, el máximo establecido por reglamento.
que hacer en una dana

¿Qué hacer en una DANA? Así puedes afrontarla con seguridad

En los últimos días de septiembre de 2025, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido diversas alertas debido a episodios de lluvias extremas que, aunque por el momento no se corresponden con una DANA, suponen igualmente un riesgo significativo para la población. Ante la amenaza de p
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón

Luz verde a la construcción de casas prefabricadas para los afectados por la DANA casi un año después

Casi un año después de la devastadora DANA que arrasó varios municipios de la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que van a aprobar el primer pliego en España para la construcción de 80 viviendas prefabricadas, que estarán destinados a aquellos afectados por la riada. Estos inmuebles se distribuirán a partes iguales entre los municipios de Torrent y Albal, es decir, cada uno contará con 40 nuevas casas, las cuales recibirán una inversión pública de 15 millones de euros.
Varias personas desatascan una alcantarilla en el polígono, a 14 de noviembre de 2024, en Alfafar, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El pasado 29 de octubre una DANA asoló la provincia de Valencia. La peor gota fría del país en el siglo s

España recibirá un anticipo de 100 millones del Fondo Europeo de Solidaridad por la dana

España recibirá un anticipo de 100 millones de euros del Fondo Europeo de Solidaridad para sufragar gastos derivados de las inundaciones causadas por la dana que el pasado octubre dejó más de 200 muertos en el este y sur del país, la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana. El adelanto irá dirigido a apoyar al Gobierno en los gastos ocasionados por las ayudas de emergencia, tales como limpieza, material sanitario, alimentación, suministros, daños materiales en viviendas, comercios, vehículos o maquinaria agrícola.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una reunión con la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la Federación Española de Municipios y Provincias.

El Gobierno presentará el Perte de Construcción para agilizar la nueva vivienda en unas semanas

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que el Gobierno presentará en las próximas semanas el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la innovación y modernización de la construcción industrializada y modular, con el que busca ganar "agilidad" en la construcción de vivienda. La ministra de Vivienda también ha avanzado que en las próximas semanas se firmará con los 68 ayuntamientos más afectados por la DANA la ayuda de 10 millones de euros para la reconstrucción de las zonas más afectadas por la riada, y ha avanzado que ya hay registradas más de 5.000 viviendas de corta duración en el registro único.
Recuerdos

Cómo puedes ‘salvar’ tus fotos y objetos más queridos en caso de inundación o incendio

Durante los días posteriores a la DANA de Valencia no faltaron los testimonios de gente que aseguraba que lo había perdido todo, o que lo poco que había conseguido recuperar era irreconocible. Fotos, escrituras, pasaportes, pequeños recuerdos, incluso las mascotas. Poco se puede hacer en una situación como la sucedida en Valencia, pero en este artículo queremos ayudar contándote qué puedes hacer para mantener a salvo, en la medida de lo posible, los recuerdos más preciados. Ten hecha una lista con lo que realmente es especial, guarda tus cosas más preciadas en lugares altos, y si no es posible, almacénalos en la parte más alta de los armarios. Y, sobre todo, digitaliza tus fotos y almacénalas en USB. Recuerda que da muchísima rabia perder los recuerdos más preciados.
Archivo - La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó y el diputado de Compromís-Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez

Compromís exige al Gobierno comprar viviendas para los afectados por la DANA: "Los precios se han disparado"

Los diputados de Compromís integrados en Sumar, Águeda Micó y Alberto Ibáñez, han reclamado al Gobierno la compra "masiva" de viviendas para las personas afectadas por la DANA ante los altos precios de alquiler en las zonas azotadas por el temporal el pasado octubre. "Los precios del alquiler se han disparado los últimos meses", denuncian Micó e Ibáñez en una pregunta escrita registrada en el Congreso. En concreto, inciden en que en ningún portal inmobiliario existe la posibilidad de alquilar por menos del 30% de los ingresos medios de las familias trabajadoras afectadas por la DANA.
Archivo - Una grúa recoge los escombros en el polígono de Alfafar

Empresarios valencianos piden más ayudas: "Si no fluye el dinero habrá destrucción de empresas"

La patronal CEV Valencia reclama a todas las administraciones que habiliten más ayudas directas para los afectados por la catastrófica dana de finales de octubre, ya que las actuales son "claramente insuficientes", y al Consorcio de Compensación de Seguros que agilice el pago de las indemnizaciones. De lo contrario, advierte que muchas empresas y autónomos se verán abocados al cierre.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo,.

España solicita el Fondo Europeo de Solidaridad para financiar 4.404 millones de gastos por la DANA

El Ministerio de Hacienda ha remitido la documentación necesaria para acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a raíz de los daños ocasionado por la DANA el pasado 29 de octubre y que afectó principalmente a la provincia de Valencia. La documentación enviada contempla el detalle de los gastos que cumplen los requisitos para ser financiados con el Fondo de Solidaridad, que actualmente ascienden a 4.404 millones de euros, según ha avanzado el Ministerio de Hacienda
Los restos del incendio de la campa de residuos y vehículos de la DANA, originado ayer, a 17 de diciembre de 2024, en Catarroja, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

La Eurocámara aprueba el uso de fondos UE para financiar la reparación de daños tras la DANA

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado el nuevo reglamento 'Restore', que permitirá a los Estados miembro reasignar fondos europeos de cohesión y de desarrollo regional (FEDER) para financiar la reparación de daños causados por catástrofes naturales como la DANA. La propuesta 'Restore', que ha sido adoptada por 638 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones, permitirá a países como España reprogramar estos fondos para dedicar parte de estos recursos a paliar daños ocasionados por fenómenos naturales extremos.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, llega a la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 17 de diciembre de 2024, en Madrid (España).

El Gobierno destinará 1.500 millones de fondos europeos a reconstruir zonas afectadas por la DANA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado que el Gobierno presentará una petición formal a la Comisión Europea para destinar 1.500 millones de euros relativos a la Adenda al Plan de Recuperación para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Cuerpo ha detallado que esos fondos servirán para impulsar infraestructuras de transporte más sostenibles en las zonas afectadas, para que estén preparadas y adaptadas a los sucesos vinculados al cambio climático.
Zonas inundares España

Zonas inundables en España: consulta si vives en una de ellas

Las consecuencias de la DANA, que ya ha dejado más de 200 víctimas mortales y decenas de desaparecidos, nos llevan inevitablemente a preguntarnos si existen otras zonas en potencial peligro en caso de que vuelvan a producirse condiciones meteorológicas similares, o bien si existen nuevas áreas en peligro de inundación con respecto a décadas atrás. Una de las herramientas clave para saber si vives en una zona inundable viene de la mano del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI). Toma nota de cómo identificar los riesgos asociados al lugar en el que resides.
DANA

El sector de la construcción reclama la movilización inmediata de 5.000 millones para prevenir más daños causados por futuras DANA

El sector de la construcción y la ingeniería ha solicitado la movilización urgente de hasta 5.000 millones de euros para desarrollar infraestructuras resilientes ante inundaciones en la cuenca mediterránea, con el fin de prevenir futuros desastres por nuevas DANA. Durante unas jornadas del Colegio de Ingenieros, Julián Núñez, presidente de Seopan, advirtió sobre la drástica caída del 57% en las inversiones en infraestructuras en España entre 2011 y 2022, y subrayó la necesidad de una planificación y financiación adecuadas para abordar este desafío.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

El Gobierno prohíbe subidas abusivas de precios en VTC o alquileres turísticos tras catástrofes

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley por el que se modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con el objetivo de fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil, como la DANA de Valencia y otras provincias. Se refiere a aquellos casos en los que los precios finales de venta se acaban personalizando de forma automatizada, como ocurre, por ejemplo, a la hora de contratar viajes en vehículos VTC o de alquilar un alojamiento de forma online.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 27 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El presidente del Ejecutivo y el presidente del PP, afrontan su primer cara a cara tras la DANA. Además

Sánchez anuncia un tercer paquete de medidas por la DANA: 60 medidas y 2.274 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros, que se celebrará de forma extraordinaria el jueves 28 de noviembre, aprobará un tercer paquete de ayudas con 60 medidas diseñadas para acelerar la vuelta a la normalidad y la recuperación de las zonas golpeadas por la DANA, con un importe total de 2.274 millones de euros. Dentro de este paquete de medidas, Sánchez ha destacado que se va a reconocer el derecho a que personas distintas a los convivientes puedan obtener las ayudas por fallecimiento y la posibilidad de que los familiares del fallecido perciban también las ayudas por daños en la vivienda.
Varias personas trabajan en una zona afectada por la DANA, a 2 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Economistas cifran las pérdidas por la DANA en Valencia en 16.600 millones, el 1,3% del PIB nacional

El Consejo General de Economistas (CGE) ha cifrado en 16.600 millones las pérdidas ocasionadas por la DANA en la zona cero de Valencia, lo que supone el 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Para el director adjunto de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Joaquín Maudos, las ayudas designadas por el Ejecutivo se quedan cortas frente a los daños causados por la catástrofe, y ha pedido un IVA al 0% para la compra de vehículos nuevos o de viviendas habituales, así como para la compra de locales y solares.
Archivo - El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Unos 6.000 hogares piden moratorias de créditos por la DANA y 250 empresas acuden a avales ICO

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado de que unos 6.000 hogares afectados por la DANA han acudido a las moratorias crediticias aprobadas por el Gobierno y 250 empresas ya están haciendo uso de los avales ICO-DANA. El ministro también ha indicado que, según los últimos datos, se han contabilizado más de 202.000 reclamaciones al Consorcio de Compensación de Seguros por daños de todo tipo, siendo las más comunes las relacionadas con daños a vehículos, con más de 120.000 afectados
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, atiende a los medios de comunicación en la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana, a 21 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Los afectados por la DANA recibirán las primeras viviendas de Sareb en los próximos días

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que las primeras viviendas de la Sareb que se destinarán a realojar a personas afectadas por la DANA empezarán a entregarse "a finales de esta semana o principios de la que viene". Se trata de las 150 viviendas de la Sareb que el Gobierno anunció que pondría a disposición de las familias afectadas de forma gratuita y durante el tiempo que sea necesario. La ministra ha destacado que se pondrá a disposición de los ayuntamientos todo el suelo público estatal para poder construir vivienda.
El Consejo General cree que se debería revisar la normativa de garajes y sótanos en zonas inundables.

Los arquitectos técnicos piden informar si la vivienda en venta o alquiler está en zona inundable

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) afirma que hace falta activar medidas de protección más exigentes en edificios existentes a su paso por zonas inundables localizadas tras ver los efectos devastadores de la DANA. El Cgate considera conveniente la elaboración de un informe técnico en la transmisión de una vivienda que recoja, entre otros puntos, que el adquiriente está comprando o alquilando una casa en una zona inundable, para que el comprador pueda tomar una decisión consciente. También cree que se debería revisar la normativa de garajes y sótanos en estas zonas inundables.