Situada en el corazón de Extremadura, Cáceres es una joya medieval que sorprende a cada paso con su historia, su arquitectura y su encanto atemporal. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad sorprende por sus callejuelas empedradas, palacios renacentistas y murallas milenarias, sin olvidar los bellos paisajes de sus alrededores. Descubre qué ver en Cáceres para que no te pierdas lo mejor de este fascinante destino.
Qué ver en Cáceres
Si estás planeando una escapada rápida, debes saber qué ver en Cáceres en un día, aunque su belleza invita a quedarse más tiempo. Su casco histórico, perfectamente conservado, es ideal para perderse un par de días. Sea como sea, descubre qué no hay que perderse en Cáceres:
- Plaza Mayor: centro neurálgico de la ciudad, ideal para comenzar la visita y empaparse del ambiente local.
- Torre de Bujaco: emblema de Cáceres con origen en el siglo XII. Desde su cima disfrutarás de una de las mejores vistas del perfil medieval.
- Arco de la Estrella: entrada principal al casco histórico. Su arco barroco da paso al corazón amurallado de Cáceres.
- Concatedral de Santa María: un templo gótico con retablo plateresco. Puedes subir a su torre para contemplar todo el casco antiguo.
- Plaza de Santa María: una de las más monumentales, rodeada de palacios renacentistas. Destaca por su ambiente señorial y arquitectura histórica.
- Barrio judío: un laberinto de calles estrechas y casas blancas lleno de historia y encanto para descubrir el legado sefardí de la ciudad.
- Palacio de los Golfines de Abajo: residencia nobiliaria con estilos gótico, plateresco y renacentista. Su interior alberga una valiosa colección histórica.
- Museo de Cáceres: ubicado en el Palacio de las Veletas, destaca por su aljibe árabe y exposiciones arqueológicas y etnográficas sobre la historia local.
- Plaza de San Jorge e Iglesia de San Francisco Javier: Espacio presidido por una imponente iglesia jesuita.
- Miradores y murallas: recorre los tramos accesibles de la muralla o asómate a sus miradores para disfrutar de vistas únicas del trazado medieval de Cáceres.
Qué hacer en Cáceres
Si ya tienes claro qué ver en Cáceres, ahora toca descubrir cómo aprovechar al máximo tu visita con actividades y experiencias que te permitirán conectar con la esencia local y llevarte recuerdos imborrables. Aquí tienes algunas ideas para que tu escapada sea inolvidable:
- Recorre el casco antiguo en una visita guiada nocturna: descubre el lado más misterioso y evocador de Cáceres paseando al anochecer por sus calles empedradas.
- Probar la gastronomía extremeña: no puedes irte sin degustar productos locales como la torta del Casar, el jamón ibérico o las migas extremeñas.
- Explorar la naturaleza en los alrededores: a pocos minutos del centro histórico se encuentra la Sierra de la Mosca y el paraje de Los Barruecos, declarado Monumento Natural.
- Visitar mercados y tiendas de artesanía local: pasear por los mercados tradicionales es una excelente manera de conocer el ritmo cotidiano de Cáceres.
- Asistir a eventos culturales y festivales: Cáceres acoge durante todo el año festivales de música, teatro y cine, así como celebraciones históricas como la Semana Santa o la Fiesta de San Jorge.
Qué ver en Cáceres con niños
Si viajas en familia y te preguntas qué ver en Cáceres con niños, la ciudad te sorprenderá con su oferta de planes pensados para los más pequeños. Pasear por la Plaza Mayor, cruzar el Arco de la Estrella y descubrir rincones como el aljibe árabe puede ser una experiencia educativa y divertida.
Además de los monumentos imprescindibles, cuenta con espacios verdes como el Parque del Príncipe, uno de los pulmones verdes de la ciudad, que ofrece áreas de juegos y senderos para explorar en bicicleta o a pie. Si buscas una actividad diferente, puedes ir al cercano Monumento Natural de Los Barruecos.
Si quieres seguir descubriendo Cáceres, echa un vistazo a la oferta inmobiliaria disponible en idealista:
¿Qué pueblo es el más bonito de Cáceres?
La provincia de Cáceres no solo brilla por su capital monumental, sino que también esconde en su territorio algunos de los pueblos más bellos y con mayor encanto de toda España. A continuación, te presentamos una selección de los pueblos más bonitos de la provincia cacereña.
- Granadilla: declarado Conjunto Histórico-Artístico, fue abandonado tras la construcción del embalse de Gabriel y Galán y hoy se puede visitar y recorrer sus calles vacías.
- Trujillo: considerado uno de los pueblos más monumentales de España, destaca por su impresionante plaza mayor porticada, sus palacios renacentistas y su castillo árabe.
- Guadalupe: famoso por su monasterio declarado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los grandes tesoros de Cáceres. Destaca el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
- Valverde de la Vera: un ejemplo perfecto de la arquitectura tradicional verata, con casas de madera y piedra, balcones floridos y calles estrechas.
- Robledillo de Gata: situado en plena Sierra de Gata, este pueblo sorprende por su entramado de callejuelas, puentes de piedra y casas con tejados a dos aguas.
Qué ver en Cáceres y alrededores
Explorar Cáceres es solo el principio de una aventura por una de las provincias más sorprendentes de España. Si ya has disfrutado de los tesoros históricos y arquitectónicos de la ciudad, te animamos a ampliar tu ruta y descubrir las paradas obligatorias en su región.
- Parque Nacional de Monfragüe: A menos de una hora en coche, este parque declarado Reserva de la Biosfera es un paraíso para los amantes del senderismo o la observación de aves (especialmente buitres y águilas). Destacan el Castillo o el Salto del Gitano.
- Plasencia: es conocida por su conjunto histórico-artístico. Pasear por su casco antiguo es descubrir la Plaza Mayor, la catedral vieja y nueva, palacios renacentistas y murallas medievales.
- Las Hurdes: si buscas naturaleza virgen y tradiciones ancestrales, te sorprenderán con sus paisajes montañosos, meandros y pueblos pintorescos como Riomalo de Arriba o Casares de las Hurdes.
- La Vera: situada a los pies de la Sierra de Gredos, La Vera cautiva por su microclima, gargantas cristalinas y pueblos llenos de historia como Jarandilla, Valverde o Cuacos de Yuste.
- Valle del Jerte: famoso por el espectáculo floral de los cerezos en primavera, el valle ofrece rutas entre montañas, cascadas como la del Caozo y pequeños pueblos con mucho encanto.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta