En las cenas navideñas catalanas nunca faltan los productos típicos de la zona. Descubre cuáles son.
Comentarios: 0
navidad
Freepik

La Navidad en Cataluña es una celebración que va más allá de los regalos y las luces brillantes. Es una época en la que la gastronomía juega un papel central, reflejando la rica cultura e historia de esta región. 

Los platos típicos navideños catalanes nunca faltan en las mesas de las comidas y cenas navideñas. Descubre cuáles son algunos de los más populares.

Escudella i carn d'olla

Si te preguntas qué se come el 25 de diciembre en Cataluña, la respuesta es la escudella i carn d'olla, un caldo sustancioso se sirve tradicionalmente durante la Nochebuena o el día de Navidad, y que se cocina lentamente con una variedad de carnes como ternera, cerdo y pollo, acompañadas de verduras frescas.

Una de las características más distintivas de este plato es la 'pilota', una gran albóndiga hecha de carne picada que se cocina dentro del caldo, aportando un sabor único y una textura inigualable. La preparación de la escudella i carn d'olla reúne a la familia en la cocina.

navidad
Tamorlan, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Sopa de galets

La sopa de galets es otro de los platos imprescindibles en las celebraciones navideñas catalanas. Este entrante se caracteriza por su pasta en forma de caracol gigante, conocida como 'galets', que se cuece en un caldo sustancioso y lleno de sabor. 

La sopa de galets es una extensión del caldo de la escudella, lo que le proporciona una riqueza y profundidad de sabor que deleita a todos los comensales. Los galets, al ser cocidos en el caldo, suelen ir acompañados de pilotes y absorben todos sus sabores.

Canelones de Sant Esteve

El día de Sant Esteve, celebrado el 26 de diciembre, es una fecha muy especial en Cataluña, no solo por su significado cultural, sino también por la tradición gastronómica que lo acompaña. Esta jornada no se entendería sin los canelones. Este delicioso manjar se elabora tradicionalmente con las sobras de la carne del día anterior.

La preparación de los canelones puede variar de una familia a otra, pero siempre mantienen su esencia: pasta rellena de carne, bañada en una cremosa bechamel y gratinada al horno hasta alcanzar un dorado perfecto. Sin duda, los protagonistas de la comida del 26 de diciembre.

canelons
Josep Renalias, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Rostit de Nadal

El Rostit de Nadal o asado de Navidad es uno de esos platos que evocan la esencia de la Navidad en Cataluña. Es un plato que combina diferentes tipos de carne, como el cordero o el cerdo, que se cocinan lentamente hasta alcanzar una textura tierna y un sabor profundo. Se acompaña con una variedad de verduras que se asan junto a la carne, impregnándose de sus jugos y aromas.

Este plato se sirve tradicionalmente en el almuerzo de Navidad, y su elaboración puede variar ligeramente de una región a otra, pero siempre mantiene su esencia: un festín de sabores que celebra la generosidad y el calor del hogar. 

Suquet de peix

El suquet de peix es otro de los platos estrella en las celebraciones navideñas catalanas, especialmente en las zonas costeras. Este guiso de pescado se elabora con una variedad de pescados frescos, como el rape o la merluza, que se cocinan en un caldo aromático enriquecido con patatas y un sofrito de cebolla, ajo y tomate.

Este plato se sirve típicamente durante las festividades navideñas, proporcionando una opción más ligera pero igualmente deliciosa para quienes prefieren el pescado sobre la carne. 

suquet de peix
Damià Llaó, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Dulces típicos

La Navidad en Cataluña no estaría completa sin la presencia de sus dulces tradicionales. Los turrones y las neules son los protagonistas indiscutibles en cualquier mesa navideña catalana, cada uno con su propia historia y sabor distintivo que los hace únicos.

El turrón de Agramunt, originarios de esta localidad de Lleida, es una de las variedades más emblemáticas y apreciadas. Este dulce, elaborado con almendras, miel y clara de huevo, se distingue por su textura suave y su sabor delicado. Por otro lado, las neules son obleas crujientes que a menudo se acompañan con cava o moscatel.

¿Cómo se celebra la Navidad en Cataluña?

La Navidad en Cataluña se caracteriza por una serie de tradiciones únicas que enriquecen las festividades y aportan un toque especial a las celebraciones. Entre estas costumbres, destaca el Caga Tió, especialmente querida por los niños. Se trata de un tronco decorado con una cara sonriente y una barretina roja, que 'caga' regalos el día de Navidad después de ser golpeado con bastones mientras se canta una canción tradicional. 

Por otro lado, el Caganer es una figura peculiar del pesebre que representa a un hombre en cuclillas. Este personaje simboliza la fertilidad y la buena suerte para el año venidero. Ambas tradiciones no solo aportan diversión, sino que también reflejan el ingenio y la creatividad del pueblo catalán.

tio de nadal
Val H, CC BY-SA 2.0 Flickr

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta