El Viejo Continente está lleno de plazas en sus ciudades, pero estas son las más grandes. ¿Las conoces todas?
Comentarios: 0
padua
Prato della Valle, en Padua (Italia) / Hannelore, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Las plazas europeas son espacios abiertos que en muchas ocasiones tienen una una rica historia y cultura y ofrecen un vistazo único al ambiente de las ciudades. Pero ¿conoces las 10 plazas más grandes de Europa? Descubre cuáles son las más extensas por superficie.

Plaza del Desfile, Varsovia (Polonia)

La Plaza del Desfile, situada en el corazón de Varsovia, es la plaza más grande de Europa, con una extensión de 240.000 metros cuadrados. Este vasto espacio fue construido durante la era comunista y es conocido por haber sido el escenario de numerosos desfiles militares. Su diseño austero refleja la arquitectura típica de la época, pero también ofrece un espacio abierto para disfrutar de actividades y conciertos.

varsovia
Graeme Maclean, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Plaza Kuibyshev, Samara (Rusia)

Ubicada en el corazón de la ciudad rusa de Samara, la Plaza Kuibyshev es un ejemplo de la grandiosidad arquitectónica soviética. Con una extensión de 174.000 metros cuadrados, se transforma en invierno con suelos cubiertos de nieve. Es también un escenario de numerosos eventos culturales y sociales

samara
Pixabay

Plaza Carlo di Borbone, Caserta (Italia)

La Plaza Carlo di Borbone en Caserta, cerca de Nápoles, es una joya del diseño del siglo XVIII que se extiende a lo largo de 130.000 metros cuadrados. Esta plaza está íntimamente ligada al majestuoso Palacio Real de Caserta, uno de los más grandes y espléndidos de Europa. Su diseño refleja el estilo arquitectónico de la época borbónica.

caserta
Pixabay

Plaza de la Universidad Estatal de Moscú (Rusia)

La Plaza de la Universidad Estatal de Moscú es un espacio monumental que se extiende a lo largo de 130.000 metros cuadrados. Esta plaza es conocida por su valor estético, que la convierte en un destino turístico de gran relevancia. Situada frente al edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú, es un ejemplo destacado de la arquitectura estalinista.

moscu
Lesio, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Plaza des Quinconces, Burdeos (Francia)

La Plaza des Quinconces en Burdeos es la plaza más grande de Francia, con una extensión de 126.000 metros cuadrados. Este vasto espacio es famoso por su diseño elegante y su rica ornamentación, que incluye fuentes, esculturas y puntos como el Monumento a los Girondinos.

burdeos
Pixabay

Plaza de la Libertad, Kharkiv (Ucraina)

La Plaza de la Libertad en Kharkiv es un símbolo de la transformación y el renacimiento de Ucrania. Con 119.000 metros cuadrados y originalmente conocida como Plaza Dzerzhinsky durante la era soviética, su nombre fue cambiado  tras la independencia de Ucrania en 1991, reflejando el espíritu de autonomía y renovación que caracteriza a la nación.

kharkiv
Lesio, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Parker's Piece, Cambridge (Reino Unido)

Parker's Piece en Cambridge es un espacio verde emblemático, aunque considerado plaza, que abarca 97.000 metros cuadrados, conocido por su estrecha conexión con el deporte y la naturaleza. Este parque urbano ha sido testigo de numerosos eventos deportivos históricos, incluyendo el desarrollo de las primeras reglas del fútbol moderno en el siglo XIX.

cambridge
Ian Howard, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Plaza Unirii, Bucarest (Rumanía)

En el corazón de Bucarest se encuentra la Plaza Unirii, un vasto espacio de 97.000 metros cuadrados que destaca por su belleza y su importancia cultural. Esta plaza es famosa por sus jardines y su proximidad al majestuoso Palacio del Parlamento, uno de los edificios administrativos más grandes del mundo.

bucarest
bogdan, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Prato della Valle, Padua (Italia)

Prato della Valle en Padua es una de las plazas más emblemáticas de Italia y Europa, con una extensión de 90.000 metros cuadrados. Este espacio elíptico es famoso por su diseño único, que incluye un canal circular rodeado por una serie de estatuas que representan a figuras ilustres de la historia. La plaza es un testimonio del esplendor arquitectónico italiano.

padua
Hannelore, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Plaza de la Concordia, París (Francia)

La Plaza de la Concordia, situada en el corazón de París, es una de las plazas más emblemáticas de Europa. Con una extensión de 86.400 metros cuadrados, destaca por su importancia histórica y cultural. Fue el escenario de numerosos eventos durante la Revolución Francesa, incluyendo la ejecución del rey Luis XVI. Uno de los elementos más icónicos de la plaza es el Obelisco de Luxor, un monumento egipcio que data de más de 3.000 años.

paris
Nitot, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La plaza peatonal más grande de Europa

En el contexto europeo, las plazas peatonales juegan un papel crucial en la vida urbana, ofreciendo espacios seguros y accesibles para todos. Y en ese sentido, la plaza peatonal más grande de la Unión Europea es la Plaza del Pilar, el punto más emblemático de Zaragoza.

Con su alargada estructura de 24.000 metros cuadrados, es sin duda el corazón de la capital aragonesa y alberga la Basílica del Pilar, así como la Catedral de la Seo.

zaragoza
Gregorio Puga Bailón, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta