
Conocer el Museo Carmen Thyssen es sumergirse en una colección excepcional de arte español y andaluz, ubicado en el corazón de Málaga.
Este es un destino cultural imprescindible por su arte y ubicación en el Palacio de Villalón, un edificio del siglo XVI restaurado que es toda una obra de arte en sí mismo. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Museo Thyssen.
Historia del Museo Thyssen
Este museo es el resultado de la pasión por el arte de Carmen Cervera, quien decidió compartir su extensa colección privada con el público. El Museo Thyssen se inauguró en 2011 y está situado en el histórico Palacio de Villalón, que fue meticulosamente restaurado para convertirse en un espacio digno de las obras que alberga.
La decisión de ubicar la colección en Málaga no fue casualidad. La ciudad, natal de Picasso, tiene una larga tradición artística y cultural. El museo fue concebido como un complemento a la oferta existente, creando un diálogo entre las obras del pasado y del presente. Además, se ha convertido en un centro importante para la educación y la cultura.
Desde su inauguración, el Museo Thyssen ha organizado varias exposiciones temporales que han sido bien recibidas por críticos y visitantes. Estas complementan la colección permanente y ofrecen nuevas perspectivas sobre temas específicos o sobre obras de artistas contemporáneos.

Obras Destacadas del Museo Thyssen
El Museo Carmen Thyssen Málaga alberga una gran selección de obras que destacan por su calidad y representatividad dentro del arte español. Entre las joyas de la colección permanente, se encuentran cuadros de maestros como Zurbarán, Sorolla y Romero de Torres.
Estos artistas, con sus distintivos estilos y técnicas, ofrecen una ventana al pasado artístico de España, mostrando desde escenas costumbristas hasta impresionantes paisajes y retratos cargados de emoción.
Una de las obras más emblemáticas es Santa Marina, de Zurbarán, que destaca por su exquisita ejecución y profundidad espiritual. Por otro lado, la luminosidad y el dinamismo del Mediterráneo quedan capturados en las obras de Sorolla, donde el uso magistral del color y la luz juegan un papel principal.
Además, la colección incluye piezas modernistas y figurativas del siglo XX que exploran la identidad y la modernidad española, permitiendo apreciar la evolución del arte en España a través de los siglos.
Horarios, precios y entradas del Museo Thyssen
El Museo Carmen Thyssen está abierto al público de martes a domingo, mientras que permanece cerrado los lunes (excepto festivos). Los horarios suelen ser de 10 a 20 horas, con un cierre anticipado durante la Feria de Málaga (en el mes de agosto, que cerrará a las 15 horas).
En cuanto a los precios, el museo ofrece varias tarifas dependiendo del tipo de entrada. Existen entradas generales a 11 euros, pero también reducidas a 9 euros. Estas están destinadas a mayores de 65 años y pensionistas, estudiantes de menos de 26 años, Carné Joven Europeo, residentes en la provincia de Málaga y familias numerosas.
Si te preguntas qué días es gratis el Museo Thyssen, los domingos a partir de las 16 horas la entrada es libre. También entrarán gratis los menores de 18 años y menores de 13 acompañados, personas con discapacidad superior al 33%, desempleados, estudiantes de la Universidad de Málaga, profesores y alumnos de enseñanza reglada en Bellas Artes o Historia del Arte, guías o periodistas con acreditación.
Otro aspecto es cuánto se tarda en ver el Museo Thyssen. En un ritmo normal, tardarás aproximadamente una hora en visitar todo el recorrido. Para más información o dudas, puedes consultar la web oficial.
Cómo llegar al Museo Thyssen
Ubicado en el corazón de Málaga, en el histórico Palacio de Villalón, llegar al museo es sencillo gracias a su accesibilidad y las múltiples opciones de transporte disponibles.
- En autobús: las líneas de autobús 1, 36, 37, C1 y C2 tienen paradas cercanas al museo, facilitando el acceso desde cualquier punto de la ciudad.
- En tren: la estación de tren de Málaga Centro - Alameda está a solo diez minutos a pie. Tampoco queda lejos la de María Zambrano, a unos veinte minutos.
- En coche: si prefieres la comodidad de tu vehículo, encontrarás opciones de aparcamiento de pago en los parkings de Camas, Arriola, Central y Tejón y Rodríguez.
- A pie: Málaga es una ciudad ideal para caminar, y el museo está convenientemente ubicado cerca de otros puntos de interés turístico y cultural.

Curiosidades del Museo Thyssen
El Museo Carmen Thyssen Málaga no solo es famoso por su impresionante colección de arte español y andaluz, sino también por algunas peculiaridades que lo hacen aún más especial.
- Un palacio con historia: el Palacio de Villalón, que alberga el museo, data del siglo XVI y ha sido testigo de numerosos eventos históricos antes de convertirse en museo.
- Arte recuperado: muchas de las obras expuestas fueron cuidadosamente restauradas para devolverles su esplendor original.
- Exposiciones únicas: el museo ha sido sede de exposiciones temporales únicas en España, algunas de las cuales solo se han mostrado en Málaga antes de viajar a otros países.
- Educación y comunidad: el Museo Thyssen ofrece programas educativos y actividades que ayudan a fomentar el amor por el arte entre los malagueños y visitantes.
- Innovación tecnológica: el museo incorpora tecnología avanzada para mejorar la experiencia, incluyendo aplicaciones móviles que ofrecen recorridos virtuales.
Vivir en Málaga
Málaga, situada en la costa sur de España, es una ciudad que combina a la perfección la historia, la cultura y la modernidad, lo que la convierte en uno de los destinos más atractivos para vivir. Con su clima mediterráneo, que ofrece más de 300 días de sol al año, los residentes disfrutan de un estilo de vida al aire libre envidiable.
Además de su atractivo litoral, Málaga es un hervidero de actividades culturales y artísticas. La ciudad es cuna de Pablo Picasso y alberga varios museos y galerías de arte que celebran su legado y el de otros artistas. La oferta gastronómica es otro de los puntos fuertes. Vivir en Málaga significa sumergirse en una atmósfera cosmopolita donde la tradición y la modernidad se dan la mano.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta