
Malasaña, uno de los barrios más vibrantes y carismáticos de Madrid, es un destino imperdible para aquellos que buscan sumergirse en una atmósfera alternativa y culturalmente rica.
Este barrio, conocido por su papel central en la Movida Madrileña de los años 80, sigue siendo un hervidero de actividad artística, gastronómica y nocturna. Descubre todo lo que ver en Malasaña si visitas este emblemático barrio.
Qué ver en el barrio de Malasaña
Malasaña no es solo un barrio, es un escaparate de cultura, historia y modernidad en el corazón de Madrid. Aquí se presentan cinco puntos imperdibles que debes considerar en tu visita:
- Plaza del Dos de Mayo: este lugar no solo es el centro neurálgico del barrio, sino también un símbolo de la resistencia española contra las tropas francesas en 1808.
- San Antonio de los Alemanes: conocida como la 'Capilla Sixtina de Madrid', esta iglesia ofrece impresionantes frescos barrocos que cubren completamente su interior.
- Arte Urbano: Malasaña es un lienzo urbano donde artistas locales e internacionales han dejado su huella en forma de grafitis, convirtiendo al barrio en una galería al aire libre.
- Comercios centenarios y tiendas vintage: en Malasaña encontrará tiendas que han sobrevivido más de un siglo y otras que ofrecen tesoros vintage únicos.
- Bares de la Movida Madrileña: sumérgete en la historia viva de los años 80 visitando los bares que fueron epicentro de la Movida Madrileña.

Itinerario en el barrio de Malasaña
Para vivir una experiencia completa en Malasaña, te sugerimos comenzar tu recorrido en la plaza del Dos de Mayo, temprano por la mañana, cuando la luz baña las fachadas históricas y los cafés comienzan a abrir sus puertas. Disfruta de un café en una de sus terrazas mientras observas el ir y venir de los madrileños. Luego, dirígete hacia la iglesia de San Antonio de los Alemanes para admirar su impresionante arte barroco.
Continúa tu exploración del barrio con un paseo por sus calles llenas de arte urbano. La calle Fuencarral y la Corredera Baja de San Pablo son especialmente ricas en expresiones artísticas, con murales que cuentan historias locales y globales. Después, dedica tiempo a explorar las tiendas vintage y comercios centenarios, donde podrás encontrar desde ropa retro hasta objetos decorativos con historia. No olvides visitar tiendas icónicas como la librería Tres Hermanas o la tienda de cómics Madrid Comics.
Finaliza tu día en Malasaña experimentando su vida nocturna. Los bares de la Movida Madrileña, como la Vía Láctea o el Penta, son perfectos para disfrutar de un ambiente relajado con música que evoca otra época.
Qué hacer en el barrio de Malasaña con niños
Malasaña, conocido por su vibrante vida cultural y artística, también ofrece opciones divertidas y seguras para los más pequeños. Una excelente actividad es visitar la plaza del Dos de Mayo durante los fines de semana, cuando se transforma en un espacio lleno de vida con actividades infantiles como talleres de arte y juegos populares.
Otra opción es explorar el arte urbano que decora las calles de Malasaña. Llevar a los niños a encontrar los murales más coloridos puede ser una forma educativa y entretenida de disfrutar el barrio. Cerca de allí, el Museo de Historia de Madrid ofrece talleres familiares donde niños y adultos pueden aprender juntos sobre la historia de la ciudad de una manera interactiva y divertida.

Cómo llegar y cómo moverse en el barrio de Malasaña
Llegar a Malasaña es bastante sencillo gracias a su céntrica ubicación en Madrid. Si decides ir en coche, es importante saber que encontrar aparcamiento puede ser complicado, especialmente durante los fines de semana. Sin embargo, hay varios parkings públicos cercanos donde puedes dejar tu vehículo. En cuanto al transporte público, Malasaña está bien conectada por varias líneas de metro; las estaciones de Tribunal y Noviciado son las más cercanas al corazón del barrio. Además, varias líneas de autobús tienen paradas a lo largo de las principales vías como la Calle San Bernardo y la Calle Fuencarral.
Una vez en Malasaña, lo mejor es explorar a pie. Las calles estrechas y llenas de encanto son ideales para caminar y descubrir todos los rincones que este barrio tiene para ofrecer. Para los que prefieren no caminar mucho, el sistema de bicicletas públicas de Madrid tiene varias estaciones en el barrio, lo que permite un fácil acceso a todas las atracciones principales sin depender del tráfico o los horarios del transporte público.
Qué comer y qué hacer de noche en el barrio de Malasaña
Malasaña no solo es conocido por su vibrante escena cultural diurna, sino también por su exquisita oferta gastronómica y su animada vida nocturna. Si te preguntas dónde comer, las áreas alrededor de la plaza del Dos de Mayo y la calle Espíritu Santo son puntos clave donde podrás disfrutar de una amplia variedad de opciones que van desde tapas tradicionales hasta propuestas más innovadoras de cocina fusión.
Cuando cae la noche, Malasaña se transforma en uno de los epicentros de la vida nocturna madrileña. Los bares y locales de la Movida Madrileña siguen siendo puntos de encuentro populares donde la música y el ambiente retro capturan la esencia de los años 80. Además, la zona de Corredera Baja de San Pablo y la calle San Vicente Ferrer se llenan de jóvenes que buscan disfrutar de una noche vibrante.

Vivir en el barrio de Malasaña
El hecho de vivir en Malasaña es experimentar el corazón alternativo y bohemio de Madrid en su máxima expresión. Este barrio, con su mezcla única de historia, cultura y modernidad, atrae tanto a jóvenes creativos como a familias que buscan un estilo de vida dinámico y cosmopolita.
Además, la comunidad en Malasaña es excepcionalmente acogedora y diversa. Aquí, vecinos de toda la vida conviven armoniosamente creando un ambiente vibrante y inclusivo. A pesar de su popularidad y el bullicio característico, muchas calles conservan un encanto tranquilo, especialmente aquellas más alejadas del centro neurálgico del barrio. Si estás pensando en vivir en Madrid y buscas un barrio de este tipo como Malasaña, esta es la vivienda disponible actualmente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta