Con el txakolí como máximo exponente, los vinos vascos con un importante componente de la gastronomía de Euskadi.
Comentarios: 0
vinos tipicos del pais vasco
idealista/news

El País Vasco, con su geografía privilegiada entre montañas y mar, no solo destaca por su rica tradición culinaria, también por una viticultura única que da lugar a vinos con carácter propio. Con el txakolí como máximo exponente y con tintos y blancos menos conocidos pero igualmente representativos, descubre cuáles son los mejores vinos típicos del País Vasco.

¿Qué se bebe en el País Vasco?

Cuando se habla de bebidas tradicionales en el País Vasco, el txakolí ocupa un lugar privilegiado y es considerado el vino más emblemático de la región. Es un vino vasco blanco joven, fresco y ligeramente espumoso, elaborado principalmente a partir de la variedad de uva autóctona Hondarrabi Zuri. 

Además del txakolí, en el País Vasco también se elaboran otros vinos con identidad propia, especialmente en la zona de Rioja Alavesa, donde los tintos y blancos bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja han ganado reconocimiento internacional. 

Muchos quedan cautivados por los vinos vascos, pero también por los paisajes, gastronomía y calidad de vida de Euskadi. Si estás considerando dar el salto, te animamos a explorar la oferta inmobiliaria del País Vasco en idealista:

vinos tipicos del pais vasco
Viñedos de txakolí / Jean Michel Etchecolonea, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Txakolí de Álava

El Txakolí de Álava, conocido oficialmente como Arabako Txakolina, es una de las tres grandes denominaciones de origen que representan la esencia de los vinos típicos vascos. Esta variedad se produce en la provincia de Álava, en un entorno donde el clima atlántico y los suelos calcáreos imprimen un carácter muy particular a los vinos. 

El txakolí alavés destaca por su frescura, acidez equilibrada y un perfil aromático que combina notas cítricas, florales y un sutil toque mineral. Su color suele ser amarillo pálido con reflejos verdosos, y en boca resulta ligero, vivaz y refrescante.

Txakolí de Getaria

El Txakolí de Getaria es conocido en euskera como Getariako Txakolin. Es el vino más emblemático y reconocido entre los vinos típicos vascos y su origen se remonta a la pequeña localidad costera de Getaria, en Guipúzcoa, donde las laderas que miran al Cantábrico ofrecen un microclima privilegiado para el cultivo de la uva Hondarrabi Zuri. 

Este txakolí se distingue por su frescura, su marcada acidez y ese característico toque ligeramente burbujeante que lo hace tan especial y refrescante. Su color suele ser amarillo pálido con reflejos verdosos, y en nariz despliega aromas a frutas blancas, cítricos y notas herbáceas.

malkorbe
Playa de Malkorbe, en Getaria / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Txakolí de Vizcaya

Conocido oficialmente como Bizkaiko Txakolina, el txakolí vizcaíno es una de las joyas enológicas más representativas dentro del universo de los vinos típicos vascos. Este vino blanco se produce en la provincia, donde la proximidad al mar y los suelos arcillosos confieren a cada botella una personalidad única. 

A diferencia de otros txakolís, el de Vizcaya suele ser un poco más estructurado y complejo, con una acidez equilibrada y una paleta aromática que abarca desde notas frutales como la manzana verde y los cítricos, hasta matices florales y herbáceos. 

Vino de la Rioja Alavesa

Dentro del universo de los vinos típicos vascos, la Rioja Alavesa ocupa un lugar privilegiado, siendo una de las zonas vinícolas más reconocidas y apreciadas tanto a nivel nacional como internacional. Esta comarca, situada al sur de Álava y abrazada por la Sierra de Cantabria, se caracteriza por un microclima singular y suelos arcillo-calcáreos que favorecen el cultivo de la vid. 

La tradición vitivinícola en la Rioja Alavesa se remonta siglos atrás, y hoy en día sus vinos, especialmente los tintos, son sinónimo de calidad, elegancia y personalidad. El Tempranillo es la variedad estrella en los vinos tintos vascos, aunque también destacan otras como la Garnacha o la Viura en los blancos.

Los vinos de la Rioja Alavesa se distinguen por su equilibrio entre fruta y madera, su estructura sedosa y una acidez refrescante que invita a seguir bebiendo. Tanto los jóvenes como los crianzas y reservas gozan de gran prestigio.

vinos tipicos del pais vasco
Viñedos de la Rioja Alavesa / G. Villar, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta