
El Carnaval de Badajoz 2025 es una de las fiestas de este tipo más conocidas de España y la más multitudinaria de Extremadura. Reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional, ofrece una experiencia inolvidable llena de color, música y tradición. Si estás pensando en ir a esta festividad única, deberás saber una serie de cosas que enriquecerán tu experiencia.
Historia y tradición del Carnaval de Badajoz
Como otros carnavales, el de Badajoz tiene sus raíces en antiguas celebraciones paganas que se transformaron con el tiempo en la festividad que conocemos hoy. Su origen se remonta a los tiempos en que las comunidades locales celebraban el fin del invierno y la llegada de la primavera con rituales llenos de simbolismo.
Durante el siglo XX, el carnaval experimentó un renacimiento significativo, especialmente tras la dictadura franquista, cuando las restricciones culturales comenzaron a relajarse. Este periodo marcó un punto de inflexión, permitiendo que las expresiones artísticas florecieran y que el carnaval recuperara su esplendor.
Con más de 11.000 participantes, fue el cuarto carnaval de España en ser declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional tras el de Santa Cruz de Tenerife, el de Cádiz y el de Águilas. También lo es a nivel nacional.

¿Cuándo empieza el Carnaval de Badajoz 2025?
El Carnaval de Badajoz 2025 dará comienzo el viernes 28 de febrero. Esta fecha marca el inicio de una semana llena de color, música y alegría que se extenderá hasta el domingo siguiente, 9 de marzo. La elección de las fechas no es casual, ya que coincide con el periodo previo a la Cuaresma, siguiendo así la tradición carnavalesca que se celebra en muchos lugares del mundo.
Festivos del Carnaval de Badajoz 2025
La gran fiesta del Carnaval traerá consigo un día festivo para que los pacenses puedan disfrutar de esta gran fiesta en su propia ciudad. Este año, el día libre para todos será el Martes de Carnaval, el día 4 de marzo.
Cartel del Carnaval de Badajoz 2025
El cartel del Carnaval de Badajoz 2025 tiene como protagonista a varias tradiciones de la fiesta y de la ciudad como la Torre de Espantaperros, la sardina o el antifaz carnavalesco. Se trata de una colorida combinación de colores titulada 'Locura de Carnaval', y obrada por el arista Luis Amaya Pérez.

Fechas del Carnaval de Badajoz
El programa del Carnaval de Badajoz 2025 está plagado de actividades y sorpresas para todos. Aunque el inicio oficial es el 28 de febrero, las semanas previas ya podremos ver actividades relacionadas con la fiesta. Estas son las fechas que debes tener en cuenta.
- Sábado 8 de febrero: darán comienzo las Candelas de la margen derecha junto a la parroquia de Santa Teresa. En ella desfilan comparsas con bailes que abren la festividad.
- Sábado 15 de febrero: se realizará la quema del Marimanta en las Candelas de Santa Marina, un muñeco que simboliza lo negativo del año anterior.
- 18, 19, 20 y 21 de febrero: se celebrarán las fases das preliminares de El Comba, el concurso de murgas del Carnaval.
- viernes 28 de febrero: inicio oficial del Carnaval de Badajoz 2025. También se dará la gran final del concurso de murgas en el Teatro López Ayala.
- Domingo 2 de marzo: Celebración del Gran Desfile de Carnaval.
- Lunes 3 de marzo: el día de los más pequeños, con el pasacalles y el pregón infantil.
- Martes 4 de marzo: se realiza el Entierro de la Sardina.
- 6, 7, 8 y 9 de marzo: sigue la fiesta desde el Pregón de la Exaltación y el Paseo del Carnaval hasta el desfile de despedida, que clausurará la festividad el domingo 9.

Curiosidades del Carnaval de Badajoz
El Carnaval de Badajoz no solo es famoso por su espectacularidad y tradición, sino también por las curiosidades que lo rodean.
- Origen multicultural: aunque el carnaval tiene raíces locales, ha sido influenciado por diversas culturas a lo largo de los años, enriqueciendo su diversidad y atractivo.
- Récords Guinness: el Carnaval de Badajoz ha sido reconocido en varias ocasiones por sus récords, como el mayor número de personas disfrazadas bailando al mismo tiempo.
- Participación ciudadana: una gran parte de los habitantes de Badajoz participan activamente en las festividades, ya sea como parte de comparsas o murgas.
- Tradición gastronómica: durante el carnaval, se pueden degustar platos típicos extremeños que se preparan especialmente para estas fechas, como la caldereta o las migas.

Vivir en Badajoz
El hecho de vivir en Badajoz es una experiencia que combina la riqueza cultural, la historia y un ambiente acogedor. Esta ciudad extremeña ofrece una calidad de vida que se refleja en su entorno tranquilo y su vida social. Conocida por su cálido clima y su gente hospitalaria, Badajoz es un lugar donde la tradición y la modernidad conviven armoniosamente.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta