Fundada en el año 1218, esta institución posee 800 años de historia y es un atractivo turístico imperdible si visitas la ciudad.
Comentarios: 0
universidad salamanca
Luis Rogelio HM, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

En el panorama de la educación superior, algunas universidades destacan no solo por su calidad académica, sino también por su rica historia y tradición. Entre ellas destaca la Universidad de Salamanca, la más antigua de España. Se trata de una institución clave en la historia educativa de España y de gran belleza arquitectónica que, sin duda, no puedes perderte si visitas la ciudad.

Historia y fundación de la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca, una de las instituciones educativas más antiguas del mundo, fue fundada por el Rey Alfonso IX en 1218. Su creación marcó un hito en la educación superior, estableciendo un modelo que sería replicado por otras universidades a lo largo de los siglos.

En 1254, el papa Alejandro IV otorgó su reconocimiento oficial a la Universidad de Salamanca, consolidando su estatus como un centro académico de prestigio. Desde entonces, ha sido un lugar donde el conocimiento y la cultura florecen, atrayendo a estudiantes y eruditos de todo el mundo.

A lo largo de su historia, la Universidad de Salamanca ha albergado a numerosos personajes ilustres como Miguel de Unamuno, un destacado filósofo y escritor español, y Francisco de Vitoria, considerado uno de los fundadores del derecho internacional. 

salamanca
MARIA ROSA FERRE, CC BY-SA 2.0 Flickr

Qué ver en la Universidad de Salamanca

Uno de los lugares de la Universidad de Salamanca más emblemáticos es la fachada plateresca del Edificio Histórico, conocida por sus intrincados detalles escultóricos que incluyen el famoso Rana de la suerte, un símbolo que los estudiantes buscan para tener éxito en sus exámenes. 

Otro punto destacado es la Biblioteca Histórica, que alberga una vasta colección de manuscritos y libros antiguos que datan de siglos atrás. Además, el Patio de Escuelas es otro lugar imperdible, donde se puede admirar la arquitectura renacentista y sentir la atmósfera académica que ha inspirado a generaciones de estudiantes y académicos.

Horarios, entradas y precios de visita de la Universidad de Salamanca

Tu visita a la Universidad de Salamanca puede ser una experiencia enriquecedora, ya que te permitirá sumergirte en siglos de historia y cultura. Para visitar el Edificio Histórico, debes tener en cuenta los siguientes horarios:

  • Del 16 de octubre al 31 de marzo de lunes a sábado de 10 a 19 horas.
  • Del 1 de abril al 15 de octubre de lunes a sábado de 10 a 20 horas.
  • Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
salamanca
Biblioteca / Antoine Taveneaux, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Cuánto cuesta visitar la Universidad de Salamanca?

El precio general para la visita es de 10 euros, con reducciones de precios a varios colectivos y entrada libre para alumnos o exalumnos de la universidad. Si entras con un guía turístico, la entrada se reduce a 5 euros.

Si te preguntas cuándo es gratis visitar la Universidad de Salamanca, los lunes por la tarde no pagarás por entrar, por lo que es el momento de visitarla sin pagar un solo euro.

Cómo llegar a la Universidad de Salamanca

Ubicada en el corazón de la ciudad de Salamanca, en la plaza del Patio de Escuelas, llegar a la Universidad es bastante sencillo gracias a su excelente conexión con diversos medios de transporte. 

  • En coche: si decides viajar en coche, debes tener en cuenta que el aparcamiento en el centro puede ser limitado. Puedes buscar aparcamiento en las inmediaciones del centro o optar por los subterráneos como el de la Plaza Colón.
  • En autobús: varias líneas de autobuses te dejan cerca de la Universidad de Salamanca. Puedes optar por las líneas 4, 8 o 92, que te dejan en el Paseo de San Gregorio, a unos minutos.
  • A pie: si ya estás en el centro de Salamanca, la universidad está a poca distancia a pie, lo que te permitirá disfrutar del encanto del casco antiguo mientras te diriges a tu destino.
salamanca
Rana de la fachada / Tamorlan, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Curiosidades de la Universidad de Salamanca

La de Salamanca es conocida por ser la universidad más antigua de España y la cuarta de Europa, pero esconde múltiples curiosidades que la hacen todavía más especial. Estas son algunas de sus particularidades:

  • Cristóbal Colón y Salamanca: Colón presentó en la universidad sus argumentos para viajar a las Indias ante los sabios de la época.
  • La Cátedra de Fray Luis de León: en una de sus aulas históricas se conserva la cátedra donde enseñó el célebre poeta y teólogo, quien al regresar de prisión retomó sus clases con la frase "Decíamos ayer...".
  • ¿Cuántos alumnos hay en la Universidad de Salamanca?: esta antigua institución cuenta en la actualidad con unos 28.000 alumnos matriculados.
  • ¿Cuál es el lema de la Universidad de Salamanca?: el lema de la institución es 'Omnium scientiarum princeps Salmantica docet​' ('Salamanca es la primera en enseñar la totalidad de las ciencias').
  • Primera gramática española: Antonio de Nebrija, profesor en la universidad, publicó la 'Gramática de la lengua castellana' en 1492, la primera de su tipo.

Vivir en Salamanca

Salamanca, conocida por su vida estudiantil y su rica historia, es una ciudad que ofrece una experiencia única a quienes deciden establecerse en ella. Con la Universidad como epicentro académico y cultural, la ciudad se convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan una combinación de tradición y modernidad. 

Si optas por vivir en Salamanca, te sumergirás en un entorno donde la educación, la cultura y el ocio se entrelazan, creando un ambiente propicio para el desarrollo personal y profesional. Además, su tamaño compacto facilita el desplazamiento, permitiendo disfrutar de su animada vida social sin las complicaciones de las grandes urbes.

salamanca
Salamanca desde el río Tormes / Santiagova, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta