Noticias del día 19 de junio de 2023

Centro Acuático Nacional de Pekín

Qué es la arquitectura textil y para qué sirve

Desde las velas de los antiguos barcos fenicios hasta las modernas estructuras de estadios y pabellones, el uso de los textiles en la arquitectura ha desafiado constantemente los límites del diseño y la ingeniería. ¿Pero qué es exactamente la arquitectura textil? ¿Qué aplicaciones tiene y qué ejemplos existen en el mundo? En este artículo, exploramos las respuestas a estas preguntas.
Ventiladores de techo

Ventiladores de techo: tu económico aliado para no asarte de calor

Los ventiladores de techo se han convertido en una solución económica y eficiente para combatir el calor en el hogar. Estos dispositivos son una alternativa a los costosos sistemas de aire acondicionado y consumen considerablemente menos energía, lo que se traduce en ahorros significativos en la factura eléctrica. Gracias a su diseño versátil y a la amplia variedad de estilos disponibles en el mercado, los ventiladores de techo se adaptan a cualquier tipo de decoración, convirtiéndose en una opción estética y funcional para mantenernos frescos durante los calurosos días de verano.
Cámaras de videovigilancia en una comunidad de propietarios

Videovigilancia e intimidad personal: cómo evitar el enfrentamiento entre vecinos

Los servicios de vigilancia en una comunidad de vecinos ayudan a resolver robos y reducen notablemente los actos vandálicos, pero también son fuente de conflicto cuando algún vecino siente limitado su derecho a la protección de datos e intimidad. Consultamos las sanciones publicadas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), y descubrimos las principales causas de disputa por protección de datos y ataques a la intimidad de los sistemas de videovigilancia en las comunidades de propietarios.
Casa en venta

Qué hara el precio de la vivienda este verano: los expertos opinan

Con más tiempo libre y mejor clima, los españoles estamos más receptivos a los cambios. Este tipo de cambios puede ir desde cambiar de ropa, hasta cambiar de piso, pero… ¿es verano un buen momento para comprar vivienda? La mayoría de los expertos consultados aseguran que el precio se mantendrá durante los próximos meses, si bien existe un factor demográfico relevante para el mercado inmobiliario, una amplia cohorte de la población que sustituirá su vivienda habitual por otra residencial en áreas de la costa, y ese es un factor de presión al alza en los precios.
Cuánto se tarda en desalojar a un okupa

Aumenta el plazo necesario para echar a un okupa: se tarda casi dos años

Con el paso de los años está aumentando el tiempo que deben esperar los propietarios en España para tener una sentencia que permita desalojar a los okupas de las viviendas. Según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el periodo medio de los procedimientos verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas en los Juzgados de Primera Instancia se situó en 10,9 meses en 2022, frente a los 9,6 meses de un año antes o de los 4,9 meses de 2018. Si sumamos lo que tardan las apelaciones en las Audiencias Provinciales, el plazo total se amplía hasta 20,5 meses, aunque Andalucía, Baleares, Canarias o Castilla y León se acercan a dos años. Los expertos piden cambios normativos para acelerar la recuperación de los inmuebles.
Ranking países más atractivos para invertir en energías renovables

España, entre los países más atractivos para invertir en energías renovables

España consolida su posición en el ‘top 10’ de los países con mayor atractivo inversor en energías renovables y mantiene su octavo puesto respecto a la edición anterior en la clasificación mundial de este año. Una nueva edición del informe Renewable Energy Country Attractiveness Index (RECAI), elaborado por EY, vuelve a sitúa a EEUU en primer lugar de la lista, seguido de Alemania, que desbanca a China por primera vez y se coloca en segunda posición gracias a su apuesta por las energías renovables.
Archivo - Edificio del Banco de España

El gráfico que muestra que España está más endeudada que nunca

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el primer trimestre hasta el máximo histórico 1,535 billones de euros, pero se moderó al 113% del PIB, según los datos del Banco de España publicados este jueves. En el último año la deuda pública se ha incrementado en 81.446 millones
Archivo - Imagen del centro de Estocolmo

Moody's baja el rating de la inmobiliaria sueca Fastpartner a nivel de 'bono basura'

La agencia de calificación estadounidense ha rebajado la nota de solvencia de la inmobiliaria sueca Fastpartner a grado especulativo o 'bono basura' y la ha situado en perspectiva negativa, lo que abre la puerta a posibles bajadas adicionales en el futuro. Según Moody's, la subida de los ingresos por rentas este año no serán suficientes como para compensar la presión sobre las valoraciones y los mayores costes de financiación. La compañía, por su parte, asegura que tiene liquidez para atender todos los vencimientos de deuda al menos durante 30 meses.
Toledo

Euroval prevé que el precio de la vivienda suba un 2% este año: dónde aumentará más

La tasadora prevé una nueva subida de los precios de la vivienda en 2023, pese al actual entorno de incertidumbre económica y las subidas de los tipos de interés. Según Euroval, en el conjunto del año podrían aumentar cerca de un 2% de media a nivel nacional, mientras que en provincias como Guadalajara, Toledo y Huelva podría incrementarse más del 4%. Solo espera caídas en Zamora, Palencia y Soria.
Madrid y Barcelona

Colliers: Madrid supera a Barcelona en turismo y nuevos proyectos hoteleros

Madrid se ha convertido en el gran filón turístico de España: ya es el destino más atractivo tanto para visitantes como para inversores y cadenas hoteleras. Según Colliers, la capital recibió en 2022 1,3 millones de viajeros más que Barcelona y actualmente tiene en marcha 33 proyectos hoteleros, frente a los 13 que se están desarrollando en la ciudad catalana. La consultora afirma que el sector hotelero cuenta con buenas perspectivas en ambos mercados y que suman transacciones por valor de más de 800 millones de euros en progreso.
La nueva Ley de Vivienda

Más allá de la Ley de Vivienda: los pilares inmobiliarios que obvia esta normativa

Han pasado ya tres meses desde los anuncios de promoción de viviendas por parte del Ejecutivo, amén de la famosa ley de vivienda que ha desatado ríos de tinta en la prensa y multitud de coloquios y conferencias. Para el economista Miguel Córdoba esta ley que se acaba de promulgar analiza muchos árboles, pero no tenemos la visión global del bosque: la esctructura de la población o el parque de viviendas disponibles. Resumimos los pilares inmobiliarios clave para que jóvenes y jubilados vivan en condiciones razonables.
Archivo - Costa Brava.

La segunda vivienda en costa se encarece un 6,3%, según Tinsa

El precio de la vivienda vacacional se ha encarecido en el primer trimestre un 6,3% interanual, hasta los 2.550 euros/m2, un 35% por encima del valor promedio de la vivienda principal en las zonas de costa, según el informe del primer trimestre 'Vivienda en Costa 2023' de Tinsa. La demanda estuvo impulsada por las islas (19,6%) y la costa mediterránea (11,4%), mientras que el tramo del Atlántico andaluz y la costa norte apenas registraron aumentos. Baleares (6.000 euros/m2) sería, con diferencia, la zonas costera más cara, seguida por Guipúzcoa (3.300 euros/m2) y Santa Cruz de Tenerife (2.900 euros/m2).
Ikon, el residencial más alto de Valencia

Así es Ikon, el nuevo rascacielos de Valencia con viviendas desde 435.000 euros

La promotora Kronos Homes ya ha terminado las obras de torre Ikon, una obra diseñada a título póstumo por el arquitecto Ricardo Bofill y que ya es oficialmente el edificio de viviendas más alto de Valencia. Con 110 metros de altura y 29 plantas, incluye pisos y áticos de hasta cuatro dormitorios y terraza, y dispone de piscina comunitaria con solárium, gimnasio y zona social gourmet. Todavía hay unidades a la venta desde 435.000 euros, aunque las más exclusivas rebasan de largo el millón de euros.
Alberto Nuñez Feijóo, presidente del PP y candidato en el 23J

Feijóo avanza sus medidas si gobierna: menos impuestos y revisar leyes aprobadas por Bildu como la Ley de Vivienda

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado un decálogo con las primeras medidas que aprobará si llega a Moncloa: bajar el IRPF a rentas medias y bajas, reducir el número de ministerios, aprobar una nueva Ley Orgánica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o revisar una a una las leyes y medidas “en las que el voto de Bildu ha sido decisivo", entre otras según ha destacado en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. La Ley de Vivienda fue una de las últimas leyes que entraron en vigor antes de la convocatoria de elecciones generales del 23J.