El precio de la vivienda en España sigue suavizando la caída en agosto con respecto al mes anterior, según datos de tinsa. En concreto, el mes pasado la vivienda era un 8,9% más barata que hace un año, frente a la bajada del 9,2% de julio
Con este nuevo descenso, el retroceso acumulado ya es del 14% desde el máximo de diciembre de 2007
Esta tendencia de moderación en las caídas aparece en todas las divisiones territoriales, a excepción del “resto de municipios”, donde los precios cayeron menos que el mes anterior en tasa interanual. La mayor bajada se registró una vez más en los pueblos de la costa mediterránea con un 10,3%, seguidos de las grandes ciudades con un 9%
Por debajo del descenso general se situaron las áreas metropolitanas y el resto de municipios, ambas con caídas del 8,7%, y en último lugar, las islas Baleares y Canarias que moderaron su caída hasta el 7,8%
Desde los máximos alcanzados en junio de 2007 los precios de la costa mediterránea siguen marcando la mayor bajada con un 19,8%, seguida por las áreas metropolitanas con un 15,8% de recorte. Las capitales y grandes ciudades alcanzan la tercera posición con un 14,5% de caídas, Baleares y Canarias con un 12,4% de retrocesos y el resto de municipios con un 11,9%
| Evolución interanual (agosto) | |||||||
| General | Ago-03 | Ago-04 | Ago-05 | Ago-06 | Ago-07 | Ago-08 | Ago-09 |
| % Interanual | 17,4% | 16,6% | 15,5% | 15,0% | 6,5% | -4,6% | -8,9% |
| Grandes ciudades | |||||||
| %Interanual | 19,9% | 18,3% | 16,8% | 15,9% | 6,1% | -5,7% | -9,0% |
| Áreas metropolitanas | |||||||
| % Interanual | 19,2% | 20,1% | 14,3% | 14,6% | 4,7% | -7,1% | -8,7% |
| Costa mediterránea | |||||||
| % Interanual | 23,4% | 17,9% | 18,7% | 13,9% | 5,1% | -8,3% | -10,3% |
| Baleares y Canarias | |||||||
| % Interanual | 10,1% | 9,0% | 12,3% | 11,3% | 7,4% | -3,8% | -7,8% |
| Resto de municipios | |||||||
| % Interanual | 13,6% | 15,4% | 14,5% | 16,2% | 8,1% | -1,0% | -8,7% |
47 Comentarios:
Aquí lo único que baja a lo bestia es el Euribor hoy: 1,274%
Aparte del "señor" madoff y de los millones y millones de parados y arruinados ,¿Cuantos "paganinis" quedan por pagar las consecuencias de esta quiebra economica mundial?¿Vamos a aprender de los hechos pasados o nos disponemos ya a repetirlos?¿Vamos a consumir alimento,vestido,energia,ocio..etc o vamos a consumir "ladrillo e hipoteca" exclusivamente?¿Puede funcionar un pais que solo tiene sol,ladrillos y banqueros que los venden?..................La respuesta a todas estas preguntas las sabremos en un par de añitos,mas o menos.
### Razones por las cuales no se debe comprar pisos nuevos ni con ¿Rebajas? Del 30%:
- Existen 5 millones de parados que no podrán comprar, siendo el total de familias que no podrán comprar todavía mayor que esa cifra.
- Existe un alto porcentaje de gente amenazada directa o indirectamente con perder su trabajo. Expedientes de regulación, despidos improcedentes, contratos temporales que no se renovarán, contratos por obra ,etc etc. comprarse un piso en este momento puede equivaler a un suicidio económico en toda regla.
- Mileuristas. En este mísero país el 63% de trabajadores cobran en torno a 1.100 euros/mes brutos, de momento, ya que la tendencia va a ser bajar todavía más los sueldos. Si contamos el caso de una hipoteca a compartir por dos mileuristas siendo de 150.000 euros pagando la recomendable cantidad del 35% de los ingresos a un promedio de Euribor a 4% (optimista) supone ¡¡¡ 30 años !!!. O sea la esclavitud del siglo XXI. Si hay divorcios, defunciones, etc etc o el Euribor tiene otro valor ... mejor no hablar del resultado. No podemos ni hablar de que solo afronte un único sueldo mileurista la hipoteca. Es inviable o no da ni para un zulo.
- Comprar porque ahora hora el Euribor esté bajo supone que cuando vuelva a estar en valores altos, que lo estará, las pasarán canutas. Cada 7 a 10 años hay una crisis económica de algún tipo, con escaladas de índices de todo tipo. Comprar pensando en el día a día es de locos, a lo largo de la "típica" vida de una hipoteca de 20 - 30 años puede pasar muchas cosas.
- Un 3,47% es el Euribor medio desde enero 2000 hasta junio 2009, lo que supone 9 años. Anterior al Euribor estaba el índice mibor que puede dar una pista buena de lo ocurrido en 15 años. Un 4,63% es el mibor medio desde diciembre de 1993 hasta junio de 2009. Con lo cual, si redondeamos, un 3,5% (4,5% siendo realistas) es un buen número de tipo medio con el que hacer nuestros números. Ahora bien, considerando que el diferencial actual ahora anda en un +1% (+1,20 en ing), comprar ahora supone acabar pagando un 4,5% ó 5,5% de media como valor probable. Como problema añadido está el "suelo": es el interés aplicado en caso de que el índice Euribor esté por debajo de dicho valor, con lo cual a partir de este momento el valor medio de las hipotecas con dicho suelo a lo largo del tiempo será mayor que en el pasado ya que no se beneficiarán de las bajadas del Euribor. Comprar ahora que los precios de los pisos siguen bajando y los diferenciales de los bancos siguen subiendo supone la mayor equivocación que se puede cometer.
- Sólo el 2% de los españoles reconoce tener más de 75000 euros en cuenta. Si tan pocos ahorros se tienen, ¿Cómo se pretende comprar unas casas tan caras? (Mientras se tenga la prudente medida de dar una entrada por el 20% del piso). Se deberá aHORRAR una temporadita.
- Existe mucha gente que ya no puede pagar sus hipotecas y otro tanto ocurre con los alquileres morosos. Si hubiese cifras oficiales y reales y no maquilladas alguno se daría cuenta de la magnitud del problema. Aún así hay 100.000 hipotecas que ya no son pagadas y se espera que facilmente se duplique esa cifra de aquí a final de año.
- En breve nos subirán los impuestos, nos freirán a multas, etc etc para pagar los desmanes de los distintos desgobiernos: estatales, comunidades autónomas y hayuntamientos.
- Ya se amenaza con bajar los sueldos ya que baja el IPC. Eso quiere decir que en los años siguientes no habrá subidas salariales, con lo cual habremos perdido poder adquisitivo.
- El precio de los pisos de segunda mano tiene mayores descuentos.
- Llegará un momento en el que la caída se estanque. Pero la subida no volverá a ser vertiginosa, será muy progresiva. La gente se habrá comido sus ahorros en estos años chungos, no se tendrán grandes ahorros para dar la entrada.
-"Un millón y medio de hipotecados deben al banco más de lo que valen sus casas". Comprar ahora sería entrar en dicha situación. Para que te concedan una hipoteca tienes que poner un aval que respalde el valor pedido. Cuando tu piso se deprecia por debajo de lo que te queda de pagar de hipoteca encima debes poner nuevos avales.
### Razones para no comprar el millón de pisos nuevos con las ¿Rebajas? Del 20% o más que ofrecen y esperar a que se reanude la construcción en algunos años:
- El precio del suelo ha bajado. Con lo cual el valor repercutido a cada piso será inferior al aplicado en tiempos pasados.
- El valor de los materiales de construcción ha descendido muchísimo respecto al pico de 2006-2007.
- El valor aplicable de la mano de obra de los currantes que lo levanten será inferior, ya que serán nuevamente contratados por salarios más bajos. Adiós a la antigüedad que tenían y debido a la sobreoferta de trabajadores cualificados menores sueldos.
- Se debe pedir una hipoteca por la mínima cuantía posible. Razón: en caso de impagos y embargo los bancos sólo deben provisionar un 35% aprox. De la deuda (antes era el 100%), con lo cual a partir de ahora ya no les resultará tan doloroso quedarse pisos y convertirse en inmobiliarias. Hay que ahorrar o bajar precios, sino te puedes ver en la calle si echas mal los cálculos. El 32% de los españoles ha perdido capacidad de ahorro en los últimos seis meses, mientras que el 20% está haciendo un esfuerzo por ahorrar más. Queda demostrado que gran parte de la demanda latente no es solvente.
- El 33% de los jóvenes menores de 24 años no encuentran trabajo. Sino trabajan no ahorran y sin ahorros no hay piso. Aunque haya una nueva generación que potencialmente puedan comprar/alquilar pisos no pueden. El resto de jóvenes son además víctimas de una precariedad muy elevada, con lo cual sin trabajar constantemente no se podrán afrontar todas las letras de una hipoteca.
- En el primer trimestre de este año se realizaron 23.433 ejecuciones hipotecarias, casi tantas como en todo 2007. Para este año se estiman 114.958. Pero lo peor está por llegar ya que en 2010 el CGPJ prevé que se lleguen a las 181.030. Un escándalo en toda regla y esto es con el Euribor bajo.
### Recuperación de EEUU:
Allí reventó su burbuja inmobiliaria antes que aquí y el pinchazo fue real. Su burbuja no era tan grande como aquí. los precios en EEUU sí han caído a donde deberían, no aquí. la gente dice que en cuanto se reactive la economía de EEUU y compren casas debe hacerse lo mismo aquí, con los ahorros de solo 2 años, que ilusos. La economía y el paro de ambos países son diferentes, y los momentos de recuperación serán diferentes.
### ¿Cuando será el mejor momento para comprar vivenda?
Os expongo mi pensamiento: considerar la vivienda como la bolsa. ¿Comprarías acciones cuando estan bajando o esperarías a que esten en precios mínimos? ¿Como se puede saber cual es el precio mínimo? Pues cuando la tendencia a bajar se detiene, y o bien se estabiliza, o comienda una leve subida. Comprar hasta en ese momento de leve subida supone un gran ahorro. El Euribor bajo supone ahorrarse algo de dinero puntualmente, un espejismo pasajero de una mentalidad cortoplacista. Yo espero a que la bajada de precios siga su curso y mientras siguo ahorrando, con lo cual tendré que pedir menos de hipoteca. Comprar una vivienda requiere una vista a largo tiempo, que no os engañen las conversaciones de los "expertos por un día" que hablan sin conocimiento porque la tele, el portero o la vecina han dicho tal o cual cosa. Abrir los ojos y crearos vuestra propio opinión.
Ja ja ja, no bajamos un duro!!!! Nos vamos a meter nuestro pisitos por el culo jajajaja!!!! mi tesoro!!!!
Un matiz que olvidé es que a Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades debe reconocérseles un mayor peso que el que en proporción estricta les correspondería, por la razón de que es en ellas donde surge gran parte de la oferta de empleo, atraen población, con lo cual sus precios no son solo testigos en general sino que son los precios tenidos en cuenta por más gente de la que estrictamente vive allí.
Ya se ha dicho en el foro como todo o casi todo.
Otra cosa: sí, los jóvenes recién salidos de la casa paterna quizá no tengan que pensar en irse a vivir a los barrios mejores, pero es que en esto hemos llegado a ese extremo al que satíricamente se han referido muchos comentarios, que al final tendrán que reunirse tres notarios con tres ingenieras en comuna para comprar un pisito de yugo y flechas en un barrio de los que siempre se llamaron obreros. ¿Y en tal caso dónde tendrían que irse los obreros? En fin, reducción al absurdo.
De todos modos, dado el estreñimiento inmobiliario que se ha decidido (mejor lo escribo en forma impersonal) que España tiene que sufrir con tal de evitar el ajuste natural del mercado que, ¡Oh cielos!, Causaría pérdidas y quiebras bancarias y canibalismo entre los políticos de las cajas de ahorro, y muchas otras cosas, no es de extrañar que alguna gente al final se lie la manta a la cabeza y acabe comprando.
El partido está super amañado. Para la mayoría de nosotros es imposible ganar. Lo lógico y lo justo sería no comprar pero está claro que hay demasiado en juego y los esclavos inmobliarios deben seguir siéndolo.
En todo caso tomar la decisión no debería impedir ver que para el país esta patada a seguir, este catenaccio gatopardesco de antes muertos que oferta y demanda en el mercado de la vivienda, va a provocar que la nuestra sí sea una gran depresión.
No es sin coste.
La verdad es que estoy siguiendo un tratamiento de blanqueamiento dental
Que me hace llevar unas ferulas y hete ahí la razon de estar a estas horas frente al
Ordenador,
Bueno, me lo he pasado estupendamente pero ya puedo retirar las férulas, así que
Sintiendolo mucho me retiraré a descansar.
(Lo digo por si contestas, anonimo 1) buenas noches y ( ya sabiendo que eres promotor)
Buena suerte.
Para tacitaatacita
Que susto, al decir lo de una de las profesiones mas antiguas de la humanidad crei que se referia a la prostitución, pero luego al leer que su trabajo desapareció para siempre sentí un alivio, seguirán habiendo hijos de p. Por el foro...
Para tacitaatacita que susto, al decir lo de una de las profesiones mas antiguas de la humanidad crei que se referia a la prostitución, pero luego al leer que su trabajo desapareció para siempre sentí un alivio, jaja no, la prostitución es un poco más antigua. Una para antropólogos ¿Había prostitución en los primates antes del homo sapiens? Un polvo por un par de plátanos y así.
Yo ya lo se, domadores de t- rex,salud pd si el nick fuera ,tiquitaca, quiza estraperlistas de platanos en, el mercado negro simio
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta