Enclavados entre colinas, viñedos y paisajes que parecen detenidos en el tiempo, los pueblos medievales cerca de Logroño ofrecen una escapada única al pasado. Y es que no muy lejos de la capital riojana, estas encantadoras localidades, muchas de ellas con castillos, murallas y calles empedradas, conservan la huella de siglos de historia. Déjate seducir por su tranquilidad y sus paisajes para descubrir las 10 que no puedes perderte.
Laguardia
Situada a tan solo veinte minutos de Logroño, Laguardia, ya en la provincia de Álava, está rodeada por un cinturón de murallas que invita a perderse por sus calles empedradas y a descubrir rincones llenos de encanto. Las fachadas de piedra, los arcos medievales y la disposición laberíntica de sus callejuelas evocan la vida cotidiana de siglos pasados.
Uno de los grandes tesoros de Laguardia es la iglesia fortificada de Santa María de los Reyes, cuya portada policromada es una auténtica joya del arte gótico y uno de los principales atractivos para quienes buscan sumergirse en la historia y la arquitectura religiosa entre los pueblos bonitos cerca de Logroño.
Briones
Reconocido como uno de los pueblos con encanto de La Rioja, el casco antiguo de Briones ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, con sus calles empedradas, casas blasonadas, portadas heráldicas y plazas con sabor medieval. Entre sus atractivos encontrarás miradores con vistas privilegiadas sobre el valle del Ebro o el prestigioso Museo Vivanco de la Cultura del Vino, considerado uno de los mejores museos del vino del mundo.
Sajazarra
Sajazarra brilla con luz propia gracias a su impecable conservación y su atmósfera serena. Situado a menos de 50 kilómetros de la capital riojana, este pequeño enclave es un auténtico remanso de paz rodeado de viñedos y campos. Es un buen ejemplo de pueblos bonitos cerca de Santo Domingo de la Calzada. Puedes visitar su castillo del siglo XV, una fortaleza restaurada que se alza junto a la iglesia parroquial. Las murallas medievales que rodean el casco antiguo refuerzan la sensación de estar en un lugar donde la historia cobra vida.
San Vicente de la Sonsierra
San Vicente de la Sonsierra atrapa por su imponente silueta y su profundo legado histórico. Ubicado sobre una colina que domina el río Ebro, este enclave ofrece una de las panorámicas más espectaculares de La Rioja Alta, con el viñedo extendiéndose hasta donde alcanza la vista y el perfil de la Sierra de Cantabria al fondo.
El pueblo está presidido por su castillo medieval, una fortaleza que data del siglo XII y que, junto a la iglesia de Santa María la Mayor, forma un conjunto monumental único. Además de su patrimonio, es célebre por las procesiones de los Picaos, una tradición perfecta si buscas qué ver cerca de Logroño con un valor cultural profundo.
- Casas en venta en San Vicente de la Sonsierra
- Casas en alquiler en San Vicente de la Sonsierra
- Casas vacacionales en San Vicente de la Sonsierra
Cuzcurrita de Río Tirón
En el corazón de La Rioja Alta, Cuzcurrita es un pueblo cerca de Logroño que representa la esencia del sosiego rural. Este encantador enclave, situado a orillas del río Tirón, destaca por su imponente castillo, una fortaleza del siglo XV que se alza majestuosa junto al cauce del río. Restaurado con esmero, el castillo conserva su torre del homenaje y parte de las murallas originales.
Además del castillo, Cuzcurrita destaca por su iglesia parroquial de San Miguel, una joya arquitectónica que fusiona elementos góticos y barrocos, y cuya torre campanario se erige como faro espiritual sobre el caserío.
- Casas en venta en Cuzcurrita de Río Tirón
- Casas en alquiler en Cuzcurrita de Río Tirón
- Casas vacacionales en Cuzcurrita de Río Tirón
Nájera
Situada a orillas del río Najerilla y rodeada de un gran entorno natural, esta localidad fue antigua capital del Reino de Navarra. Su principal emblema es el Monasterio de Santa María la Real, una auténtica joya del románico y gótico que fue panteón real y lugar de peregrinación en el Camino de Santiago. Este destaca por su imponente claustro y su iglesia, así como por la célebre cueva donde, según la tradición, la Virgen María se apareció al rey García Sánchez III.
Santo Domingo de la Calzada
Santo Domingo de la Calzada ocupa un lugar destacado por su historia, su relevancia en el Camino de Santiago y su patrimonio monumental. Esta villa, situada a media hora de la capital riojana, es célebre por su catedral y por la famosa leyenda del gallo y la gallina, símbolo universal del milagro y la hospitalidad jacobea. Aquí encontrarás robustas murallas medievales, antiguos hospitales de peregrinos y la plaza del santo.
- Casas en venta en Santo Domingo de la Calzada
- Casas en alquiler en Santo Domingo de la Calzada
- Casas vacacionales en Santo Domingo de la Calzada
Ezcaray
Además de ser uno de los pueblos más fríos de España en verano, Ezcaray, en pleno corazón de la Sierra de la Demanda, destaca por su ambiente acogedor, su arquitectura de montaña, con calles empedradas y casas de madera y piedra con coloridos balcones floridos. Además, es conocido por ser punto de partida de numerosas rutas de senderismo y por la cercana estación de esquí de Valdezcaray.
San Millán de la Cogolla
Ubicado en un valle verde a poco más de 40 kilómetros de la capital, este enclave es célebre por albergar los monasterios de Suso y Yuso, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos representan la cuna del castellano y del euskera, ya que en sus scriptorium se escribieron las primeras palabras conocidas en ambas lenguas.
El Monasterio de Suso, más antiguo y recogido en la ladera del monte, conserva vestigios visigodos, mozárabes y románicos, mientras que el Monasterio de Yuso impresiona por su grandiosidad renacentista y su espectacular biblioteca.
- Casas en venta en San Millán de la Cogolla
- Casas en alquiler en San Millán de la Cogolla
- Casas vacacionales en San Millán de la Cogolla
Haro
Haro, conocida como la capital del vino riojano, destaca por su inconfundible casco antiguo empedrado, donde cada calle y rincón respira historia y tradición vinícola. Pasear por Haro es sumergirse en un ambiente señorial, rodeado de palacios renacentistas, iglesias monumentales y plazas animadas. La Plaza de la Paz, centro neurálgico del pueblo, es el punto de partida ideal para recorrer sus calles y admirar joyas arquitectónicas como la iglesia de Santo Tomás, el Palacio de Bendaña o el Teatro Bretón.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta