Barcelona es una ciudad que destaca por su arquitectura y ambiente cosmopolita, si bien los alrededores de la capital catalana también tienen mucho que decir. Y es que la provincia barcelonesa cuenta con varios espacios naturales ideales para perderte sin alejarse mucho de la ciudad. Descubre cuáles son las mejores rutas de senderismo cerca de Barcelona.
Ruta de Monistrol al Monasterio de Montserrat
Partiendo desde el pueblo de Monistrol de Montserrat, el sendero asciende por el antiguo Camí de les Aigües y el Camí Vell, ofreciendo vistas de la montaña y sus imponentes formaciones rocosas. Con una distancia aproximada de 8km y un desnivel de más de 600 metros, el recorrido es exigente pero accesible para senderistas con buena condición física.
Al llegar al Monasterio de Montserrat, tienes la posibilidad de visitar este icónico santuario benedictino, hogar de la Virgen de Montserrat, La Moreneta. Además de su importancia religiosa, el monasterio ofrece un gran mirador o un museo con obras de artistas como Dalí y Picasso, entre otros.
Ruta de las Ermitas (Collserola)
Este es un recorrido ideal para descubrir el patrimonio histórico y natural del Parque Natural de la Sierra de Collserola, visible desde la ciudad de Barcelona. Este itinerario conecta varias ermitas escondidas entre bosques mediterráneos de pinos y encinas. Algunas de las más destacadas son la Ermita de Sant Medir, un lugar de peregrinación tradicional o la Ermita de Sant Adjutori.
El sendero, que puede realizarse por tramos, ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Barcelona y del Vallès, con caminos bien señalizados y accesibles para la mayoría de los senderistas. Además de las ermitas, el recorrido permite descubrir fuentes naturales, antiguos masías y miradores estratégicos.
Ruta de la Mola (Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac)
La Ruta de la Mola es una de las caminatas más populares del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Su punto culminante es La Mola (1.104 m), la cima más alta del parque, desde donde se obtiene una vista panorámica del Vallès, Montserrat y, en días despejados, hasta el Pirineo. El ascenso más habitual comienza en Can Robert o Can Pobla, cerca de Matadepera.
En la cima, los senderistas encuentran el Monasterio de Sant Llorenç del Munt, una antigua abadía benedictina del siglo XI que añade un valor histórico y cultural a la ruta. Además, hay un refugio donde es posible reponer fuerzas antes de emprender el descenso. La ruta tiene un desnivel de unos 500 metros y es de dificultad moderada.
Ruta del Garraf
La Ruta del Garraf es una caminata fascinante que recorre el Parque Natural del Garraf, un espacio protegido caracterizado por su paisaje kárstico, con colinas de roca caliza, cuevas y dolinas. Existen varios itinerarios dentro del parque, pero uno de los más populares es el que parte desde Begues o Sitges y atraviesa senderos rodeados de matorrales mediterráneos, pinos y acantilados con vistas al mar.
Durante el recorrido, es posible visitar puntos de interés como la Morella (la cima más alta del parque, con 593 metros), la cueva de Can Sadurní o la emblemática Plana Novella, donde se encuentra un monasterio budista. La ruta varía en dificultad según el tramo elegido, pero en general ofrece opciones para todos los niveles.
Parc de la Serralada Litoral
La Serralada Litoral es otro de los grande puntos para los amantes de los senderistas en Barcelona. Está ubicada en el interior de la costa del Maresme. Esta ruta en concreto es una asequible caminata de aproximadamente 5 kilómetros circular que comienza y termina en Premià de Dalt.
Con un desnivel positivo de 262 metros, la ruta presenta una dificultad técnica fácil y se completa en menos de dos horas. El recorrido ofrece a los senderistas la oportunidad de explorar el paisaje característico del parque, que posee muchas más rutas en su interior.
Ruta de la Roca Foradada
Esta ruta lleva a los senderistas a la famosa Roca Foradada, una roca gigante en Montserrat con un agujero natural en su centro que ofrece una panorámica única de la montaña y sus alrededores. La caminata comienza en el Can Maçana, y a medida que se avanza, el sendero serpentea entre formaciones rocosas, con vistas a los emblemáticos picos de Montserrat y el valle del Llobregat.
El recorrido es fácil en cuanto a dificultad y tiene un desnivel de aproximadamente 380metros. A lo largo del camino, los senderistas pueden disfrutar de un paisaje único, pasando por bosques de pinos y áreas rocosas. La completarás en aproximadamente dos horas.
Ruta de les Fonts (Sant Cugat)
Este sendero es uno de los más populares del Vallès. A través del Camí dels Monjos, esta ruta se inicia en la población de Sant Cugat del Vallès y termina en Les Fonts, ubicada junto a Terrassa, en un recorrido de unos 11 kilómetros.
Este trayecto forma parte del Camino de Santiago que sigue en dirección a Montserrat. En el transcurso del sendero podrás encontrarte con varias ermitas, así como con bosques de pinos típicos de la región del Vallès, en las cercanía de Barcelona.
Sendero de la Serra de l'Obac
La Ruta de la Serra de l'Obac es una caminata exigente que transcurre por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, ofreciendo vistas de las montañas y el Vallès. A través de un terreno variado, los senderistas recorren bosques, praderas y formaciones rocosas.
Con varios tramos de dificultad moderada a alta, la ruta es ideal para quienes buscan un desafío en plena naturaleza. A lo largo de los 14 kilómetros de recorrido, se pueden explorar diversos puntos de interés, como la Cova de les Creus y el Castell de les Creus.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.