En el listado de las regiones del mundo con clima envidiable durante todo el año, sin lugar a duda se encuentra el sur de California. Con sus días soleados, sin apenas nubes en el cielo, es normal que quienes viven allí apuesten por hacer la mayor parte de sus vidas fuera de casa. De ahí que sean muchas las propuestas de habitabilidad que apuesten por un estilo donde imperan los grandes ventanales y con unos materiales adaptados al clima.
Es por ello que, siguiendo el estilo colonial español que tanta influencia tiene en aquella zona de Estados Unidos, la firma de casas prefabricadas Cover, con sede en Los Ángeles, haya realizado esta propuesta tan innovadora, sofisticada y adaptada al entorno.
Ubicada en el barrio de Highland Park, esta pequeña construcción se encuentra ubicada en el patio trasero de la vivienda del empresario Oni Lazarus, que ha apostado por esta casa prefabricada como un nuevo modo de alojamiento para quienes visiten la ciudad angelina. Aunque, como dice su propietario, “no es solo un lugar para alquilar”, sino que se trata de “un estilo de vida que estamos defendiendo”.
Con una estructura de acero, esta pequeña vivienda ofrece un dinamismo difícil de lograr en un espacio tan reducido como es el patio trasero de otra casa, algo que han logrado los ingenieros de la firma Cover.
No obstante, los propietarios también han participado en la toma de decisiones, aportando soluciones sumamente interesantes como los sistemas de calefacción y refrigeración hidrónicos, que juegan un papel fundamental en el ambiente relajado que han querido imprimir a esta construcción. Gracias a esta innovadora forma de climatización, mediante la instalación realizada en el suelo y las paredes de la casa, se puede enfriar o calentar rápidamente y de una forma sumamente eficiente.
Además, esta discreta instalación también contribuye al diseño minimalista por el que se ha apostado en el interior de esta vivienda. Como suele ser habitual en este tipo de viviendas con un espacio tan reducido y tan apropiadas para ubicarse en todo tipo de lugares, lo ideal es acondicionar el interior en base a lo que ofrece el paisaje que le rodea. Por esto mismo, tanto los propietarios de la vivienda como los arquitectos que han diseñado esta vivienda prefabricada han apostado por dar un mayor protagonismo a las vistas del horizonte de la ciudad de Los Ángeles que se pueden contemplar desde su ubicación.
A esto hay que sumar que, puesto que está situada en el jardín de la vivienda principal, la cubierta que envuelve la casa es de madera de Accoya. De igual forma, para ir en sintonía con la vivienda principal cuya estructura está recubierta de estuco gris, los arquitectos de Cover han encontrado una solución ideal revestir la casa con paneles de fibrocemento de color gris tenue. Si tenemos en cuenta la inmensa cantidad de ventanales con los que cuenta la vivienda tanto en el suelo como en el techo y las paredes, la barrera visual entre el interior y el exterior se difumina creando un solo espacio.
En definitiva, una casa prefabricada diseñada y creada para ocupar el lugar que le corresponde, acorde con su entorno arquitectónico y natural.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta