Ubicada a solo 20 minutos de la capital del Turia, esta localidad posee uno de los belenes más grandes de España.
Comentarios: 0
belen
Imagen genérica de un Belén Pexels

Una de las tradiciones más arraigadas en España durante la Navidad es la de los belenes. A lo largo y ancho del país existen confecciones muy originales de este tipo, desde escenas vivientes hasta recreaciones muy detalladas.

En Valencia, existe un pueblo a 20 minutos de la ciudad con un belén de más de 7.000 figuritas, lo que le convierte en el que tiene más de toda la Comunidad Valenciana y uno de los más grandes de España.

El Belén de Roca

El protagonista de esta historia es el Belén de Roca, pedanía de la ciudad de Meliana. Este gran pesebre nació gracias a Melchor Almela, Maestro Belenista y miembro de la Asociación Belenista de Valencia, quien impulsó el belén junto a su suegro Francisco Pascual y su familia.

El Belén de Roca es toda una tradición en esta localidad de la Huerta Norte. En su espacio, que se ha ido ampliando a lo largo de los años para tener este año más de 7.000 figuras, está representada también una familia valenciana del siglo pasado.

Historia del Belén de Roca

Este magnífico belén fue concebido por el maestro belenista Melchor Almela y toda su familia. Todo empezó en 1990, cuando el año antes se había llevado el tercer premio en el concurso de belenes del Ayuntamiento. 

Ese concursó motivó a la familia a seguir con un primer belén de unos 20 metros cuadrados. Poco a poco empezó a ser visitado por vecinos y colegios y empezó a ganar premios, por lo que se lo fueron tomando más en serio. El belén se fue ampliando y desde 2005 ocupa su ubicación actual, con 50 metros cuadrados.

En 2022, Correos incluyó en sus sellos navideños varias imágenes del Belén de Roca, reflejando así la popularidad de este pesebre de esta pedanía de Meliana.

belen
Imagen genérica de un Belén Pexels

Horario y cómo llegar al Belén de Roca

Este encantador espectáculo está abierto estas Navidades al público desde el 30 de noviembre hasta el 6 de enero. También abrirá el fin de semana del 10 y el 11 de enero. En cuanto al horario, puedes visitarlo de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h.

El precio de la entrada es gratuita con aceptación de donativos. Además, puedes visitar el belén fuera de horario, aunque en ese caso si deberás pagar 1 euro de entrada. También se conciertan visitas para asociaciones, grupos, colegios o residencias.

El Belén de Roca se encuentra en la planta baja del Restaurante Ca Xoret, ubicado en esta pedanía de Meliana. En coche, puedes llegar desde Valencia a través de la Autovía de Puzol. También puedes llegar al belén a través de la estación de Renfe de Roca-Cúiper, de la línea C-6 de la red de Cercanías.

Qué ver en Meliana y alrededores

Si estás planeando una visita a Meliana, aquí tienes una lista de lugares que no te puedes perder además del Belén de Roca:

  • Huerta de Meliana: disfruta de rutas a pie o en bicicleta por los paisajes agrícolas tradicionales de la huerta valenciana.
  • Ermita dels Peixets: una encantadora ermita junto al barranco del Carraixet, ideal para conocer una parte de la historia local.
  • Iglesia de los Santos Juanes: un templo barroco del siglo XVIII que destaca por su arquitectura y su importancia histórica.
  • Port Saplaya: conocida como una de las 'pequeñas Venecias' de España, este puerto residencial cuenta con canales, playas y restaurantes frente al mar.
  • Playa de la Patacona: una opción perfecta para relajarte en la arena y disfrutar de un ambiente más tranquilo que en otras playas.
port saplaya
Port Saplaya (Alboraya) / Gmortaia, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Meliana

Vivir en Meliana es disfrutar de un entorno que combina lo mejor de ambos mundos: la tranquilidad de un pueblo con la cercanía a la ciudad de Valencia. Este equilibrio perfecto hace que Meliana sea un lugar ideal para aquellos que buscan calidad de vida sin renunciar a las comodidades urbanas. 

Además, Meliana ofrece una excelente infraestructura y servicios que facilitan el día a día de sus habitantes. Desde colegios y centros de salud hasta instalaciones deportivas y culturales, el pueblo está bien equipado para atender las necesidades de sus residentes. 

meliana
Plaza Mayor / Joanbanjo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta