Sin estar separados geográficamente, existen pueblos o zonas a los que podrás llegar solo atravesando otro país. ¿Los conoces?
Comentarios: 0
northwest angle
Northwest Angle / Tony Webster, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

En el mundo existe una gran cantidad de particularidades geográficas. Una de ellas son los enclaves y los exclaves, territorios rodeados o separados de otros países. Sin embargo, poca gente conoce lo que son los llamados 'periclaves' en el mundo.

Aunque este concepto no está reconocido ampliamente y es una noción descriptiva más que un término geográfico oficial, hace referencia a lugares con continuidad geográfica a su país pero que, a pesar de ello, deben ser alcanzados desde otro estado.

¿Qué es un 'periclave'? 

El término 'periclave' designa a un tipo muy particular de territorio cuya singularidad reside en su acceso. Se trata de una porción de tierra perteneciente a un país y con continuidad geográfica a este que solo puede ser alcanzada desde el resto del mismo cruzando previamente territorio extranjero. 

Es decir, para llegar a un 'periclave' desde el propio país al que pertenece, resulta imprescindible salir primero a otro país y, tras atravesarlo, volver a entrar. En ocasiones son conocidos como 'falsos enclaves'.

os de civis
Os de Civís / Bloguer, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Os de Civís (España)

La pequeña localidad de Os de Civís está ubicada en la provincia de Lleida, en el municipio de Els Valls del Valira. Con tan solo unos 25 habitantes según el censo de 2024, solo se puede acceder a él desde Andorra. 

El acceso por carretera se realiza a través de la CG-6, que conecta el pueblo con Sant Julià de Lòria, en Andorra. Sí que existe un acceso a pie desde el resto de España, posible solo a través del Coll de Conflent, pero se trata de un camino montañoso actualmente en desuso.

Northwest Angle (Estados Unidos)

El Northwest Angle es un clásico ejemplo de 'periclave' situado en el estado estadounidense de Minnesota, separado del resto de Estados Unidos por el Lago de los Bosques, que se extiende entre las provincias canadienses de Manitoba y Ontario, y Minnesota. 

Este territorio solo es accesible desde los Estados Unidos atravesando el lago o cruzando previamente por la frontera canadiense. Este peculiar lugar es el resultado de un error en la delimitación de las fronteras y provoca que exista un control fronterizo realizado a través de videoteléfono.

northwest angle
Videoteléfono en Northwest Angle / Alanjj at English Wikipedia, CC0 Wikimedia commons

Los Toldos (Argentina)

Los Toldos es una pequeña localidad argentina situada en la provincia de Salta, en el norte del país, que también presenta características de 'periclave'. Aunque forma parte de Argentina, su acceso solo es posible desde Bolivia, ya que se encuentra aislada del resto del país por territorio boliviano debido al terreno montañoso de los Andes.

Mango Kapac (Bolivia)

La provincia de Manco Kapac, ubicada al oeste de Bolivia, es otro caso interesante de periclave. Aunque forma parte de Bolivia, esta provincia solo puede ser accesible por vía terrestre desde Perú, ya que está separada del resto del país por el Lago Titicaca. Esta peculiar situación obliga a los viajeros a atravesar territorio peruano para llegar a la provincia, ya que actualmente no existe un puente que conecte con el resto del país.

manco kapac
Anthony Letmon, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Patagonia chilena (Chile)

Las regiones de la Patagonia chilena de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y Antártica Chilena, así como gran parte de la provincia de Palena en la región de Los Lagos, conforman un territorio aislado que solo puede ser accesible por vía terrestre desde Argentina. Esto se da por su ubicación remota y la falta de conexiones directas con el resto de Chile.

Jungholz (Austria)

Jungholz es una pequeña localidad situada en el distrito de Reutte, en la región del Tirol. Aunque forma parte de Austria, Jungholz solo es accesible por carretera desde Alemania, lo que genera una situación geográfica inusual. Debido a este aislamiento, el pueblo se integra al sistema aduanero alemán. Eso que significa que los residentes y viajeros deben cumplir con las regulaciones alemanas.

jungholz
SchiDD, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Tresviso (España)

En realidad no sería un 'periclave' como tal, ya que aquí no hablamos de países, sino de regiones. Se trata de Tresviso, un pintoresco municipio cántabro al que solo se puede acceder a él mediante una vía que atraviesa Asturias. 

Para llegar a Tresviso, es necesario recorrer 22 kilómetros desde Poncebos, ubicada en Asturias. La carretera finaliza en el pueblo, por lo que, para volver a Cantabria, se debe regresar por el mismo camino o descender por una empinada senda a pie que conecta con Urdón, en el Desfiladero de la Hermida. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta