Noticias del día 8 de enero de 2019

Qué pasa si Hacienda entra en tu despacho o inmobiliaria sin tu consentimiento para cobrar más impuestos

En ocasiones, los inspectores de Hacienda se plantan en la puerta de una empresa para inspeccionarla en contra de la voluntad de su titular. Algunas están protegidas y son inviolables por ley, pero no corren la misma suerte las empresas abiertas al público, como las agencias inmobiliarias. Pero sin el consentimiento del dueño o sin orden judicial los inspectores de Hacienda no pueden acceder y llevarse información relevante para inspeccionar las cuentas y cobrar más impuestos.

Urbas protagoniza el primer rally inmobiliario de 2019 a golpe de plan estratégico

Pocos eventos son tan esperados por inversores y analistas como la presentación de un plan estratégico de una empresa cotizada. Sobre todo, cuando esa compañía viene de un año tan difícil en bolsa como el que ha vivido Urbas. La inmobiliaria, todo un clásico entre los ‘small cap’ o valores de pequeña capitalización del mercado español, está protagonizando el primer rally bursátil de 2019 en el sector tras perder casi un 75% de su valor en 2018.
La huella de Hollywood en Madrid: fotos de Audrey Hepburn o Grace Kelly por el centro de la capital

La huella de Hollywood en Madrid: fotos de Audrey Hepburn o Grace Kelly por el centro de la capital

Década de los 50 y 60. En el Madrid franquista se cuela la star system estadounidense. De repente, por la capital, podemos ver a Audrey Hepburn comprando en una tienda de ultramarinos, a Grace Kelly rezando en la Iglesia de Los Jerónimos o a Ingrid Bergman paseando por los alrededores del Museo de El Prado. Esos momentos mágicos fueron recogidos por fotoperiodistas de la época como Gerardo Contreras o Jaime Pato. Y ahora se pueden ver en la exposición 'Mad about Hollywood' en la capital.
Los expertos tenían razón: la subida del salario mínimo provoca casi 300.000 despidos

Los expertos tenían razón: la subida del salario mínimo provoca casi 300.000 despidos

Con el nuevo año entró en vigor la subida del 22% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que aprobó el Gobierno en el último Consejo de Ministros de 2018. Y ya se están viendo sus efectos: el Ministerio de Trabajo contabilizó 274.000 despidos durante el primer día. Los expertos llevan meses alertando del peligro de incrementar el SMI para el empleo, así como del posible repunte de la economía sumergida.

La vida después del Libor: qué ocurre cuando desaparece el número más importante del mundo

El ecosistema de tipos de interés Libor ha sido un pilar de la industria financiera desde 1960. Es básicamente el tipo que los principales bancos del mundo estiman que deberían cobrar por prestar dinero a otros bancos y, tras el estallido de la crisis, se decidió eliminarlo. 2019 será un año importante, ya que todas las instituciones financieras deben asegurarse de que están preparados para su desaparición.

No solo son los grandes fondos: las promotoras también quieren aprovechar el tirón del alquiler

Las principales promotoras cotizadas como Neinor, Aedas y Metrovacesa están analizando cómo aprovechar el interés que está despertando el alquiler residencial entre el capital internacional. Para sumarse al negocio, están estudiando alianzas con firmas especializadas y sociedades de inversión inmobiliaria, sumándose a los movimientos que están llevando a cabo fondos como Blackstone, APG y Redevco, y gestoras como DWS, CBRE o Catella.