Ubicada en el interior de Galicia, esta ciudad conocida por su recinto amurallado ofrece siglos de historia y una gran vida local.
Comentarios: 0
lugo
Lugo Pixabay

La ciudad de Lugo, ubicada en el interior de Galicia, es una ciudad repleta de historia y cultura. Con sus orígenes romanos, ofrece un viaje en el tiempo a través de sus monumentos bien conservados y su vida local. Desde sus imponentes murallas hasta sus encantadoras calles, es un destino realmente interesante.

Además de su patrimonio histórico, también es conocida por su gastronomía excepcional y su ambiente acogedor. Descubre qué ver en Lugo para conocer esta ciudad gallega.

Historia de Lugo

Lugo, una ciudad con una historia que se remonta a más de dos mil años, es uno de los asentamientos más antiguos de Galicia. Fundada por los romanos en el año 25 a.C., su nombre original fue Lucus Augusti, en honor al emperador Augusto. Las murallas romanas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son testimonio de su glorioso pasado.

A lo largo de los siglos, Lugo ha sido un crisol de culturas. Durante la Edad Media, la ciudad se convirtió en un importante centro religioso y comercial. La Catedral de Santa María, que comenzó a construirse en el siglo XII, es un ejemplo impresionante del arte románico y gótico que caracteriza a esta época. Hoy en día, sigue siendo un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en perfecta armonía.

lugo
AdriPozuelo, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Qué ver en Lugo en un día

Si solo tienes un día para explorar Lugo, hay ciertos lugares que no puedes perderte. Esto es lo que debes apuntar si buscas qué ver en Lugo capital en una jornada.

  • Murallas Romanas: empieza tu día paseando por las murallas romanas, un recorrido de más de 2 kilómetros que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
  • Catedral de Santa María: visita este edificio que combina estilos arquitectónicos románico y gótico del siglo XII.
  • Plaza Mayor: un lugar ideal para relajarte, rodeado de edificios históricos y cafés encantadores. Alberga la Casa Consistorial, entre otros.
  • Museo Provincial: descubre la rica historia de Lugo a través de sus colecciones arqueológicas y artísticas.
  • Rúa Nova: termina el día paseando por esta calle peatonal llena de tiendas y restaurantes. Si te preguntas qué comprar en Lugo típico, puedes comprar productos como el lacón o el roscón de Vilalba.
lugo
Rosa Cabecinhas & Alcino Cunha (Rosino), CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en Lugo en dos días

Si te preguntas cuánto tiempo se necesita para ver Lugo, dos días podrían ser suficientes para conocer esta encantadora ciudad. Además de los lugares imprescindibles, hay otros rincones que merecen tu atención.

  • Termas Romanas: descubre las antiguas termas situadas junto al río Miño, un testimonio del legado romano en la ciudad.
  • Parque Rosalía de Castro: un espacio verde con jardines, estanques y miradores con vistas al río Miño.
  • Paseo del Río Miño: disfruta de un tranquilo paseo por las orillas del río, ideal para relajarse y disfrutar del entorno natural.
  • Centro Arqueológico San Roque: explora las excavaciones arqueológicas que ofrecen una visión única del pasado romano de Lugo.
  • Barrio de A Milagrosa: conocido por su ambiente único y sus mercados locales.
parque rosalia de castro
Fernando Losada Rodríguez, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en Lugo con niños

Lugo es un destino ideal para visitar con niños, ya que ofrece una variedad de actividades que pueden disfrutar toda la familia. Uno de los lugares más populares es el Parque Rosalía de Castro, un espacio verde perfecto para que los niños corran y jueguen. Además, el Museo Interactivo de la Historia de Lugo ofrece exposiciones diseñadas para que los más pequeños aprendan. 

Qué comer en Lugo

Lugo es un paraíso gastronómico donde podrás disfrutar de la auténtica cocina gallega. La ciudad es famosa por su pulpo a feira, un plato tradicional que no puedes dejar de probar y que es famoso en Lugo, pero también en toda Galicia. Se sirve con aceite de oliva y pimentón sobre una tabla de madera.

Otro plato emblemático es el lacón con grelos, una combinación perfecta de carne salada y verduras típicas de la región. Además, no puedes irte sin probar las empanadas gallegas, rellenas de carne o pescado, ideales para llevar como tentempié durante tus paseos por la ciudad.

Para los amantes del dulce, las filloas son una opción irresistible. Estas finas crepas se sirven con miel o azúcar y son el cierre perfecto para una comida tradicional gallega.

lacon con grelos
Lacón con grelos / Tamorlan, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Lugo

Llegar a Lugo es sencillo gracias a su buena conexión con otras ciudades españolas. Aquí te mostramos las principales opciones para planificar tu viaje.

  • En coche: Lugo está bien conectada por carretera con ciudades como Santiago de Compostela y A Coruña. Las autovías A-54 y A-6 ofrecen acceso rápido a la capital lucense.
  • En tren: la estación de tren ofrece servicios regulares desde Madrid y otras ciudades gallegas. Cuenta con servicios de Alvia e Intercity.
  • En autobús: varias compañías ofrecen rutas directas desde diferentes puntos del país.
  • En avión: los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Santiago y el Aeropuerto de A Coruña, desde donde puedes tomar un autobús o alquilar un coche.

Alrededores de Lugo

Los alrededores de esta ciudad ofrecen paisajes únicos y destinos culturales que complementan perfectamente tu visita a la ciudad. Si te preguntas cuáles son los pueblos más bonitos de Lugo, aquí se incluyen algunos.

  • Playa de las Catedrales: una playa de la Mariña lucense, famosa por sus acantilados y formaciones rocosas que crean arcos y cuevas accesibles en marea baja.
  • Ribadeo: una encantadora villa marinera con un bonito casco histórico y vistas a la ría que marca la frontera entre Galicia y Asturias.
  • Mondoñedo: Una pequeña ciudad con una catedral gótica impresionante y calles llenas de historia.
  • Castro de Viladonga: un yacimiento arqueológico celta bien conservado, que muestra la estructura de un antiguo poblado fortificado con su propio museo.
  • Cañones del Sil: un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre. Está en la región vinícola de la Ribeira Sacra.
cañones del sil
Cañones del Sil / Fernando, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Lugo

La capital lucense es una ciudad que combina lo mejor de la vida urbana con la tranquilidad del campo gallego. Vivir en Lugo significa disfrutar de un ritmo de vida relajado, rodeado de historia y naturaleza. La calidad de vida es alta gracias a su ambiente acogedor y su rica oferta cultural y gastronómica.

A pesar de ser una ciudad pequeña, Lugo cuenta con todos los servicios necesarios para una vida cómoda. Desde centros educativos hasta instalaciones deportivas modernas, pasando por una amplia oferta comercial. Además, su ubicación estratégica permite acceder fácilmente a otras partes de Galicia.

lugo
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta